Fallece en Palma el actor Alfonso del Real a los 85 a?os
El actor intervino en m¨¢s de 500 trabajos de cine, teatro y televisi¨®n
El actor Alfonso del Real, de 85 a?os, ha muerto hacia las 9.00 horas de hoy, en su domicilio de la isla de Mallorca, a causa de una insuficiencia cardiorrespiratoria provocada por su avanzada edad, seg¨²n ha informado su hijo Emilio.
Del Real, en cuyo curr¨ªculo figuran m¨¢s de 500 obras teatrales y pel¨ªculas, protagoniz¨® una larga carrera no s¨®lo en los escenarios y las pantallas, sino tambi¨¦n en televisi¨®n, a lo largo de setenta a?os de profesi¨®n, aunque llevaba m¨¢s de dos retirado a causa de su avanzada edad, seg¨²n las mismas fuentes.
"Sus ¨²ltimos a?os han sido muy felices, ha tenido la suerte de ser feliz desde el principio al final de sus d¨ªas, sin complicaciones, tan feliz como ¨¦l hizo al p¨²blico y a quienes hemos estado a su lado. Dios se lo ha llevado sin sufrir despu¨¦s de haber tenido una buena vida, como ¨¦l intent¨® que la tuvieran otros", ha declarado su hijo, quien ha a?adido que la familia celebrar¨¢ los actos f¨²nebres en privado.
La ¨²ltima aparici¨®n de Alfonso Su¨¢rez del Real, m¨¢s conocido como Alfonso del Real, fue en la pel¨ªcula Muertos de Risa, junto a Santiago Segura y El Gran Wyoming y por petici¨®n de ambos, seg¨²n ha explicado el hijo.
Del Real naci¨® en aguas inglesas a bordo del transatl¨¢ntico Alfonso XIII, cuando sus padres viajaban rumbo a La Habana, Cuba, el 27 de diciembre de 1916, aunque ¨¦l ha dicho en repetidas ocasiones que era madrile?o, "porque los nacidos en circunstancias similares a las m¨ªas se les adjudica naturales de la capital de su naci¨®n".
En La Habana permaneci¨® hasta los 13 a?os y all¨ª realiz¨® estudios en diversos colegios religiosos hasta que su familia decidi¨® regresar a Espa?a, cursando Bachillerato en el colegio de los Hermanos Maristas de Burgos y en el de los Padres Salesianos de Madrid.
Aunque en su familia no hab¨ªa antecedentes art¨ªsticos, ya en su ¨¦poca de estudiante Alfonso form¨® parte del cuadro de actores del colegio. La primera vez que Alfonso del Real sali¨® a un escenario fue para representar una obra sobre la vida de San Hermenegildo, en la que ¨¦l hizo el papel del santo.
Se inici¨® en el mundo del teatro a comienzos de los a?os treinta como meritorio en la Compa?¨ªa de Antonio Vico y Carmen Carbonell, para pasar luego a trabajar con Loreto Prado, y debutando, en 1934 en la Compa?¨ªa de Casimiro Ort¨¢s.
Cuando comenz¨® la Guerra Civil espa?ola, Alfonso del Real trabaj¨® en el Teatro Pav¨®n de Madrid, en la revista La de los ojos en blanco, Que me la traigan, etc.; coincidiendo con el auge coyuntural de este g¨¦nero. A partir de este momento Del Real toc¨® todos los g¨¦neros: desde la revista al l¨ªrico, pasando por la comedia.
Terminada la contienda trabaj¨® durante unos a?os en diversas compa?¨ªas de zarzuela como las de Luna, Moreno Torroba, Pepita Roy¨¢n, Pl¨¢cido Dom¨ªnguez, Barreto Ballester, etc; como tenor c¨®mico, debido a su figura menuda, y fue especializ¨¢ndose progresivamente en diversos tipos de composici¨®n.
Por los a?os cincuenta, Alfonso del Real sufri¨® un bache al intentar montar su propia compa?¨ªa, quedando pr¨¢cticamente arruinado, por lo que se vio obligado a abandonar el teatro para dedicarse al trabajo de administrador de unos negocios de su amigo, el actor Manolo Mor¨¢n.
Posteriormente, Televisi¨®n Espa?ola le contrat¨®, tras haber permanecido dos a?os apartado de la peque?a pantalla, y comparti¨® un gran ¨¦xito con Antonio Casal en la serie policiaca Plinio.
De su amplio repertorio televisivo destacan, entre otras, sus intervenciones en: El padre Pitillo, Pueblo de las mujeres, y la serie Cuentos y Leyendas, junto a Charo L¨®pez y Ra¨²l Sender, que TVE emiti¨® en 1988.
M¨¢s tarde, Jos¨¦ Luis Alonso le contrat¨® para hacer un tipo de composici¨®n en Los ladrones somos gente honrada de Jardiel Poncela, que se repuso en 1960 en el Teatro Mar¨ªa Guerrero. En esta compa?¨ªa permaneci¨® cuatro a?os, haciendo giras por Latinoamerica.
Alfonso del Real ha participado en m¨¢s de 500 t¨ªtulos de teatro, cine y televisi¨®n. En cine interpret¨®, en 1978, a Sancho Panza en la comedia de Guerrero Zamora Dulcinea, adaptada a la pantalla grande por Gaston Baty.
En 1983 Alfonso del Real trabaj¨® a las ¨®rdenes de Adolfo Marsillach en la obra La Gran V¨ªa que se estren¨® en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
De sus m¨²ltiples intervenciones teatrales destacan tambi¨¦n: My Fair Lady, con la que obtuvo un gran ¨¦xito personal; R¨®bame un billoncito, que en enero de 1990 se estren¨® en Murcia y Comedia sin t¨ªtulo, de Federico Garc¨ªa Lorca, que en octubre del mismo a?o se estren¨® en Barcelona bajo las ¨®rdenes de Lluis Pasqual.
Alfonso del Real estaba casado y era padre de dos hijos, y era aficionado al f¨²tbol y a los perros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.