Elecciones municipales 2024 en Chile: cu¨¢ndo se publica la n¨®mina de vocales de mesa definitivos
El Servicio Electoral de Chile confirmar¨¢ el listado de ciudadanos seleccionados para recibir los votos en los comicios del 26 y 27 de octubre. Es una labor obligatoria y recompensada con un pago en dinero
El Servicio Electoral de Chile (Servel), el organismo encargado de organizar los procesos eleccionarios en Chile, publicar¨¢ el listado con los vocales de mesa y los locales de votaci¨®n asignados definitivos para las elecciones municipales, de gobernadores y de consejeros regionales, que se realizar¨¢n el s¨¢bado 26 y domingo 27 de octubre. Se trata de una n¨®mina depurada con los ciudadanos que son designados para recibir los votos durante las dos jornadas de los comicios locales deben cumplir con su labor de manera obligatoria. En esta nueva selecci¨®n se marginar¨¢n a quienes presentaron sus excusas y se incluir¨¢n a nuevos convocados.
La labor de vocal de mesa es obligatoria, al igual que la asistencia a votar para el resto de la ciudadan¨ªa. Las personas que no se presenten al llamado de la autoridad se exponen a recibir un fuerte castigo econ¨®mico.
Qu¨¦ hace un vocal de mesa
Los vocales de mesa son ciudadanos elegidos de manera aleatoria entre todas las personas inscritas en el padr¨®n electoral, los que durante los dos d¨ªas de la elecci¨®n deber¨¢n recibir los votos emitidos por los electores. En la actualidad, el registro electoral es autom¨¢tico, por lo que la mayor¨ªa de los chilenos mayores de 18 a?os puede ser nominado. La ley electoral se?ala que mesa receptora de sufragios debe contar con al menos tres vocales (dos, en el caso de elecciones municipales) para constituirse y poseen cargos como presidente, secretario y comisario.
C¨®mo se eligen a los vocales
La legislaci¨®n vigente precisa que cada uno de los integrantes de una Junta Electoral elige diez personas de cada mesa (en algunos casos pueden ser m¨¢s) que considere las m¨¢s aptas para cumplir las funciones de vocal. De esas treinta personas se sortean los que ser¨¢n los vocales titulares y los que ser¨¢n, de ser necesario, sus reemplazantes. La reforma que permiti¨® que las elecciones municipales y regionales se realizaran en dos d¨ªas estableci¨® que una persona no podr¨¢ ser elegida vocal de mesa en un m¨¢ximo de dos procesos electorales generales consecutivos.
Quienes no pueden ser elegidos
El sorteo para elegir a los receptores de los votos excluye a un grupo espec¨ªfico de personas. Entre los que se eximen de esta labor se encuentran los miembros del colegio escrutador; los candidatos y sus familiares directos; las personas que desempe?en cargos de elecci¨®n popular (presidente, senador, diputado, alcalde, concejal, gobernador y consejero regional); extranjeros; no videntes; analfabetos; condenados por delitos establecidos en la Ley Electoral; ministros, subsecretarios, y delegados del Gobierno; embajadores; el contralor general; los secretarios regionales ministeriales; magistrados de tribunales, jueces y fiscales; y los miembros de las Fuerzas Armadas en servicio activo.
Cu¨¢ndo se entregar¨¢ la lista de designados
La n¨®mina de los vocales de mesa definitivo para las elecciones municipales y regionales de Chile se entregar¨¢ el s¨¢bado 12 de octubre, un poco despu¨¦s de las 00.00 horas. La informaci¨®n se publicar¨¢ en el sitio web oficial del Servel, en donde se debe colocar el RUT (el n¨²mero del documento de identificaci¨®n) junto con la soluci¨®n de un CAPTCHA.
La recompensa para los designados
Las personas elegidas para ejercer esta funci¨®n recibir¨¢n dos tercios de unidad de fomento (UF), lo que equivale a unos 25.000 pesos (unos 27 d¨®lares). A los vocales que hayan sido elegidos por primera vez y que asistan a la capacitaci¨®n previa a la jornada electoral se le entregar¨¢ una bonificaci¨®n por 0,22 UF, cerca de 8.000 pesos (8,7 d¨®lares).
Las excusas para no ser vocal de mesa
Los ciudadanos que en la primera n¨®mina fueron elegidos para ser vocales de mesa y que, por alguna raz¨®n, no pudieron cumplir con esta tarea, presentaron sus excusas ante las autoridades. El tr¨¢mite se extendi¨® desde el lunes 7 hasta el mi¨¦rcoles 9 de octubre. Entre las causales para salir del proceso se encontraban estar fuera del pa¨ªs; ser mayor de 70 a?os; encontrarse a m¨¢s de 300 kil¨®metros del lugar de votaci¨®n de donde se est¨¢ inscrito; acreditar una enfermedad; cumplir labores en establecimientos hospitalarios; y estar embarazada dentro de las seis semanas previas al parto o estar en el per¨ªodo de las 24 semanas posteriores al parto.
Las sanciones por no asistir
Los chilenos que no asistan al llamado obligatorio para ejercer como vocales de mesa incurrir¨¢n en una infracci¨®n electoral. Las sanciones por esta falta son monetarias, y contemplan multas a beneficio municipal que van desde las 2 unidades tributarias mensuales (UTM), equivalentes a 133.000 pesos (145 d¨®lares) a 8 UTM, equivalentes a 532.000 pesos (583 d¨®lares).
D¨®nde se muestran los locales de votaci¨®n
Junto con la confirmaci¨®n o descarte de la selecci¨®n como vocal de mesa o miembro del colegio de escrutador, el Servel entrega la designaci¨®n de la mesa y el local de votaci¨®n para cada uno de los electores. Tras la implementaci¨®n del voto obligatorio se ha avanzado en un sistema que permita que los ciudadanos sufraguen en locales cercanos a sus casas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.