Recuperadas 500 piezas robadas del Museo Arqueol¨®gico de Bagdad
Londres acoge la segunda reuni¨®n de expertos en el patrimonio de la antigua Mesopotamia
El Museo Arqueol¨®gico Nacional de Bagdad ha recuperado unas 500 piezas que fueron robados por los saqueadores tras la ca¨ªda de la capital iraqu¨ª en manos estadounidenses, seg¨²n han confirmado fuentes del museo, que han explicado que las piezas fueron encontradas en un cami¨®n que circulaba cerca de la cuidad de Al-Kut, 150 kil¨®metros al sureste de Bagdad, y que fue registrado por los Combatientes Libres de Irak, grupo armado del opositor Congreso Nacional Iraqu¨ª, provisionalmente encargado de la seguridad en el pa¨ªs.
Al no contar con autorizaci¨®n para detener a los saqueadores, los combatientes de la formaci¨®n que lidera Ahmed Chalabi, tuvieron que dejar en libertad a los conductores, quienes hab¨ªan alegado que se trataba de objetos personales. Las piezas recuperadas pertenecen a las culturas sumeria y acadia, 5.000 a 6.000 a?os antes de Cristo, y que seg¨²n los responsables del museo poseen un valor "incalculable".
Tras la ca¨ªda de Bagdad, cientos de iraqu¨ªes irrumpieron en el Museo Nacional Iraqu¨ª y arramblaron con las m¨¢s 170.000 piezas de un centro que albergaba algunos de los principales tesoros arqueol¨®gicos de las culturas de Mesopotamia.
La lucha contra el tr¨¢fico del arte
Mientras tanto, contin¨²an los esfuerzos desde el exterior por conservar el patrimonio iraqu¨ª. As¨ª, los conservadores de las grandes colecciones de antig¨¹edades mesopot¨¢micas que se encuentran fuera de Irak asisten hoy en Londres a la segunda reuni¨®n internacional de expertos para la salvaguarda de los museos y bienes culturales iraqu¨ªes, auspiciada por la UNESCo. Entre otros especialistas, el encuentro re¨²ne a conservadores del British Museum de Londres, del Louvre de Par¨ªs, del Hermitage de San Petersburgo, del Museo de Oriente Pr¨®ximo de Berl¨ªn y del Metropolitan de Nueva York.
Los trabajos han comenzado a puerta cerrada con la presentaci¨®n de un primer informe sobre la situaci¨®n de los museos de Bagdad, elaborado por el conservador del departamento de antig¨¹edades orientales del British Museum, que visit¨® Bagdad, y por Donny George, director de investigaci¨®n del Museo Nacional de la capital iraqu¨ª.
Los expertos abordan hoy, entre otros temas, las medidas que se deben tomar para luchar contra el tr¨¢fico il¨ªcito de bienes culturales iraqu¨ªes, en particular en el marco del Convenio de 1970, y sobre manera de prohibir e impedir la importaci¨®n, la exportaci¨®n y la transferencia de propiedades il¨ªcitas de bienes culturales, seg¨²n la UNESCO. Este encuentro sigue al primero, celebrado con car¨¢cter urgente el pasado 17 de abril, tras desaparici¨®n y destrucci¨®n del patrimonio iraqu¨ª conservado en algunos de los principales museos, bibliotecas, archivos e instituciones culturales del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.