Un oso ataca y hiere a una mujer en Asturias
La agresi¨®n le ha provocado un desgarro en la cara y la rotura de la cadera debido a la ca¨ªda. En los ¨²ltimos 30 a?os se han producido nueve sucesos semejantes y ninguna muerte

Una mujer de 75 a?os fue atacada por un oso en una carretera comarcal de Sonande (Cangas del Narcea, Asturias) el domingo al atardecer. La afectada paseaba junto a un grupo de personas por este camino rural cuando qued¨® rezagada y se top¨® de frente con el plant¨ªgrado, que apareci¨® de repente de entre los ¨¢rboles situados al borde del camino en una curva. El animal, en una reacci¨®n t¨ªpica de los osos, se puso de pie y comenz¨® a lanzar zarpazos alcanz¨¢ndole el rostro. El golpe le ha provocado heridas en la parte inferior de la cara, de las que ya ha sido intervenida. Al caer se rompi¨® la cadera por el impacto. El oso no par¨® y huy¨® del lugar. La afectada, de iniciales C. S., fue trasladada al Hospital Comarcal Carmen y Severo Ochoa, de Cangas del Narcea, donde se le suturaron las heridas faciales y donde permanece ingresada. Su estado es estable con evoluci¨®n favorable y est¨¢ pendiente de una intervenci¨®n quir¨²rgica.
En su huida el animal se encontr¨® con otras dos personas, que se apartaron a un lado y continu¨® corriendo hasta un punto en el que hall¨® un camino por donde escap¨®. La sucesi¨®n de los hechos parece indicar que el incidente se ha debido a un encuentro casual, indican fuentes del Principado de Asturias. El ataque es uno de los pocos que se han producido en Espa?a. Desde 1988 se han contabilizado nueve sucesos de este tipo y ninguna muerte, seg¨²n los datos de la Fundaci¨®n Oso Pardo (FOP). Tres personas tuvieron que ser ingresadas por esos hechos y solo una sufri¨® una herida que le pod¨ªa haber costado la vida por una hemorragia.
Uno de los integrantes de la comitiva que acostumbra a frecuentar esa carretera, Jos¨¦ Manuel L¨®pez, relata que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 21.15. ¡°Solemos salir a pasear despu¨¦s de cenar¡±, relata. Aunque los habitantes de estas zonas de Asturias est¨¢n habituados a ver a estos animales en el d¨ªa a d¨ªa, en ning¨²n caso reciente hab¨ªan notificado ataques a humanos. La mujer se hab¨ªa quedado algo rezagada cuando ¡°el oso sali¨® de una curva y la hiri¨®¡±. Los gritos de ella y de los testigos hicieron correr a quienes iban algo por detr¨¢s de ella, que avisaron a la ambulancia y vieron las graves heridas que le hab¨ªa ocasionado el mam¨ªfero, especialmente entre la nariz y la barbilla, con los labios muy da?ados. El ataque se produjo en una zona de alta monta?a, en un ¨¢rea conocida como r¨ªo Cibea, en el tramo de 1,2 kil¨®metros que separa las peque?as localidades de Sonande y Llanera.
La Guardia Civil ha iniciado una investigaci¨®n para tratar de esclarecer lo ocurrido junto a la Patrulla Oso, entidad especializada en estos animales, y agentes de la guarder¨ªa del Medio Natural. Estos mam¨ªferos recuperan una mayor actividad despu¨¦s de la hibernaci¨®n y se encuentran en celo. El alcalde de Cangas de Narcea, Jos¨¦ V¨ªctor Rodr¨ªguez, explica que el oso se deb¨ªa de encontrar entre los matorrales, al borde de la carretera, y al pasar el primer grupo debi¨® de pensar que ya no hab¨ªa m¨¢s peligro y sali¨® para cruzar la v¨ªa. Pero, en ese momento, la mujer se top¨® con el mam¨ªfero sin que nadie tuviera ¡°capacidad de reacci¨®n¡±. Los acompa?antes se dieron la vuelta al o¨ªr los gritos, indica el regidor, y vieron que el oso ya estaba huyendo.
Portavoces del Consistorio apuntan que el objetivo es capturar al plant¨ªgrado y, si es agresivo y ¡°procede¡±, llevarlo a otra zona. Los ataques vividos ¨²ltimamente eran sobre todo a ganado o a frutales o colmenas. ¡°El oso sigue estando en peligro de extinci¨®n y no lo podemos demonizar, es un hecho aislado¡±, recuerdan. El consejero de Medio Rural y Cohesi¨®n Territorial, Alejandro Calvo, ha informado de que se han activado los protocolos ante una ¡°situaci¨®n excepcional que tiene que ver con el incremento de ejemplares de la especie¡±, y ha emplazado a analizar los hechos para ¡°evitar este tipo de incidentes¡±.
El regidor de Cangas de Narcea mantiene que cada vez es m¨¢s habitual que los osos se acerquen a n¨²cleos poblados, pero no que ataquen a las personas. ¡°Buscan sobre todo los contenedores¡±, se?ala. Tras el suceso, Rodr¨ªguez ha pedido al Gobierno asturiano reforzar las medidas para ahuyentar a los ejemplares de zonas pobladas, con petardos o haciendo ruido, y reforzar el n¨²mero de efectivos de la Patrulla Oso en estos momentos, cuando hay m¨¢s osos y tambi¨¦n m¨¢s personas.
Los vecinos, explica Jos¨¦ Manuel L¨®pez, est¨¢n asustados. La mayor¨ªa de la poblaci¨®n es anciana y los residentes se han acostumbrado a ver regularmente a los plant¨ªgrados. Seg¨²n L¨®pez, el que atac¨® a C.S. era ¡°macho y muy grande¡±. Este hombre tiene una ni?a con la que sale por las carreteras ¡°a pasear o ir en bicicleta¡± y ahora se encuentra receloso por el ataque. La gente mayor, a?ade, ya no va a recorrer tranquilamente esos parajes aunque haya sido un episodio aislado.
Encuentros con osos ?Qu¨¦ hacer?
- El primer consejo es evitar esos encuentros fortuitos que pueden derivar en un ataque. Para ello, no hay que adentrarse en vegetaci¨®n cerrada y roquedos, ni abandonar rutas y senderos se?alizados.
- Si se va con perro, llevarlo atado y tampoco dejar restos de comida ni acercarse a carro?as, porque los osos se alimentan de ellas. Seguir los rastros (heces o huellas) tampoco es buena idea.
- Si el encuentro se produce y es a corta distancia no hay que correr, ni gritarle o amenazarle, porque se puede provocar una reacci¨®n agresiva. Lo mejor es retirarse despacio sin perder al oso de vista y sin hacer movimientos bruscos para que no identifique un peligro.
- Si avanza hacia la persona, hay que hablar, pero sin aspavientos y sin dirigirse a ¨¦l.
- Y evitar acorralarle, porque si tiene una v¨ªa de escape huir¨¢.
- En el caso de que aparezca un osezno que parezca abandonado, nunca intentar atraparlo, porque puede que la madre no est¨¦ lejos y acuda a defenderlo.
- Si todo esto falla y finalmente el ataque se produce, los expertos aconsejan tumbarse boca abajo o en posici¨®n fetal y permanecer inm¨®vil protegiendo la cara y la cabeza.
- En el caso de que se vaya en coche, hay que reducir la velocidad o parar y encender las luces de emergencia para que el animal salga de la carretera. Perseguirlo o tomar fotograf¨ªas puede provocar accidentes con otros veh¨ªculos, concretan los expertos.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.