Espa?a quiere convertirse en el referente de la energ¨ªa e¨®lica flotante en Europa
Transici¨®n Ecol¨®gica pretende que a finales de esta d¨¦cada el 40% de toda la potencia instalada en la UE de esta tecnolog¨ªa renovable est¨¦ en el pa¨ªs


Espa?a es uno de los l¨ªderes mundiales en energ¨ªa e¨®lica terrestre. De hecho, la e¨®lica se ha convertido este a?o en la principal fuente de generaci¨®n el¨¦ctrica en el pa¨ªs por encima de la energ¨ªa nuclear. Pero el pa¨ªs nunca se ha llegado a subir al tren de la e¨®lica marina debido fundamentalmente a una cuesti¨®n f¨ªsica: las aguas territoriales espa?olas son muy profundas y esta tecnolog¨ªa necesita de una cimentaci¨®n fija, algo que resulta imposible a partir de los 50 metros de profundidad. Pero la e¨®lica flotante, que no tiene esos requerimientos, se est¨¢ abriendo camino y el Gobierno aspira a convertirse en el referente europeo de esta tecnolog¨ªa.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la hoja de ruta para el ¡°desarrollo de la e¨®lica marina y de las energ¨ªas del mar en Espa?a¡±. Esta estrategia, elaborada por el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica, pone especial atenci¨®n en la tecnolog¨ªa flotante. El Ejecutivo aspira a que en 2030 el pa¨ªs cuente con entre 1 y 3 gigavatios (GW) de esta renovable, lo que supondr¨ªa que en el mejor de los escenarios el 40% de toda la potencia instalada en la UE a finales de esta d¨¦cada estar¨ªa en Espa?a, seg¨²n los planes que tienen las instituciones europeas.
La hoja de ruta dise?ada por Transici¨®n Ecol¨®gica prev¨¦ que se destinen al menos 200 millones de euros de fondos p¨²blicos hasta 2023 para el desarrollo de prototipos y ensayos. Seg¨²n la informaci¨®n facilitada por el ministerio, de las 27 ¡°soluciones flotantes para los aerogeneradores¡± que hay ahora en marcha en todo el mundo, ¡°siete son espa?olas¡±. Los fondos para el impulso de la investigaci¨®n espa?ola tambi¨¦n saldr¨ªan del plan europeo de recuperaci¨®n.
El departamento de la vicepresidenta Teresa Ribera ha enfatizado que el plan aprobado este viernes en el Consejo de Ministros ¡°garantiza el despliegue ordenado de las instalaciones en las aguas territoriales, de modo que sea respetuoso con el medio ambiente, compatible con otros usos y actividades y se aproveche para mejorar el conocimiento del medio marino¡±.
El gran despliegue de las renovables que se est¨¢ viviendo en Espa?a se est¨¢ topando en algunas ocasiones con la oposici¨®n local por los impactos sobre el paisaje o el medio ambiente. A pesar de que no hay ning¨²n proyecto aprobado a¨²n en Espa?a de e¨®lica marina en estos momentos y mayoritariamente se trata de meras declaraciones de intenciones de empresas, tambi¨¦n est¨¢ ocurriendo con esta tecnolog¨ªa, que inquieta al sector tur¨ªstico por su posible impacto visual en la costa. En junio, el Gobierno decidi¨® aplicar una especie de moratoria y no admite desde entonces ¡°nuevas solicitudes de autorizaci¨®n administrativa y de reserva de zona en el mar territorial¡± para este tipo de proyectos. Esa reserva es el paso previo imprescindible para que pueda comenzar la tramitaci¨®n de los proyectos de e¨®lica marina seg¨²n se fija en el real decreto de 2007 que regula esta tecnolog¨ªa.
El veto impuesto en junio se levantar¨¢ cuando, adem¨¢s de la hoja de ruta que ha sacado adelante el Consejo de Ministros este viernes, est¨¦n aprobados los planes de ordenaci¨®n del espacio mar¨ªtimo de las cinco demarcaciones marinas espa?olas existentes, que actualmente se encuentran en fase de informaci¨®n p¨²blica. Esos planes fijan las actividades que se pueden desarrollar en las aguas territoriales espa?olas y tambi¨¦n establece limitaciones. El ministerio ha insistido este viernes en que el objetivo que se persigue es ¡°desplegar de un modo ordenado las instalaciones, e¨®licas en particular, con una regulaci¨®n clara y previsible¡±.
Adem¨¢s de la energ¨ªa e¨®lica, la hoja de ruta contempla tambi¨¦n el impulso a otras tecnolog¨ªas renovables ligadas al mar. Y prev¨¦ que de aqu¨ª a 2030 se instalen hasta 60 megavatios (MW) de otras energ¨ªas todav¨ªa en fase precomercial, como las que aprovechan la fuerza de las olas y las mareas.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
