Dal¨ª y Mir¨®, cine y 'antipintura'
El MOMA explorar¨¢ en dos exposiciones la influencia del cine en el genio surrealista y el esp¨ªritu deconstructor del artista barcelones
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) apuesta por el p¨²blico espa?ol, que ocupa la tercera posici¨®n dentro del ranking de visitantes que acude anualmente al museo y proceden de fuera de Estados Unidos. La apuesta comenzar¨¢ en junio con una exposici¨®n sobre la influencia del cine en la obra de Dal¨ª y continuar¨¢ en noviembre con una gran muestra sobre las estrategias que utiliz¨® Mir¨® para elaborar su "antipintura" entre 1927 y 1937.
Los responsables de esta instituci¨®n esperan que desde junio de 2007 hasta junio de este a?o, 20.000 espa?oles acudan a disfrutar del MOMA, que recibe anualmente m¨¢s de 2 millones de visitas. Seg¨²n ha explicado hoy Margater Doyle, responsable de comunicaci¨®n del MOMA, ¨¦sta es la primera gran exposici¨®n que realiza un museo a la faceta de "antipintor" de Joan Mir¨®.
"Quiero asesinar la pintura"
La muestra dedicada a Mir¨® abrir¨¢ sus puertas en octubre de 2008 y estar¨¢ centrada en la d¨¦cada de 1927-1937. Asumiendo la libertad en la representaci¨®n y el uso de la materia en los collages y tomando la famosa declaraci¨®n del artista catal¨¢n de 1927, "Quiero asesinar la pintura", como punto de partida, la exposici¨®n comienza con una notable serie de obras sobre lienzo y concluye con la vuelta a la realidad que supuso Naturaleza muerta con zapato viejo (1937).
El celuloide como lienzo
Por su parte, la exposici¨®n de Dal¨ª, que estar¨¢ abierta en el MOMA del 29 de junio al 15 de septiembre, mostrar¨¢ la colaboraci¨®n entre el pintor catal¨¢n y cineastas de la talla de Luis Bu?uel, Alfred Hitchcock, o los Hermanos Marx. Incluir¨¢ adem¨¢s algunas de las m¨¢s provocativas obras de principios del siglo XX como Un perro andaluz', obra realizada con Bu?uel o La edad de oro, otra colaboraci¨®n con el cineasta aragon¨¦s y uno de los hitos del cine surrealista.
La colecci¨®n del MOMA, uno de los museos de arte contempor¨¢neo m¨¢s importante del mundo, ha crecido hasta incluir m¨¢s de 150.000 piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, fotograf¨ªas y dise?o de objetos. De ellas, est¨¢n expuestas en estos momentos, entre 2.000 y 3.000 obras, con las que pretenden establecer un di¨¢logo entre el arte establecido y el experimental.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.