Prisa Media ampl¨ªa su liderazgo en IA al sellar un acuerdo con Perplexity
El grupo ensancha con el buscador conversacional las v¨ªas de distribuci¨®n y monetizaci¨®n de sus contenidos de calidad


En apenas dos a?os, la irrupci¨®n de la Inteligencia Artificial Generativa ha impactado ya en un sinf¨ªn de sectores, incluido el de la comunicaci¨®n. A medida que emergen nuevas propuestas tecnol¨®gicas llamadas a cambiar el modo en que los usuarios navegan por internet, Prisa Media contin¨²a tejiendo una tupida red de alianzas estrat¨¦gicas a nivel mundial para reforzar su liderazgo en el mercado de la comunicaci¨®n en espa?ol. En este contexto se enmarca el acuerdo alcanzado por la divisi¨®n de medios del grupo Prisa con Perplexity AI.
Perplexity es un motor de b¨²squeda conversacional que responde a las preguntas que formulan los usuarios empleando lenguaje natural, e identificando las fuentes de informaci¨®n sobre las que cimienta sus contestaciones. A diferencia de otros modelos ling¨¹¨ªsticos fundacionales que responden a preguntas bas¨¢ndose en datos de entrenamiento previos, Perplexity resume informaci¨®n en tiempo real, la cual es extra¨ªda de la web mediante texto predictivo. Esta startup, cofinanciada entre otros por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, el gigante de los chips Nvidia y la multinacional espa?ola Telef¨®nica, est¨¢ valorada en unos 3 billones de d¨®lares.
En el marco del Programa de Editores Perplexity, la compa?¨ªa est¨¢ sellando alianzas con distintos grupos de comunicaci¨®n globales, que autorizan el uso de sus contenidos para dar respuesta a las consultas de los usuarios del buscador a cambio de compartir los ingresos publicitarios generados por esa b¨²squeda concreta.
Tras haber alcanzado acuerdos de estas caracter¨ªsticas con las revistas estadounidenses Time y Fortune y con la alemana Der Spiegel, ahora Perplexity ha sellado alianzas con m¨¢s de una docena de editores mundiales, entre los que destacan Los Angeles Times, The Independent y Prisa Media, el grupo de comunicaci¨®n de referencia tanto en Espa?a como en Latinoam¨¦rica.
¡°No podr¨ªamos ofrecer respuestas objetivas y valiosas sin que las organizaciones de noticias siguieran informando sobre diferentes temas¡±, explica Dmitry Shevelenko, Director Comercial de Perplexity. A su juicio, este esquema cooperativo ¡°reimagina c¨®mo colaboran las empresas de tecnolog¨ªa y los editores de noticias, garantizando que las empresas de medios puedan beneficiarse a medida que continuamos creciendo¡±.
Para Prisa Media, canalizar los contenidos de EL PA?S, la Cadena SER y el resto de sus cabeceras a trav¨¦s de los buscadores que operan con IA es una v¨ªa para prestar el mejor servicio a sus lectores y oyentes, adem¨¢s de ampliar sus audiencias a escala mundial. Por eso ha suscrito ya distintos contratos con compa?¨ªas l¨ªderes en el campo de la Inteligencia Artificial, empezando por el anunciado el pasado marzo con OpenAI, en el cual los usuarios del ChatGPT pueden interactuar con los contenidos de calidad que publican todos sus medios, incluidos el As, Cinco D¨ªas y El HuffPost.
Estas alianzas l¨ªderes en el sector, son un ejemplo de la transformaci¨®n digital de Prisa Media, que est¨¢ impulsando su presidente ejecutivo, Carlos N¨²?ez. En la hoja de ruta con la que este grupo editorial afronta el desaf¨ªo de la Inteligencia Artificial figuran cuatro objetivos fundamentales: acelerar la estrategia de distribuci¨®n multicanal de los contenidos de calidad que generan las cabeceras de Prisa Media, optimizar la monetizaci¨®n de los mismos, fomentar la eficiencia en la producci¨®n de las propuestas informativas del grupo y contribuir a la construcci¨®n de un ecosistema comunicativo m¨¢s saneado y veraz.
¡°La vor¨¢gine de la desinformaci¨®n, que surca sin freno los motores de b¨²squeda y las redes sociales, constituye una amenaza manifiesta para las democracias. Con nuestros contenidos veraces, rigurosos e independientes, que destierran por completo las fake news, queremos contribuir a que la navegaci¨®n con IA sea un espacio informativamente seguro y confiable¡±, expone N¨²?ez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.