Un empresario espa?ol es investigado en Bolivia por ser parte de una red de caza ilegal de jaguares
La empresa argentina Caza & Safaris ofrec¨ªa paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en ¨¢reas protegidas
Las fotograf¨ªas de sonrientes cazadores posando con cad¨¢veres de jaguares colgados cabeza abajo se hicieron virales en Bolivia. Los retratados son socios y clientes de la empresa Caza & Safaris, una red con sede en el municipio de Dolores, en Buenos Aires (Argentina), que ofrec¨ªa paquetes de hasta 48.000 euros a norteamericanos y europeos para la caza ilegal de animales silvestres en Argentina, Brasil y Bolivia. La Polic¨ªa Federal Argentina realiz¨® en agosto del a?o pasado un operativo al respecto en el que se incaut¨® de m¨¢s de 3.000 trofeos de caza y en el que siete personas fueron imputadas. Mientras tanto, en Bolivia, la Fiscal¨ªa abri¨® la semana pasada una investigaci¨®n contra Jorge N¨¦stor Noya, ciudadano argentino y presunto cabeza de la organizaci¨®n, y su cliente espa?ol Luis Villalba Ruiz, quien presuntamente mat¨® a cinco jaguares en territorio boliviano en septiembre de 2023.
Noya, quien cumple detenci¨®n domiciliaria en Argentina, y Villalba son acusados por los delitos de biocidio y destrucci¨®n o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, por los que podr¨ªan afrontar hasta 19 a?os de prisi¨®n. ¡°Sabemos que el se?or Villalba adquiri¨® el paquete para cazar en el ¨¢rea protegida de San Mat¨ªas. Su paradero es desconocido y queremos respuestas de Migraci¨®n y de Navegaci¨®n A¨¦rea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) para conocer su plan de vuelos¡±, explic¨® el pasado jueves Alberto Zeballos, fiscal departamental de Santa Cruz, ciudad boliviana que circunscribe este parque natural. La denuncia fue interpuesta por la diputada Mar¨ªa Rene ?lvarez, el colectivo Llanto del Jaguar y el guardaparque Marcos Uzquiano.
Noya atra¨ªa a clientes extranjeros en los viajes anuales que realizaba a las convenciones organizadas por la Asociaci¨®n Estadounidense Safari Club International (SCI), en Estados Unidos, y Expo Cineg¨¦tica, convenci¨®n anual de caza en Espa?a, de acuerdo con una investigaci¨®n period¨ªstica de la revista N¨®madas, que tuvo acceso a los cuadernos de investigaci¨®n en Argentina. Se presume que en esta ¨²ltima feria conoci¨® a Villalba, quien en una entrevista colgada en YouTube se define como ¡°uno de los pocos cazadores con arco en el mundo¡±. Desde Espa?a, lleg¨® a Argentina, donde, volando con una avioneta, presuntamente se adentr¨® en la selva boliviana para matar a cinco jaguares, especie en peligro de extinci¨®n incluida en la Lista Roja de la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (UICN).
¡°En las fotograf¨ªas [de los cazadores con los cuerpos de los jaguares] identificamos a otros espa?oles que forman parte de estos safaris¡±, cuenta el director de la revista N¨®madas, Roberto Navia. Uno de ellos es Eduardo Romero Nieto, m¨¦dico y due?o del Museo de la Fauna Salvaje, en Le¨®n, quien ha declarado a este peri¨®dico haber ¡°estado en la Argentina con ¨¦l [Jorge N¨¦stor Noya] cazando en la berrea¡±. Pero ha asegurado: ¡°Yo no he hecho caza ilegal en mi vida¡±. Adem¨¢s, ha dicho no tener ¡°noticias¡± de que Noya, el hombre detr¨¢s de Caza & Safaris, estuviera en prisi¨®n domiciliaria.
Otro de los espa?oles que aparece en las fotograf¨ªas es el odont¨®logo Diego Romero Ferragut, a quien este peri¨®dico ha intentado contactar sin ¨¦xito. En la cl¨ªnica dental en la que trabaja, tras ser informados de la raz¨®n por la que se les llamaba, han colgado sin dar declaraciones.
La red liderada por Noya opera desde 1979. Desde entonces, 30 son los viajes constatados a la selva boliviana. Los restos de los animales atravesaban un proceso de taxidermia en talleres ilegales de Argentina y luego eran enviados como ¡°trofeos¡± a los pa¨ªses de los diferentes clientes cazadores. A pesar de que la investigaci¨®n del lado boliviano sigue en curso, la destituci¨®n en enero del director del Servicio Nacional de ?reas Protegidas (Sernap) sugiere que funcionarios p¨²blicos tienen conocimiento del caso e incluso formar¨ªan parte de la organizaci¨®n. Seg¨²n se pudo comprobar en la redada ejecutada por la Polic¨ªa argentina ¡ªen la que se incautaron de 37 veh¨ªculos, un inmueble en la costa atl¨¢ntica y tres terrenos de pr¨¢ctica de caza¡ª, adem¨¢s de jaguares, cazaban ciervos, jabal¨ªes y b¨²falos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.