'Mil a?os de oraci¨®n' de Wayne Wang gana la Concha de Oro del Festival de San Sebasti¨¢n
La espa?ola Blanca Portillo logra la Concha de Plata a la mejor actriz
La pel¨ªcula Mil a?os de oraci¨®n, del cineasta estadounidense de origen honkonguense Wayne Wang, que dirigi¨® Smoke, ha ganado la Concha de Oro del Festival de San Sebasti¨¢n, que ha reconocido a Blanca Portillo con la Concha de Plata a la mejor actriz. La Concha de Plata al mejor actor ha sido para Henry O., tambi¨¦n por el filme de Wayne Wang, y otra Concha de Plata, la de mejor director, ha reca¨ªdo en Nick Broomfield, por la brit¨¢nica La batalla de Haditha.
Blanca Portillo protagoniza junto a Maribel Verd¨² la pel¨ªcula espa?ola Siete mesas de billar franc¨¦s, de Gracia Querejeta, que tambi¨¦n ha obtenido el premio al mejor gui¨®n, compartido con la estadounidense Honeydripper, de John Sayles.
De esta forma, el cine espa?ol, con s¨®lo dos pel¨ªculas a concurso, logra dos galardones para Siete mesas de billar franc¨¦s; mientras que Mataharis, de Ic¨ªar Bolla¨ªn, se va de vac¨ªo.
La iran¨ª Buda explot¨® por verg¨¹enza, de Hana Makhmalbaf, ha recibido el Premio Especial del Jurado, que ha presidido en esta edici¨®n el escritor Paul Auster.
Reconciliaci¨®n con Auster
Feliz tras obtener la Concha de Oro, Wayne Wang ha confirmado que este festival le ha servido para reconciliarse con Auster, del cual se hab¨ªa distanciado hac¨ªa siete a?os. "Fue uno de los momentos m¨¢s especiales para m¨ª, baj¨¦ a desayunar y me encontr¨¦ a Paul. Tuvimos un desacuerdo durante muchos a?os, pero en ese momento Paul dijo: 'Siete a?os han sido bastante', y nos reconciliamos", ha contado Wang sonriente a un grupo de periodistas. Sin embargo, "no creo que el premio tenga que ver con eso, sino con que el filme le gust¨® al jurado y al p¨²blico", ha recalcado el cineasta, que realiz¨® Smoke con gui¨®n de Auster y luego codirigi¨® con el escritor Blue in the Face, ambas en 1995.
Dos personajes extra¨ªdos de un peque?o relato, un escenario y pocos di¨¢logos sirven a Wang para narrar la incomunicaci¨®n entre padre e hija en Mil a?os de oraci¨®n, cuando, tras 12 a?os de vivir en Estados Unidos, la mujer recibe la visita de su anciano progenitor y vuelve a sentir la presi¨®n de aquella tradici¨®n que crey¨® perdida.
Wang habla del contraste entre dos culturas, la americana y la china; de dos generaciones; y de un anciano ante un mundo extra?o donde se siente como un alien¨ªgena pero ante el que responde de una forma abierta a todo aquello que se le presenta.
El humor, la ternura y la tristeza son los ingredientes con los que teje este relato Wang, quien se inspir¨® en un cuento de la autora china Yiyum Li y eligi¨® al anciano entre aquellos que formaron el reparto de El ¨²ltimo emperador, mientras la joven es una nueva estrella del cine chino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.