Chile entra en la recta final de la campa?a constitucional tras cuatro a?os de incertidumbre
Los partidos pol¨ªticos salen a la caza de los votantes que en un mes, el 17 de diciembre, definir¨¢n el futuro de la Carta Magna nacida en dictadura y reformada unas 60 veces
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)
![propuesta constitucional de Chile](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ERPZHTFEIRHZ7AWH2QVZURNAM.jpg?auth=297e498bebf2bf7e8a4298b40b525a42008f5c5eae00bcd6b2adbe85a2490168&width=414)
Chile ha entrado oficialmente este viernes en modo campa?a para el plebiscito del 17 de diciembre, cuando unos 13 millones de chilenos voten si quieren reemplazar la Constituci¨®n vigente por la propuesta elaborada por el Consejo Constitucional, dominado por las derechas. El Gobierno de Gabriel Boric ha lanzado esta ma?ana puestos de distribuci¨®n gratuita del texto en distintos rincones del pa¨ªs, adem¨¢s de ponerlo a disposici¨®n por internet, en formato escrito y de audio. Los equipos de la opci¨®n A Favor y la del En Contra ¨Cpredominantemente de la derecha y la izquierda oficialista, respectivamente¨C han lanzado sus avisos de campa?a en televisi¨®n, a un mes extracto del refer¨¦ndum constitucional, el segundo intento tras el fracaso del proceso anterior (cuando el 62% de los votantes rechaz¨® la propuesta redactada por una convenci¨®n dominada por las izquierdas).
La discusi¨®n por enterrar la Ley Fundamental nacida en la dictadura de Augusto Pinochet y reformada unas 60 veces desde 1989, ha marcado la pol¨ªtica chilena desde el estallido social en 2019. El resultado del plebiscito de diciembre est¨¢ abierto, aunque todas las encuestas dan como ganadora a la opci¨®n que rechazar¨¢ el texto. El 50% se declara En Contra, mientras un 32% dice estar A Favor, de acuerdo a la encuestadora Cadem. El papel clave lo jugar¨¢n el 18% de electores que se declaran indecisos, seg¨²n el mismo sondeo, y es a ellos a los que intentar¨¢n convencer los partidos en estas cuatro semanas.
La derecha est¨¢ observando con lupa el papel de la Administraci¨®n de Boric, que se la jug¨® por aprobar la propuesta fallida de 2022, en la difusi¨®n de la nueva propuesta. La portavoz de Gobierno, Camila Vallejo, inaugur¨® este viernes un puesto de entrega en la Plaza de la Constituci¨®n, frente al Palacio de La Moneda. La Secretaria General de Gobierno (Segegob) abri¨® una licitaci¨®n por 750 millones de pesos (unos 850.000 d¨®lares) para realizar la campa?a informativa. En el plebiscito anterior, del 4 de septiembre de 2022, la cifra rond¨® los 980.000 millones de pesos. ¡°El a?o pasado hab¨ªa un presupuesto aprobado para la Convenci¨®n Constitucional cuyos recursos, la misma Convenci¨®n, pidi¨® destinar a la impresi¨®n de textos a trav¨¦s de la Segegob¡±, explic¨® Vallejo, que aclar¨® que su ministerio mantuvo los recursos destinados a la impresi¨®n de textos.
![La encargada de un comercio recibe una copia de la nueva propuesta constitucional, en Santiago (Chile), el 14 de noviembre de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBWSOMXKJTFWIHZWWXZRGH6Q74.jpg?auth=49ceea7b3b08583ae3529f4b45d98bfaa91d467b3f971497d0687e0579613a00&width=414)
El lema de la campa?a del Ejecutivo es Chile Vota Informado y contar¨¢ con avisos en televisi¨®n abierta, radios, redes sociales y publicidad en las calles. La entrega de los ejemplares ser¨¢ en estaciones del Metro de Santiago y en espacios concurridos como plazas, ferias y a trav¨¦s de la Secretar¨ªas Regionales Ministeriales de Gobierno (Seremis) a lo largo de Chile. Los dos mensajes claves que intentan traspasar son la importancia del voto informado y que el sufragio es obligatorio.
Arrancan las franjas electorales
Uno de los principales m¨²sculos de las campa?as electorales en Chile son las franjas televisivas, que se difunden diariamente en todos los canales nacionales. Los partidos pol¨ªticos, separados en distintos grupos, han difundido este viernes sus primeros v¨ªdeos para cazar votantes. Los que est¨¢n En Contra ¨Cdesde la centroizquierda de la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista¨C y los que est¨¢n por el A Favor ¨Cdesde nuevas formaciones que se autodefinen de centro hasta el Partido Republicano¨C han coincidido en un mensaje entregado a la ciudadan¨ªa: con su opci¨®n se pone fin al proceso constitucional, haciendo eco del hartazgo que ha demostrado la ciudadan¨ªa con el tema.
La campa?a audiovisual del En Contra se centra en la falta de garant¨ªas que ofrece el texto, seg¨²n dicen, en temas como el derecho a la educaci¨®n y la salud. Tambi¨¦n que supone un retroceso para las mujeres, particularmente en el tema de aborto en tres causales que podr¨ªa estar en peligro si se aprueba la propuesta. La falta de apoyo a las peque?as y medianas empresas y la ausencia de normas para mejorar las pensiones son otros de los temas destacados.
Los partidos que est¨¢n A Favor remarcan en su campa?a que la propuesta es mejor que la Constituci¨®n actual. Ponen el foco en las medidas que, seg¨²n plantean, mejoran la seguridad, la persecuci¨®n a los corruptos y la econom¨ªa. Subrayan la garant¨ªa de poder elegir la educaci¨®n de los hijos y el sistema de salud. Sobre la cr¨ªtica de que significa un retroceso para las mujeres, destacan la paridad de entrada en cargos pol¨ªticos ¨Cno de salida¨C y la igualdad salarial.
De no aprobarse el texto el 17 de diciembre, Chile no insistir¨ªa en un nuevo proceso y se quedar¨ªa con la Constituci¨®n actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonia Laborde](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa22f30a1-cf7e-4fb4-a8f4-22376284e8db.png?auth=95d149efb144f432f0a40fe10c27f9b6b7901712a4430e34f45ac8dad48e5412&width=100&height=100&smart=true)