ERC cuestiona el reparto entre 21 empresas de las motos compartidas en Barcelona
Los republicanos consideran que la fragmentaci¨®n puede revertir en un peor servicio

El grupo de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona puso ayer en duda la decisi¨®n del Consistorio de dividir entre 21 empresas las 6.958 licencias para prestar el servicio de motos compartidas en la ciudad y lament¨® de que ello ¡°acabe perjudicando¡± al usuario. A las licencias para motocicletas y ciclomotores se a?aden las 3.975 licencias para bicicletas de uso compartido, que se repartir¨¢n entre diez sociedades.
El grupo republicano, encabezado por Ernest Maragall, considera que la decisi¨®n del gobierno genera una ¡°excesiva fragmentaci¨®n¡± que puede tener claras consecuencias sobre el servicio que reciben los usuarios. Con el criterio de licitaci¨®n que ha empleado ahora el ayuntamiento, ERC considera que se da ¡°una circunstancia que puede afectar a la calidad del servicio, la disponibilidad de los veh¨ªculos y la comodidad de los usuarios¡±.?
El concejal republicano Max Za?artu indica tambi¨¦n que la concesi¨®n a varias empresas puede derivar en que los usuarios tengan que utilizar un gran n¨²mero de aplicaciones diferentes para acceder a una moto, por lo que propone que una sola plataforma permita la contrataci¨®n del servicio.
En un principio, seg¨²n las condiciones impuestas por el Gobierno municipal, las concesionarias contar¨¢n con las licencias asignadas ahora por un periodo de tres a?os, ampliable A un ejercicio m¨¢s en funci¨®n de lo que decida el propio Ayuntamiento. Las compa?¨ªas pagar¨¢n 71,51 euros al a?o por cada una de las licencias que explote, lo que generar¨¢ unos ingresos a las arcas municipales de cerca de medio mill¨®n de euros. Todas las motocicletas tendr¨¢n que estar geolocalizadas, de modo que si una de ellas est¨¢ mal aparcada, la compa?¨ªa propietaria tendr¨¢ que reubicarla en un margen de 24 horas. Asimismo, los operadores no podr¨¢n concentrar m¨¢s del 50% de sus motos en el centro de Barcelona durante un periodo que rebase las dos horas.
Resuelto el concurso de las motos y bicicletas compartidas, el Ayuntamiento tendr¨¢ que asumir ahora la preparaci¨®n del concurso de los coches compartidos, en el que los operadores est¨¢n muy interesados por la buena acogida que ese servicio est¨¢ teniendo en las grandes ciudades, como Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.