La SGAE cifra en 17 millones los discos vendidos en los 'top manta' el a?o pasado
El aumento de los conciertos y de las descargas de melod¨ªas para los m¨®viles son los aspectos m¨¢s positivos
La pirater¨ªa musical se tradujo el pasado a?o en Espa?a en 17 millones de discos vendidos en los top manta y en 200 millones de archivos descargados de modo ilegal de Internet, seg¨²n datos hechos p¨²blicos esta ma?ana por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) durante la presentaci¨®n de su memoria anual.
La adquisici¨®n il¨ªcita de m¨²sica provoc¨® que los autores dejaran de ingresar 10 millones de euros en concepto de derechos y la industria discogr¨¢fica vio reducida su facturaci¨®n en 150 millones de euros. La lucha contra las mafias dedicadas a la venta callejera, con el desmantelamiento de un total de 2.500 duplicadores, permiti¨® que las p¨¦rdidas fueran inferiores a las del ejercicio precedente, cuando se situaron en 200 millones de euros.
Sin embargo, el presidente de la SGAE, Eduardo Bautista, ha se?alado que el problema de la pirater¨ªa sigue siendo grave, sobre todo en la venta callejera, lo que unido a la "incertidumbre" existente sobre el estado de la compra legal de m¨²sica en la Red, impidi¨® que el a?o pasado fuera mejor para los sectores culturales vinculados a la sociedad y s¨®lo pudiera tildarse de "razonablemente bueno". Esta entidad de gesti¨®n de derechos calcula que en Espa?a deber¨ªan venderse unos 150 millones de discos al a?o para acercarse a la media europea de cuatro unidades por habitante. Ahora, los espa?oles compran cerca de la mitad, 64 millones de unidades y unos dos por persona y a?o.
Los m¨¢s vendidos
La m¨²sica espa?ola predomin¨® en el repertorio legal vendido, con una cuota de mercado del 55%. Los autores m¨¢s vendidos fueron Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Eurojunior Festival (varios), Alex Ubago y David Bustamante. Les siguieron Antonio Orozco, Operaci¨®n Triunfo I y II (varios), Julio Iglesias, Andy y Lucas, Rosa y Luis Miguel.
Uno de los cap¨ªtulos m¨¢s positivos que destac¨® Bautista del a?o pasado fue la m¨²sica en vivo. Los conciertos de m¨²sica popular generaron 14,4 millones de euros en derechos de autor (un 10% m¨¢s). Otra nota llamativa de 2003 fue el 89% de aumento en los derechos generados por obras musicales que se descargan en Internet o se utilizan como melod¨ªas para los tel¨¦fonos m¨®viles. El top cinco de los estribillos m¨¢s buscados fueron, por este orden, Morenita, de UPA Dance; Aserej¨¦, de Las Ketchup; Ave Mar¨ªa, de David Bisbal; Misi¨®n imposible, de Lalo Schifrin, y Chihuahua, de Baumann.
Con vistas a los compromisos culturales del PSOE, Bautista ha se?alado que el programa electoral del partido del futuro Gobierno era "claramente respetuoso" con los derechos de los autores, si bien el PP tambi¨¦n hizo promesas similares. No obstante, el responsable de la SGAE ha recordado que los socialistas aprobaron en 1987 una ley de Propiedad Intelectual que sali¨® con un amplio consenso, que ahora deber¨ªa buscarse en un nuevo marco normativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.