Barcelona detecta claras desigualdades entre barrios para acceder a la cultura
Solo el 49,7% de los vecinos m¨¢s humildes tienen acceso al teatro, museos o libros


Los barceloneses que viven en los barrios con las rentas m¨¢s bajas tienen menos acceso a la cultura que la de los vecinos de zonas con mayor nivel adquisitivo. Una encuesta realizada por el Ayuntamiento de Barcelona a 1.650 personas de diferentes barrios de la ciudad destaca que solo el 49,7% de los vecinos de las zonas m¨¢s humildes tienen acceso actividades culturales como ir al cine, exposiciones, conciertos o la lectura de un simple libro de forma habitual. Por el contrario, el 71,9% de los vecinos con rentas m¨¢s elevadas tienen acceso a estos bienes culturales.
La encuesta no solo se centra en el acceso a la cultura sino tambi¨¦n en la pr¨¢ctica, es decir, si los ciudadanos bailan, escriben, hacen fotograf¨ªas o tocan alg¨²n instrumento. En este apartado, las diferencias no son tan notables: el 33,8% de los vecinos de rentas m¨¢s bajas aseguran haber practicado alguna de estas actividades culturales habitualmente mientras que el 38,3% de las rentas m¨¢s altas aseguran que tambi¨¦n escriben, bailan, participan en teatro¡ En ese apartado los vecinos de rentas medias son los que m¨¢s participan, un 44,5%.
¡°Quiz¨¢s las clases medias son m¨¢s activas que las altas en la participaci¨®n y pr¨¢ctica de actividades culturales porque cada vez hay m¨¢s conciencia de que el ascenso social no depende solo del nivel educativo adquirido en la ense?anza reglada, sino tambi¨¦n del nivel cultural que se adquiere en el entorno familiar o social¡±, destac¨® ayer el teniente de alcalde de Cultura, Joan Subirats.
El estudio diferencia entre las actividades culturales ¡°legitimadas¡±, como ir al cine o al teatro, y las ¡°no legitimadas¡± pero que los encuestados consideran que tienen valor cultural, como pasear por la ciudad, ir a ferias y mercados o participar en actos tradicionales o populares. En lo referente a las actividades culturales no legitimadas, las clases bajas son tambi¨¦n las que menos acceden a ellas o las practican. El estudio tambi¨¦n detecta desigualdades relacionadas con el nivel cultural familiar, el g¨¦nero u el origen. ¡°De la misma manera que hay diferencias de esperanza de vida entre los diferentes barrios de Barcelona en funci¨®n del nivel de renta de sus habitantes, hay diferencias de oportunidades para acceder o participaren la cultura¡±, denunci¨® ayer Subirats.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.