Jacques Audiard, director de ¡®Emilia P¨¦rez¡¯, se desmarca de Karla Sof¨ªa Gasc¨®n: ¡°Lo que dijo es imperdonable¡±
Tras la pol¨¦mica con el resurgir de tuits racistas y xen¨®fobos de la actriz, el cineasta franc¨¦s afirma que su confianza con la int¨¦rprete se ha roto y que ella ¡°se est¨¢ haciendo la v¨ªctima¡±: ¡°No he hablado con ella ni quiero hacerlo¡±
Las reacciones ante los tuits racistas y xen¨®fobos de Karla Sof¨ªa Gasc¨®n filtrados a finales de enero, as¨ª como ante la actitud de la protagonista de Emilia P¨¦rez, que ha pedido perd¨®n pero insiste en que se encuentra inmersa en una campa?a de odio y descalificaciones contra ella, siguen produci¨¦ndose. Este mi¨¦rcoles, quien ha hablado ha sido el director de la pel¨ªcula, Jacques Audiard (Par¨ªs, 72 a?os). El cineasta se ha pronunciado p¨²blicamente sobre el asunto por primera vez. Aunque hab¨ªa acudido a actos relacionados con la pel¨ªcula, hasta ahora no hab¨ªa dicho palabra acerca de lo ocurrido con su protagonista en una serie de hechos que pueden afectar muy seriamente al recorrido del filme en la temporada de premios. Emilia P¨¦rez est¨¢ nominada a 13 Oscar, pero es dif¨ªcil determinar c¨®mo pueden afectarle en su carrera hacia los galardones las palabras de Gasc¨®n.
Audiard no parece nada contento con lo ocurrido, ni tampoco dispuesto a mostrar gestos de apoyo o cari?o hacia su protagonista, como demuestra en una entrevista con el medio especializado en cine Deadline. ?l mismo parece tener ganas de entrar al trapo, porque cuando el periodista le pregunta sobre c¨®mo ha cambiado en las ¨²ltimas semanas la visi¨®n sobre la pel¨ªcula, el franc¨¦s responde: ¡°?Est¨¢s hablando espec¨ªficamente sobre Karla Sof¨ªa y todo eso?¡±. Al contestar que s¨ª, y sobre c¨®mo los viejos mensajes de Gasc¨®n se han convertido en la cuesti¨®n principal de la carrera, Audiard responde. ¡°Por desgracia, est¨¢ ocupando todo el espacio, y eso me entristece mucho. Me resulta muy dif¨ªcil recordar el trabajo que hice con Karla Sof¨ªa. La confianza que compart¨ªamos, el ambiente excepcional que ten¨ªamos en el plat¨® que, efectivamente, estaba basado en la confianza. Y cuando tienes ese tipo de relaci¨®n y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relaci¨®n se ve afectada. Es como si cayeras en un agujero. Porque lo que dijo Karla Sof¨ªa es imperdonable¡±.
¡°No he hablado con ella ni quiero hacerlo¡±, contin¨²a Audiard. ¡°Est¨¢ en un camino autodestructivo en el que no puedo interferir, y realmente no entiendo por qu¨¦ contin¨²a. ?Por qu¨¦ se hace da?o a s¨ª misma? ?Por qu¨¦? No lo entiendo, y tampoco entiendo por qu¨¦ est¨¢ da?ando a personas que eran muy cercanas a ella. Pienso en c¨®mo perjudica a los dem¨¢s, en c¨®mo perjudica al equipo y a toda esa gente que ha trabajado tan duro en esta pel¨ªcula. Pienso en m¨ª, pienso en Zoe [Salda?a] y en Selena [Gomez]. No entiendo por qu¨¦ sigue haci¨¦ndonos da?o¡±, ha asegurado el director, en unas duras declaraciones contra su protagonista. Reconoce, adem¨¢s, que ¡°no¡± est¨¢ ¡°en contacto con ella, porque ahora mismo parece necesitar espacio para reflexionar y dar cuenta de sus acciones¡±.
Tras esa tajante sentencia, el periodista le responde: ¡°Ese sentimiento¡±, en referencia a la reflexi¨®n, ¡°parece faltar en su avalancha de comentarios y entrevistas. A veces basta con disculparse y reconocer que lo que se ha dicho es un error. Eso no lo hemos visto¡±. Audiard reitera: ¡°Por supuesto que no. Se est¨¢ haciendo la v¨ªctima. Est¨¢ hablando de s¨ª misma como una v¨ªctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no hacen da?o¡±.
El tambi¨¦n responsable de Los hermanos Sisters o Un profeta explica que va a seguir participando en la temporada de premios, pero reconoce que ¡°por el momento, hay algo de tristeza en esto¡±. ¡°Pensaba que volv¨ªa aqu¨ª [a Hollywood] lleno de entusiasmo, y ahora hay una tristeza que tenemos que superar, si las cosas no est¨¢n claras, hay que arrojar luz y vamos a tener que dedicar tiempo a seguir defendiendo de verdad esta pel¨ªcula¡±, afirma. Adem¨¢s, saca a relucir una de las cuestiones m¨¢s importantes: a Zoe Salda?a. ¡°No estoy solo en este asunto. Est¨¢ Zoe. Quiero y voy a defenderla. Nunca la dejar¨ªa marchar. Est¨¢ mi extraordinario equipo que trabaj¨® en esta pel¨ªcula, con fe y entusiasmo. De ninguna manera voy a dejar ir a esta gente¡±.
Salda?a era la opci¨®n m¨¢s clara al Oscar de la pel¨ªcula, gracias a su papel como la abogada Rita. Antes del esc¨¢ndalo que azota a la pel¨ªcula, todas las casas de apuestas y los expertos la daban como clara ganadora en la categor¨ªa de mejor actriz de reparto. Ahora, sigue si¨¦ndolo, pero cayendo posiciones y seguida muy de cerca por Ariana Grande (Wicked) y Felicity Jones (The Brutalist), as¨ª como de Isabella Rossellini (C¨®nclave), y Monica Barbaro (A Complete Unknown).
Precisamente. Salda?a coment¨® la situaci¨®n en un panel acerca de la pel¨ªcula el viernes pasado. Entonces afirm¨® que estaba ¡°procesando todo¡± y que se sent¨ªa ¡°muy triste¡±, puesto que no tolera ¡°ninguna ret¨®rica negativa sobre gente de ning¨²n grupo¡±. ¡°Solo puedo atestiguar mi experiencia con cada individuo que forma parte de esta pel¨ªcula, y [...] fue de inclusividad y colaboraci¨®n racial, cultural y de g¨¦nero¡±.
Por el momento, Gasc¨®n ha concedido diversas entrevistas hablando acerca de su situaci¨®n, en la que ha explicado que no va a salir de la carrera por su propio pie: ¡°No puedo retirarme de una candidatura al Oscar porque no he cometido ning¨²n delito ni tampoco he herido a nadie¡±, afirm¨® en CNN, en su primera entrevista desde el estallido de esta crisis. ¡°Ni soy racista ni soy nada de lo que toda esta gente se ha encargado de intentar hacer creer a los dem¨¢s que yo soy¡±, asegur¨®.
En EL PA?S afirm¨® que la hab¨ªan ¡°dejado muy sola¡±. ¡°Jam¨¢s me voy a arrepentir de no estar de acuerdo con que a las mujeres se les obligue a llevar burka, jam¨¢s voy a permitir que un cat¨®lico me diga que soy obra del demonio. No quiero guerras en este mundo, no pertenezco a ning¨²n partido pol¨ªtico y se?alar¨¦ lo que no me gusta de todos, estoy en contra de las dictaduras, del fanatismo, de lo borregos que somos, de las manifestaciones agresivas, del machismo. Estoy a favor de la inclusi¨®n, de la discriminaci¨®n positiva porque la acab¨¦ entendiendo, de los derechos de la mujer, de los trabajadores, de los inmigrantes porque yo lo soy, de la libertad sexual y art¨ªstica, del humor, de la iron¨ªa, de parafrasear a los odiadores para destaparlos. No estoy de acuerdo con el linchamiento, los juicios y condenas de los bots y haters de las redes sociales. Lo peor es que cualquier manera es buena para seguir insult¨¢ndome, pero eso a nadie le importa¡±. Tambi¨¦n insist¨ªa en que algunos de esos tuits, como en el que llama a Selena Gomez ¡°rata rica que se hace la pobre desgraciada¡±, no son suyos. ¡°No es m¨ªo, ni lo pensaba entonces, ni ahora. Adem¨¢s, ?c¨®mo iba a escribir un tuit contra quien yo ya sab¨ªa pod¨ªa ser mi compa?era de reparto? He hablado con Selena y ella lo tiene claro y me apoya¡±.
Por el momento, Netflix ha dejado caer a Gasc¨®n de la competici¨®n, y ya no mantiene relaci¨®n con ella, solo a trav¨¦s de su agente. Para empezar, ha dejado de apoyarla con lo m¨¢s b¨¢sico: el dinero. La compa?¨ªa, como adelant¨® The Hollywood Reporter y confirm¨® ayer por la tarde Variety, medio especializado y buen conocedor de la maquinaria hollywoodiense, dejar¨¢ de pagar los billetes de avi¨®n, los hoteles y gastos como el estilismo de la actriz de cara a la temporada de premios. Si quiere ir a algo, tendr¨¢ que pag¨¢rselo de su bolsillo, y Gasc¨®n no es una estrella de sueldos astron¨®micos. Seg¨²n ese medio, gan¨® por su participaci¨®n en la pel¨ªcula apenas 100.000 euros.
En la entrevista con Deadline, Audiard tambi¨¦n trata de aclarar su propia pol¨¦mica: un v¨ªdeo de apenas 10 segundos de una entrevista de hace cinco meses donde afirma que el espa?ol es ¡°una lengua de pa¨ªses emergentes, una lengua de pa¨ªses modestos, de pobres, de migrantes¡±. ¡°A menudo he hecho pel¨ªculas en culturas que no eran las de mi lengua materna. He hecho una pel¨ªcula en tamil, una del Oeste, en ingl¨¦s. Me atraen las cosas que no pertenecen al dominio de mi lengua materna, y resulta que amo enormemente la lengua espa?ola. Quer¨ªa hacer una pel¨ªcula internacional. Ahora bien, si vas a hacer una pel¨ªcula internacional, no tienes muchos idiomas entre los que elegir. Est¨¢ el ingl¨¦s y est¨¢ el espa?ol, y el espa?ol es una lengua tan rica que traspasa fronteras. Lo que se ha dicho sobre mi declaraci¨®n es exactamente lo contrario de lo que pienso. He trabajado cinco a?os en esta pel¨ªcula y que ahora se la denigre de esta manera, es simplemente demasiado¡±.
Jacques Audiard en M¨¦xico: ¡°Si hay cosas que les parecen escandalosas en Emilia P¨¦rez, les pido disculpas. Quiero decir que no intento dar respuestas.¡±
— Chilangoense (@LoganVF) January 27, 2025
Jacques Audiard en Francia: "El espa?ol es un lenguaje de paises modestos, de pa¨ªses en desarrollo, de pobres y migrantes." pic.twitter.com/brrgDmfXeE
En una columna en EL PA?S, el director del Instituto Cervantes, Luis Garc¨ªa Montero, tambi¨¦n responde a la pol¨¦mica: ¡°Si Audiard supiera de lo que habla, se habr¨ªa enterado de que el Gobierno franc¨¦s est¨¢ invirtiendo muchos millones para que no se pierda el franc¨¦s en los pa¨ªses del ?frica subsahariana que han sufrido su colonialismo. Es la estrategia seguida para evitar el claro debilitamiento de su idioma como lengua internacional. Lo que me molesta a m¨ª, porque he aprendido a respetar la pobreza en los libros de Sartre, Camus y Althusser, es el da?o que la izquierda pija francesa est¨¢ haciendo a las banderas sociales de la democracia¡±.
Adem¨¢s, Jacques Audiard tambi¨¦n habla de la pol¨¦mica que ha enfrentado el filme en M¨¦xico. ¡°Lo que me choca es que, o bien la gente no ha visto bien la pel¨ªcula, o no la ha visto en absoluto y act¨²a de mala fe. La representaci¨®n de los c¨¢rteles en la pel¨ªcula es tem¨¢tica. No es algo en lo que me centre especialmente en la pel¨ªcula. Hay una escena que trata de ello. Lo que realmente me interesa, lo que me interesaba hacer, es que quer¨ªa hacer una ¨®pera. Eso exige una fuerte estilizaci¨®n. Bueno, la ¨®pera tiende a tener elementos esquem¨¢ticos. La parte psicol¨®gica puede ser limitada. La ¨®pera tiene limitaciones psicol¨®gicas. Parece que me atacan en la corte del realismo. Bueno, nunca he afirmado que quer¨ªa hacer una obra realista. Si quisiera hacer una obra especialmente documentada, entonces har¨ªa un documental, pero entonces no habr¨ªa cantos ni bailes. Por ejemplo, le¨ª una cr¨ªtica en la que se dec¨ªa que en los mercados nocturnos de Ciudad de M¨¦xico no hay fotocopiadoras. Pues bien, en los mercados nocturnos de Ciudad de M¨¦xico tampoco se canta ni se baila. Hay que aceptar que eso forma parte de la magia de este lugar. Esto es una ¨®pera, no una cr¨ªtica a nada de M¨¦xico¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.