Claudia Pizarro, alcaldesa chilena: ¡°En los barrios pobres de Chile, ser progresista y revolucionario es ir a comprar pan y volver con vida¡±
La alcaldesa de La Pintana, el municipio m¨¢s humilde de Santiago, es una de las cuatro autoridades municipales amenazadas de muerte y de las primeras en denunciar el avance del narcotr¨¢fico y la delincuencia organizada


Claudia Pizarro (Pedro Aguirre Cerda, 58 a?os) es una de los cuatro alcaldes chilenos que tiene protecci¨®n policial por amenazas de muerte asociadas al narcotr¨¢fico. En su caso, desde el a?o 2017, gran parte del periodo que lleva en la Municipalidad de La Pintana, la comuna m¨¢s pobre de la capital chilena. En este municipio, en el sur de la ciudad, una sola comisar¨ªa de Carabineros cuida sus 189.000 habitantes. Fue a La Pintana donde el actual presidente Gabriel Boric lleg¨® como candidato, a fines de 2020, a reunirse con la agrupaci¨®n de v¨ªctimas de delitos violentos. Re¨²ne a personas que han perdido a sus familiares por disparos de las balas locas, las que hieren y matan a cualquiera que tiene la mala suerte de estar en determinado lugar en un momento equivocado.
Pizarro fue la primera autoridad municipal en denunciar amedrentamientos. Y, hace dos semanas, se sumaron otros tres alcaldes que hicieron p¨²blica su situaci¨®n. Uno de ellos es Rodolfo Carter, de La Florida, un municipio cercano a La Pintana, que desde febrero ha emprendido la demolici¨®n de casas que est¨¢n en manos de narcotraficantes. ¡°Solidarizo con ¨¦l, porque s¨¦ lo que es vivir con protecci¨®n policial¡±, dice ella.

La administradora p¨²blica, democristiana, fue tambi¨¦n la primera alcaldesa en denunciar, p¨²blicamente, c¨®mo la narcocultura estaba instal¨¢ndose en algunos barrios. Cuando lo dijo, hace al menos cuatro a?os, el t¨¦rmino narcocultura era casi desconocido en Chile. O lejano para muchos, cree ella. Lo mismo ocurr¨ªa con la irrupci¨®n del crimen organizado que, recuerda, ha venido denunciando desde hace mucho. Hoy, en cambio, la crisis de seguridad se ha extendido a gran parte del pa¨ªs, algo que para Pizarro no ha sido una sorpresa.
La alcaldesa concede esta entrevista a EL PA?S en su oficina. All¨ª, la cortina, modelo roller, parece casi nueva si no fuera por un agujero. En octubre de 2020, un d¨ªa por la ma?ana, de pronto vio que en el piso hab¨ªa vidrios quebrados que cayeron de su ventana. Luego observ¨® la pared de enfrente: vio una rotura peque?a que no conoc¨ªa. Solo cuando se acerc¨® y rasp¨® la madera, supo lo que era: una bala. Esa ha sido una de las varias amenazas que ha experimentado, a la que se han sumado rayados en su contra afuera del municipio y zapatillas colgando de los cables de electricidad ¨Cuna conducta propia de las c¨¢rceles¨C que Pizarro ha visto con estupor.
Pregunta. ?C¨®mo se vive seis a?os con protecci¨®n policial?
Respuesta. Restringi¨¦ndose mucho. Mi vida es del trabajo a la casa y mi vida social, muy escueta. Al tener protecci¨®n policial, pienso que ese carabinero tiene familia, no le pagan horas extras y yo trabajo mucho. Ser¨ªa il¨®gico que, adem¨¢s, ¨¦l me tuviera que acompa?ar a un cumplea?os, a un bingo o la feria. Son cosas que nunca m¨¢s hice desde que soy alcaldesa.
P. Usted fue la primera alcaldesa en denunciar el avance del narcotr¨¢fico y del crimen organizado. ?Qu¨¦ le parece que en 2023 sea lo que manda en la agenda nacional? ?Desde cu¨¢ndo se ha observado esta situaci¨®n?
R. Desde siempre, solo que antes no se atrev¨ªan a decirlo. Esto viene en una escalada desde el 2010 a la fecha. Ellos (los delincuentes) ya ven¨ªan organiz¨¢ndose, siempre lo dije. Lo que pasa es que cuando lo hice, dec¨ªan que yo estigmatizaba. O sea, el contar la verdad no estigmatiza, sino que se trata de pedir un SOS de ayuda, porque no podemos solos.

P. ?No se le escuch¨®?
R. No me cre¨ªan que esto pasaba. Era no asumir que en Chile ocurr¨ªa. Era como esconder la mugre bajo la alfombra, mientras la mugre segu¨ªa creciendo. El crimen organizado no naci¨® de la noche a la ma?ana. Porque cuando se mete la droga a las poblaciones [barriadas pobres], es porque ya entr¨® al pa¨ªs. Entonces, no fuimos capaces de mirar por d¨®nde ven¨ªa entrando. Y hay gente que se ha enriquecido con esto, que lava dinero. Los narcotraficantes no viven en las poblaciones, pero usan a las personas. A ellos no les allanan las casas. Es cierto que ac¨¢ hay microtr¨¢fico, pero tampoco sacamos mucho con meter 100 delincuentes a la c¨¢rcel si luego aparecen otros 200. No hay una actitud de largo plazo de prevenci¨®n.
P. ?Qu¨¦ le parece la estrategia del alcalde Carter de demoler casas narco?
R. ?l es muy inteligente. Comparto la decisi¨®n de que a los narcotraficantes hay darles donde m¨¢s les duela. ?l ha dicho que es una se?al, pero las se?ales que involucran recursos p¨²blicos deben ser efectivas y evaluadas. Hasta el minuto (la estrategia) no ha sido tan efectiva, porque no les estamos quitando a los narco lo que m¨¢s les duele, sino destruyendo la ampliaci¨®n de una casa. Y en esas casas no viven los narcos, est¨¢n arrendadas.
P. Chile ha incrementado en un 30% los homicidios ?le llama la atenci¨®n esa cifra?
R. En 2020, cuando est¨¢bamos en pandemia, ac¨¢ en La Pintana hubo 36 homicidios y en un solo sector. Un hombre mat¨® a siete ese a?o, hasta que lo mataron a ¨¦l. En 2021 hubo 16 y en 2022, terminamos con 11. Ac¨¢, a diferencia de otros municipios, los delitos contra la propiedad han ido a la baja, pero los delitos contra las personas, al alza. La realidad es distinta. Ac¨¢ las personas no tienen asegurada ni su vivienda ni su auto ni su vida. Yo s¨¦ que las cosas han ido cambiando en Chile, pero ac¨¢ hay mucho temor permanente. Las personas no est¨¢n seguras ni siquiera dentro de su casa.

P. ?Hay casos que le hayan impactado?
R. Tenemos la triste historia de Baltasar, un beb¨¦ de nueve meses, que recibi¨® una bala loca que penetr¨® por su techo. O Yasna Yaupe, que recibi¨® un impacto de bala dentro de su casa mientras amamantaba a su hija de dos meses; o Xiomara, de 15 a?os, que sali¨® a comprar comida para su casa y muri¨® por una bala. Tenemos 10 casos de esos en La Pintana y una agrupaci¨®n v¨ªctimas de delitos violentos: todos ellos se quieren ir. Ac¨¢, en los barrios pobres de Chile, ser progresista y revolucionario es ir a comprar pan y volver con vida a tu casa; es ir a trabajar y volver a tu casa sin que te haya pasado algo.
P. ?Qu¨¦ la parece el vuelco de la opini¨®n p¨²blica que, despu¨¦s del estallido social de 2019, ahora respalda a Carabineros?
R. Eso grafica que la seguridad es lo m¨¢s importante. Espero que carabineros tenga la suficiente idoneidad, no la desconozco, para utilizar bien esta nueva ley Na¨ªn-Retamal [que les entrega m¨¢s poder frente a los delincuentes], que viene a subsanar algo injusto. Ya tuvimos un polic¨ªa muerto en La Pintana en 2018 y fue s¨²per doloroso, terrible. Lo que yo pido es mayor presupuesto para carabineros, para inteligencia policial, para armamento, y que todos sus veh¨ªculos est¨¦n blindados. Tambi¨¦n quisiera que no se sigan vendiendo municiones tal como se vende el pan.

P. ?Qu¨¦ le parece el giro del presidente Boric respecto de Carabineros, que pas¨® de la cr¨ªtica a la entrega de respaldo total?
R. Yo creo que ¨¦l ha venido cambiando su mirada desde que es candidato. Pero eso no le pasa a un candidato o un presidente, sino a mucha gente. A ¨¦l le cambi¨® su mirada cuando vino a La Pintana, en la segunda vuelta presidencial. La agrupaci¨®n de v¨ªctimas le dijo que la gente de esta comuna quiere m¨¢s carabineros y un cuartel policial cerca. ?l se sorprendi¨® con la falta de dotaci¨®n, tanto en recursos humanos como de veh¨ªculos e infraestructura. Conocer la necesidad en primera persona, sin duda, cambia. Y eso es lo que le pas¨® a ¨¦l. Ha estado preocupado de las v¨ªctimas en forma silenciosa. Y yo espero que haya un proyecto de ley para amparar a estas familias. Es algo que vengo hablando desde el tiempo del presidente Sebasti¨¢n Pi?era.
P. Su municipio ha sido hist¨®ricamente de izquierda, pero el a?o pasado, tal como en el resto de Chile, ac¨¢ gan¨® el rechazo a la nueva Constituci¨®n, pese a que a usted se la jug¨® el apruebo. ?C¨®mo vivi¨® ese resultado?
R. Me golpe¨®. Yo ve¨ªa que la opci¨®n de aprobar la nueva Constituci¨®n no iba a ganar. Fue s¨²per fuerte, porque durante el proceso fue muy complejo avanzar. Uno, por los medios de comunicaci¨®n, pero no podemos decir que todos est¨¢n en manos de la derecha. Y el papel de algunos constituyente tambi¨¦n ayud¨® al rechazo.
P. ?No atribuye el rechazo, en un 62%, al texto constitucional que se present¨®?
R. Yo sigo enamorada de esa Constituci¨®n. Era muy vanguardista para nuestro pa¨ªs. No se entendi¨®. Los conceptos fueron muy rebuscados. Tampoco se supo explicar. Hay miles de razones. Me golpe¨® porque creo que pas¨® la oportunidad y ya no la vamos a volver a tener. Yo creo en un Estado de bienestar, no es uno subsidiario.

P. ?Ha reflexionado sobre su decisi¨®n de haber jugado su capital pol¨ªtico por una opci¨®n?
R. Puse todo mi capital pol¨ªtico para que se aprobara la nueva Constituci¨®n y vi que no todos los alcaldes lo hicieron. Y los parlamentarios tampoco.
P. ?Fue un error de su parte?
R. No fue un error. Siempre que me movilizo lo hago con toda la pasi¨®n del mundo, porque creo en los proyectos. Un Estado de bienestar tambi¨¦n tiene que ver con qu¨¦ tan solidarios somos los chilenos con el otro. Nos perdimos una oportunidad. Yo quiero terminar con la Constituci¨®n de Pinochet y creo en el derecho de vivir en paz, pero no para algunos, sino para todos. Y eso debe estar reconocido en la Constituci¨®n.
P. ?Qu¨¦ opina del nuevo proceso constitucional que est¨¢ en curso?
R. Est¨¢ muy dif¨ªcil. Y si perdemos, va a ser un golpe peor, porque vamos a quedar con la Constituci¨®n de 1980, la Constituci¨®n de Pinochet. Pero no hay que bajar los brazos. La esperanza es lo ¨²ltimo que se pierde.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
