La ONU urge a Europa a que recorte sus emisiones al menos un 55% en una d¨¦cada
Ant¨®nio Guterres apela al liderazgo clim¨¢tico de la UE para que presente en diciembre sus nuevos objetivos de recorte de gases de efecto invernadero


2020 ten¨ªa que ser el a?o en el que se impulsara la lucha internacional contra el calentamiento global. Pero la crisis del coronavirus hizo que se retrasara un a?o la cumbre clim¨¢tica de la ONU que se deb¨ªa estar celebrando este mes en Glasgow (Reino Unido) y en la que los pa¨ªses ten¨ªan que poner sobre la mesa planes de recorte m¨¢s fuertes que los que han presentado hasta ahora. Ant¨®nio Guterres, secretario general de la ONU, ha apelado este jueves al ¡°liderazgo¡± hist¨®rico de la Uni¨®n Europea para que empuje a una mayor ambici¨®n a otras potencias ¡ªespecialmente las del G20, que son responsables del 80% de las emisiones mundiales¡ª. En concreto, Guterres ha pedido a la UE que presente en diciembre un nuevo objetivo de recorte de sus emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 55%, lo que supone 15 puntos m¨¢s que el compromiso actual.
Hace seis a?os, cuando se estaba preparando el camino para el Acuerdo de Par¨ªs de 2015, Europa prometi¨® a recortar en 2030 un 40% sus emisiones respecto a las de 1990 y present¨® aquel compromiso ante la ONU. Todos los pa¨ªses que se adhieren al Acuerdo de Par¨ªs deben presentar planes de recorte para esta d¨¦cada, aunque cada uno decide qu¨¦ objetivos se pone. Eso s¨ª, la suma de todos planes debe servir para cumplir la principal meta del pacto: que el incremento de la temperatura media global del planeta no supere los 2 grados cent¨ªgrados respecto a los niveles preindustriales y en la medida posible no sobrepase los 1,5 grados. El problema es que los planes de los pa¨ªses hasta ahora llevar¨¢n a un incremento de m¨¢s de 3 grados. Por eso se necesita que los pa¨ªses presenten compromisos m¨¢s ambiciosos ahora.
Las instituciones europeas afrontan en estos momentos la fase final de las negociaciones para incrementar su objetivo para 2030. La Comisi¨®n aboga por fijar ese recorte de al menos el 55%; el Parlamento Europeo propone un 60%; y una amplia mayor¨ªa de miembros de la UE tambi¨¦n apuesta por el 55% de recorte. La previsi¨®n era que esta negociaci¨®n se cerrara en la reuni¨®n del Consejo Europeo del 10 y 11 de diciembre, pero esta cita se celebrar¨¢ con un ambiente enrarecido por el veto de Polonia y Hungr¨ªa al presupuesto comunitario. Estos dos Estados son, precisamente, los m¨¢s reacios a las pol¨ªticas clim¨¢ticas dentro de la UE.
Guterres ha apuntado este jueves que lo ideal ser¨ªa que la UE presentara oficialmente su nuevo objetivo de recortes durante la llamada Cumbre de Acci¨®n Clim¨¢tica, una cita virtual organizada por la ONU, Reino Unido y Francia para celebrar los cinco a?os de la firma del Acuerdo de Par¨ªs. Esa cumbre, en la que se pide a los Estados participantes que presenten planes clim¨¢ticos m¨¢s ambiciosos, se celebrar¨¢ el 12 de diciembre y la duda ahora es si Europa podr¨¢ acudir con su nuevo plan o si el veto de Polonia y Hungr¨ªa al presupuesto se puede trasladar tambi¨¦n a la lucha contra el calentamiento global.
¡°Es esencial que la Uni¨®n Europea acelere su transici¨®n hacia las energ¨ªas limpias¡±, ha se?alado Guterres en un acto virtual del think tank Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. El secretario general ha aplaudido los pasos dados hasta ahora y los planes de recuperaci¨®n acordados por las instituciones europeas, como el Pacto Verde, en los que las inversiones en pol¨ªticas clim¨¢ticas tienen un papel muy destacado.
Pero Guterres tambi¨¦n ha exigido ir un paso m¨¢s all¨¢ y, por ejemplo, ha pedido que la UE se despida del carb¨®n en 2030. Esto entrar¨ªa en contradicci¨®n, por ejemplo, con las pol¨ªticas que defiende Polonia. Pero tambi¨¦n con las pol¨ªticas de Alemania, cuyos planes actuales contemplan mantener abiertas sus centrales el¨¦ctricas de carb¨®n hasta 2037. La mayor¨ªa de pa¨ªses de la UE, sin embargo, tiene programas para dejar atr¨¢s esta contaminante fuente energ¨¦tica durante esta d¨¦cada.
Planes a largo plazo
Si presentar objetivos m¨¢s duros para 2030 est¨¢ siendo muy complicado, m¨¢s f¨¢cil est¨¢ resultando que los pa¨ªses se comprometan a lograr en 2050 la llamada neutralidad clim¨¢tica (emitir solo la cantidad de gases de efecto invernadero que sean capaces de absorber los sumideros, principalmente, los bosques). Guterres ha recordado que la Uni¨®n Europea, Jap¨®n y Corea del Sur han prometido ya esa neutralidad para mediados de siglo, con lo que son ya m¨¢s de un centenar de pa¨ªses los que lo han hecho. Adem¨¢s, China ha prometido llegar a ese punto en 2060. ¡°A principios de 2021, los pa¨ªses que representan m¨¢s del 65% de las emisiones mundiales de di¨®xido de carbono y m¨¢s del 70% de la econom¨ªa mundial habr¨¢n asumido compromisos ambiciosos con la neutralidad del carbono¡±, ha apuntado en su discurso Guterres.
Pero esos compromisos son los m¨¢s f¨¢ciles de asumir. El problema son los planes a corto plazo, para 2030. Y, de momento, pr¨¢cticamente ning¨²n pa¨ªs ha presentado objetivos m¨¢s duros para esta d¨¦cada, de ah¨ª la importancia de que Europa lo termine de hacer este mes de diciembre. Uno de los objetivos principales de la cumbre virtual que se ha convocado para el 12 de diciembre es, precisamente, animar a los pa¨ªses a que pongan ya sobre la mesa sus nuevos recortes. ¡°El mundo volver¨¢ a buscar en la Uni¨®n Europea el liderazgo clim¨¢tico¡±, ha se?alado Guterres respecto a esa pr¨®xima cita.
Para conocer las noticias m¨¢s importantes de Clima y Medio Ambiente de EL PA?S ap¨²ntese aqu¨ª a nuestra newsletter semanal.
Siga la secci¨®n de Clima y Medio Ambiente en Twitter y Facebook
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
