La inversi¨®n de las empresas biotecnol¨®gicas alcanza un r¨¦cord en 2020
Las compa?¨ªas biotecnol¨®gicas emplean 940 millones de euros, un 22% m¨¢s que en 2019, seg¨²n el informe publicado por Asebio y marcado por la pandemia

2020 fue un buen a?o para el sector de la biotecnolog¨ªa, a pesar de la covid-19. Las empresas de este campo aumentaron sus inversiones en I+D en un 22% con respecto al a?o anterior, seg¨²n el informe presentado este mi¨¦rcoles por la Asociaci¨®n Espa?ola de Bioempresas (Asebio). Son el tercer sector que m¨¢s intensamente ha invertido en I+D, solo por detr¨¢s del sector servicios y el ¨¢mbito educativo. En la perspectiva a diez a?os, la inversi¨®n se ha duplicado. En cuanto a la financiaci¨®n, esta tambi¨¦n aument¨® en 2020. Las diferentes compa?¨ªas consiguieron captar 150 millones de euros mediante ampliaciones de capital y diez millones m¨¢s a trav¨¦s de micromecenazgo o crowdfunding. La financiaci¨®n p¨²blica tambi¨¦n aument¨® por las ayudas extraordinarias ofrecidas durante la pandemia.
El acto, celebrado en la sede del ICEX en Madrid, ha contado con la participaci¨®n de diferentes empresas de este campo cuya labor ha destacado durante la pandemia o que ser¨¢n importantes por contribuir al medio ambiente mediante la biotecnolog¨ªa. La mayor parte de estas compa?¨ªas ya ten¨ªan cierta trayectoria, aunque durante 2019 tambi¨¦n se constituyeron muchas otras. Durante este a?o, un 20% m¨¢s de empresas comenzaron a realizar actividades relacionadas con la biotecnolog¨ªa con respecto a 2018, 600 nuevas compa?¨ªas en n¨²meros absolutos. Un a?o m¨¢s, Catalu?a sigue siendo la comunidad espa?ola con mayor proporci¨®n de este tipo de empresas (el 24%) y mayor porcentaje de facturaci¨®n (54%).
Estas compa?¨ªas lanzaron en 2020 un total de 102 productos, 42 m¨¢s que el a?o anterior. De ese centenar, 40 estuvieron dirigidos ¨²nicamente a tratar, prevenir o diagnosticar la covid-19. La mercanc¨ªa para luchar contra la pandemia aument¨® el lanzamiento de productos un 70%, principalmente a trav¨¦s de tests de detecci¨®n de covid.
La biotecnolog¨ªa gener¨® m¨¢s de 10.100 millones de renta, lo que supone un 0,8% del PIB. El sector gener¨® 117.000 puestos de trabajo en 2019.
Al igual que para enfrentar la pandemia, la colaboraci¨®n tambi¨¦n ha jugado un papel clave en el desarrollo de las empresas biotecnol¨®gicas durante el ¨²ltimo a?o. En 2020 se han firmado un 59% m¨¢s de alianzas, bien con otras compa?¨ªas, bien con entidades p¨²blicas. El 40% de los nuevos pactos corresponde a las segundas. Mariano Esteban, l¨ªder del equipo del CSIC que est¨¢ trabajando en la vacuna espa?ola contra la covid en colaboraci¨®n con la espa?ola Biofabri, tambi¨¦n ha remarcado la importancia del trabajo conjunto entre diferentes entidades: ¡°Esta pandemia nos est¨¢ ense?ando que la colaboraci¨®n p¨²blico-privada es absolutamente esencial. Sin ellos [los entes privados] no podremos alcanzar el objetivo de producir vacunas en gran cantidad porque no tenemos esa capacidad a nivel p¨²blico¡±.
El crecimiento a nivel empresarial tambi¨¦n se ha dejado notar en el PIB y la creaci¨®n de empleo. La biotecnolog¨ªa gener¨® m¨¢s de 10.100 millones de renta, lo que supone un 0,8% del PIB. El sector supuso 117.000 puestos de trabajo en 2019, entre empleos directos, indirectos e inducidos. ¡°Estamos convencidos de que 2020 consolidar¨¢ e incluso profundizar¨¢ esta tendencia¡±, ha comentado Ion Arocena, director general de Asebio. La biotecnolog¨ªa es el segundo campo con mayor porcentaje de investigadores sobre el n¨²mero total de empleados y el l¨ªder en cuanto a participaci¨®n de mujeres en actividades de I+D.

La pandemia tambi¨¦n ha supuesto un impulso para la credibilidad del sector. La confianza de la sociedad en que la ciencia sirve para legislar y regular la vida cotidiana ha aumentado un 30%, desde el 37% en julio de 2020 hasta el 67% en enero de este a?o, seg¨²n el informe. El ministro de Ciencia, Pedro Duque, presente en el acto, ha mencionado una encuesta de la Fundaci¨®n Espa?ola para la Ciencia y la Tecnolog¨ªa (FECYT) en el que un 84% de las personas apoyaba el incremento de la inversi¨®n en ciencia. ¡°Ese apoyo social se debe transformar en un apoyo tangible¡±, ha considerado el ministro. El CIS tambi¨¦n ha reflejado este aumento de confianza en sus ¨²ltimas encuestas. En enero de 2021, un 72,5% de los espa?oles estaba dispuesto a vacunarse inmediatamente, frente al 40,5% que lo estaba solo un mes antes.
FE DE ERRORES: En una primera versi¨®n del art¨ªculo se afirmaba que se hab¨ªan creado un 20% m¨¢s de empresas, cuando en realidad hay un 20% m¨¢s de compa?¨ªas que se dedicaban a actividades relacionadas con la biotecnolog¨ªa, pero que no necesariamente son de nueva creaci¨®n. Tambi¨¦n se afirmaba que Mariano Esteban lidera el grupo de trabajo del CSIC y BioNTech para la vacuna espa?ola, cuando esta cooperaci¨®n se hace junto a la compa?¨ªa Biofabri.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.