La puerta de salida est¨¢ averiada
Las pruebas son necesarias para relajar el confinamiento, pero no funcionan

El mantra del momento es que necesitamos pruebas para relajar (desescalar) las medidas de confinamiento. El dictamen se basa en argumentos muy s¨®lidos, porque ahora no tenemos ni idea de cu¨¢ntas personas se han contagiado en Espa?a sin darse cuenta, y por tanto han propagado el coronavirus sin saberlo. Y porque tampoco tenemos ni idea de qu¨¦ proporci¨®n de la poblaci¨®n est¨¢ inmunizada contra el virus, en una especie de campa?a de vacunaci¨®n natural. Las pruebas tambi¨¦n nos pueden ayudar a identificar y confinar a los contagiados asintom¨¢ticos, que seguramente son el principal vector de infecci¨®n en esta fase. Los test son la puerta de salida del confinamiento. Todo eso est¨¢ claro.
Pero la manija de la puerta tiene aver¨ªas. Elena G. Sevillano, una sabuesa de este peri¨®dico ¨Ccuando agarra un hueso no lo suelta¡ª nos amargaba el desayuno del martes con las deficiencias palmarias de las pruebas de ant¨ªgeno. Tras resbalar con una primera compra de los test a la firma china Bioeasy, el Gobierno ha vuelto a estrellarse en la segunda adquisici¨®n a la misma empresa, supuestamente mejorada con una t¨¦cnica distinta. Tampoco las nuevas pruebas son lo bastante sensibles para resultar ¨²tiles en esta situaci¨®n. Se les escapan demasiadas personas contagiadas que dan negativo. El Gobierno ha cancelado todo el pedido, y est¨¢ intentando recuperar el dinero. Aver¨ªas en la puerta de salida. Mal asunto.
No es que los espa?oles seamos especialmente est¨²pidos, sino que el planeta Tierra anda muy corto de pruebas. Estados Unidos est¨¢ padeciendo la misma angustia. La FDA, la agencia del medicamento de referencia en el mundo, ha autorizado a 90 empresas, la mayor¨ªa chinas, a vender test que no tienen los papeles en regla, aduciendo una situaci¨®n de urgencia, informan Steve Eder, Megan Twohey y Apoorva Mandavilli en The New York Times. La FDA se ha visto obligada a admitir que algunas de esas firmas prometen unas calidades que no tienen, y que otras son directamente una estafa. Muchos m¨¦dicos est¨¢n utilizando esas pruebas para diagnosticar la enfermedad, cuando eso no funciona en las dos primeras semanas de infecci¨®n. Un desastre.
La mayor¨ªa de los test disponibles en el mercado planetario sufren el doble dilema que amenaza inutilizar cualquier prueba de este tipo: falsos negativos, que liberan a un paciente que est¨¢ contagiado, y falsos positivos, que concluyen que una persona tiene inmunidad frente al virus cuando no la tiene. Los test pueden mejorar en el futuro inmediato, pero aun as¨ª seguir¨¢n siendo incapaces de satisfacer la demanda mundial.
Los Gobiernos, empezando por el nuestro, necesitan los resultados para decidir cu¨¢nto, c¨®mo y d¨®nde pueden relajar las medidas de confinamiento, que amenazan con hundir medio planeta en un nuevo crash financiero. Las pruebas disponibles no tienen la calidad necesaria.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.