Irina Karamanos anuncia que abandonar¨¢ las funciones de primera dama del Gobierno chileno
La coordinadora sociocultural, novia de Gabriel Boric, trabaja para dejar las seis fundaciones que preside a cargo de los ministerios ¡°probablemente¡± antes de finalizar el a?o


Irina Karamanos, de 32 a?os, novia del presidente chileno Gabriel Boric, ha confirmado este lunes que abandonar¨¢ su cargo de coordinadora sociocultural ¡°probablemente¡± antes de que acabe el a?o. La cientista social asumi¨® en marzo el liderazgo de las seis fundaciones de la red sociocultural de la Presidencia que le corresponden al rol de la primera dama, un papel que critic¨® desde el prisma feminista antes de asumirlo. Los esfuerzos, seg¨²n adelant¨® la ma?ana de este lunes en el palacio de La Moneda, est¨¢n enfocados en traspasar la gesti¨®n de las fundaciones a los ministerios afines y dotarlas de mayor autonom¨ªa.
¡°Los procesos de cambios se hacen de manera responsable, y por eso, tambi¨¦n con respaldo de las autoridades y en conjunto con las fundaciones, haremos el anuncio en el momento en que ese proceso haya madurado¡±, sostuvo Karamanos sobre su salida, antes de agregar que ¡°lo m¨¢s probable es que ocurra de aqu¨ª a fin de a?o¡±. Los periodistas le preguntaron sobre el tema luego de que La Tercera adelantara la noticia el domingo.
Cuando Gabriel Boric gan¨® la segunda vuelta presidencial, una de las dudas era si Karamanos asumir¨ªa el papel de primera dama ya que en campa?a hab¨ªan propuesto abolirlo. ¡°Generaremos una instancia que sea transparente, en funci¨®n de m¨¦ritos y de carreras funcionarias, y no de lazos de sangre o afinidad con el Presidente¡±, sostuvo Boric en junio de 2021 en calidad de candidato. El pasado enero, Karamanos comunic¨® que s¨ª ejercer¨ªa el rol ¡°con el compromiso de reformularlo¡±.
La semana pasada, Karamanos acompa?¨® al presidente chileno en su gira a Nueva York en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas y particip¨® en actividades enfocadas en asuntos de g¨¦nero, pol¨ªticos y acad¨¦micos. Durante el foro ¡°Di¨¢logos sobre procesos de transformaci¨®n en la pol¨ªtica institucional en Latinoam¨¦rica y m¨¢s all¨¢¡±, organizado por The New School for Social Research, asegur¨® que ¡°es importante habitar los espacios institucionales para transformarlos¡±. En el encuentro argument¨® que desde el Gobierno estaban convencidos de que si no ocupaba el puesto de primera dama ¡°con liderazgo de cambio, el espacio se iba a reiterar en su versi¨®n tradicional autom¨¢ticamente¡±.
Durante los casi siete meses que lleva como coordinadora sociocultural, la cientista social con estudios de Antropolog¨ªa ha liderado mesas de trabajo relacionados a los pueblos originarios, la descentralizaci¨®n y el fomento de los derechos ling¨¹¨ªsticos y de las personas LGTBI, en coordinaci¨®n con algunos ministerios, como el de la Mujer y Equidad de G¨¦nero.
Una de las pol¨¦micas que ha marcado su periodo en el cargo ocurri¨® a finales de junio, cuando se hizo p¨²blico que el 30 de marzo, a trav¨¦s de una resoluci¨®n, el Gabinete de la primera dama pas¨® a llamarse Gabinete Irina Karamanos y ampli¨® sus funciones. La modificaci¨®n provoc¨® un alud de cr¨ªticas que hizo recular al Gobierno en menos de 24 horas desde que trascendi¨® la noticia.
Antes de asumir el liderazgo de las seis fundaciones de la red sociocultural de la Presidencia (Integra, Prodemu, Todo Chilenter, Artesan¨ªas de Chile, Tiempos Nuevos y las Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile), Karamanos era la encargada del frente feminista del partido Convergencia Social, donde milita Boric, y trabajaba en la Fundaci¨®n Procultura, dedicada a generar oportunidades de desarrollo en territorios aislados.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

Irina Karamanos, una nueva primera dama para un nuevo Chile
