La solidaridad protagoniza el Festival de cine de M¨¢laga
En su 11? edici¨®n, pel¨ªculas y cortometrajes convivir¨¢n entre el 4 y el 12 de abril con multitud de actividades solidarias y formativas
El Festival de M¨¢laga ha mirado siempre con especial cari?o al cine emergente espa?ol, y su 11? edici¨®n no va a ser una excepci¨®n. Centrada en la solidaridad y la formaci¨®n como ejes principales, la muestra, que se ha presentado hoy en la ciudad andaluza, tendr¨¢ lugar entre los d¨ªas 4 y 12 de abril y contar¨¢ en su secci¨®n oficial con 15 largometrajes en competici¨®n y uno fuera de concurso. Su pistoletazo de salida lo dar¨¢ la proyecci¨®n de Todos estamos invitados, de Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n.
La Secci¨®n Oficial del festival incluye nueve pel¨ªculas de cineastas debutantes, desde Pretextos de Silvia Munt, Bienvenido a Farewell-Gutmann, de Xavi Puebla y Tres d¨ªas, de Javier Guti¨¦rrez, hasta Fuera de carta, de Nacho Garc¨ªa Velilla, 8 citas, de Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen, Proyecto Dos, de Guillermo Groizard, P¨¢jaros muertos, de Guillermo y Jorge Sempere, Naranjo en flor, de Antonio Gonz¨¢lez Vigil o Un poco de chocolate, de Aitzol Aramaio, presente en la sesi¨®n de clausura y fuera de concurso. Al grupo de debutantes se unir¨¢ 14, Fabian Road, el primer trabajo de Jaime de Armi?¨¢n, de 81 a?os, con una brillant¨ªsima carrera literaria, teatral y cinematogr¨¢fica a sus espaldas.
Los nuevos y los menos nuevos
Entre debutantes y veteranos se colar¨¢n tambi¨¦n varios directores de generaciones intermedias como Ana D¨ªez con Paisito, Juan Luis Iborra con Enloquecidas y Xavier Berm¨²dez con Rafael. La prueba de fuego le corresponde a dos segundas pel¨ªculas: Cobardes, de Juan Cruz y Jos¨¦ Corbacho, los triunfadores de Tapas, y Gente de mala calidad, segunda incursi¨®n en la direcci¨®n, pero primera en solitario, del guionista Juan Cavestany. El jurado de la secci¨®n oficial lo presidir¨¢ el responsable de la secci¨®n C¨¢mara de Oro del Festival de Cannes, Guy Braucourt.
La secci¨®n oficial ZonaZine la forman otros seis largometrajes. Desde 3.19, de Dany Saadia, hasta Hobbie, de Ciro Altabas; Un novio para Yasmina, de Irene Cardona y Nuria Villaz¨¢n; Imaginario, de Pablo Cantos, Zhao, de Susi Gonzalvo, y i>Parking, de David Lillo. En ZonaZine participar¨¢n, adem¨¢s, 25 cortometrajes, 27 videoclips y 12 trabajos pertenecientes a la Muestra de Videocreazi¨®n Local.
En cuanto a la Secci¨®n Documental, destaca entre los dem¨¢s la presencia de algunos nombres punteros en ¨¢mbito del documental pol¨ªtico, sobre todo en el cine latinoamericano. En este sentido, desde 2004 la secci¨®n Territorio Latinoamericano ha ido consolid¨¢ndose y este a?o cuenta con una decena de t¨ªtulos.
Marruecos en la retina
Este a?o el Festival de M¨¢laga fija su mirada en el otro lado del Estrecho. Despu¨¦s de la buena experiencia del a?o pasado, el ciclo de cinematograf¨ªa marroqu¨ª ha adquirido el rango de fijo dentro del festival. Dentro del marco del Festival de Cine Espa?ol T¨¢nger/M¨¢laga, que ser¨¢ recogido en abril por la Academia de Cine para proyectarlo en Madrid, se ofrecer¨¢n seis t¨ªtulos, que van desde Memoria de una detenci¨®n, de Jilali Ferhati, El largo viaje de Isma?l Ferroukhi y WWW. What a Wonderful World, de Faouzi Bensa?di, que han cosechado numerosos premios internacionales, hasta otros tres t¨ªtulos, coproducidos entre Marruecos y Espa?a: Un novio para Yasmina, de Irene Cardona y Nuria Villaz¨¢n, La vida perra de Juanita Narboni, de Farida Benlyazid, y RIF 1921, de Manuel Horrillo, que nos cuentan un pasado y un presente viciados con una mirada que expone la visi¨®n de la historia y la convivencia, con humor y realismo, de un futuro en com¨²n.
Como novedad, en esta 11? edici¨®n se abrir¨¢ un canal en Youtube donde se colgar¨¢n v¨ªdeos incluidos en este certamen, fruto de la colaboraci¨®n entre el Ayuntamiento de M¨¢laga, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Casa ?rabe y el Instituto Cervantes.
Solidaridad y formaci¨®n, los ejes centrales
El Festival de M¨¢laga ha apostado este a?o por extender la influencia de su programa y hacerlo hasta otorgar a la solidaridad, la interactividad y la formaci¨®n un papel principal. Una de las novedades de esta edici¨®n es la creaci¨®n de las jornadas Afirmando los derechos de la mujer, conducidas por la actriz Mabel Lozano, cuyo objetivo es sensiblizar sobre los delitos y violaciones de los derechos de las mujeres y fomentar y apoyar los proyectos y trabajos desarrollados para la creaci¨®n de m¨¢s oportunidades.
En colaboraci¨®n con la Plataforma VOCES, que forman actores, m¨²sicos y artistas de diferentes campos, se celebrar¨¢ tambi¨¦n una mesa redonda, as¨ª como una serie de acciones de concienciaci¨®n ciudadana, entre las que destaca la instalaci¨®n de un rompecabezas en la plaza de la Merced de M¨¢laga, donde algunos de los actores que se den cita esos d¨ªas en la alfombra roja a orillas del Mediterr¨¢neo, colocar¨¢n de modo simb¨®lico una pieza con el lema T¨² eres una pieza clave para erradicar la pobreza.
El festival inaugura, adem¨¢s, la secci¨®n Encuentros en el Museo Picasso, donde propone acercarse a t¨ªtulos que no participan en competici¨®n pero que destacan por su inter¨¦s cinematogr¨¢fico para el p¨²blico y la prensa. Este a?o las elegidas son Casual Day, de Max Lemcke, El sexo de los dinosaurios, de Oscar Vega, Mocland, La leyenda de Aloma, de Juan Manuel Su¨¢rez y Emilio Ru¨ªz del R¨ªo, y El ¨²ltimo artesano, de Sigfrid Monle¨®n.
Homenaje a los grandes
El festival se vestir¨¢ de largo para homenajear a varios protagonistas de la memoria del cine espa?ol. En esta ocasi¨®n, Concha Velasco recibir¨¢, el 5 de abril, el Premio M¨¢laga; el director de casting y creador de talentos Luis San Narciso recoger¨¢, el d¨ªa 6 de abril, el Premio Ricardo Franco; y el director Mario Camus ser¨¢ protagonista de la Retrospectiva del Festival, que se celebrar¨¢ el 11 de abril. Adem¨¢s, el Premio Eloy de la Iglesia ser¨¢ para el director Juan Carlos Fresnadillo y el productor Enrique L¨®pez Lavigne por el ¨¦xito de la pel¨ªcula 28 semanas despu¨¦s.
La Pel¨ªcula de Oro de esta edici¨®n ser¨¢ Arrebato, de Iv¨¢n Zulueta, que visitar¨¢ M¨¢laga el 7 de abril. La gala de inauguraci¨®n del d¨ªa 4 de abril ser¨¢ presentada por Lolita y Hugo Silva y la gala de clausura, el s¨¢bado 12 de abril, contar¨¢ con Anabel Alonso y Fernando Tejero como conductores.
Recorridos paralelos, fotograf¨ªas y carteles
Aprovechando la ocasi¨®n, durante el mes de abril se organizar¨¢n cuatro exposiciones insipradas en el festival. Jalonando los paseos previos o posteriores al festival, M¨¢laga acoger¨¢ Nostalgias en blanco y negro (1915-1975): 60 a?os de cine espa?ol a trav¨¦s de la Agencia EFE, entre el 2 de abril y el 3 de mayo en la estaci¨®n Mar¨ªa Zambrano de la calle de Marqu¨¦s de Larios; Hollywood en Espa?a. 101 carteles de la ¨¦poca dorada, del 4 al 12 de abril en la Ssede de Turismo Andaluz; Historia del cine en M¨¢laga (1898-2008), del 3 de abril al 4 de mayo en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal; y Las Entra?as del Cine en el centro comecial la Fnac de La Ca?ada de Marbella.
ELPA?S.com realizar¨¢ una cobertura diaria de la 11? edici¨®n del Festival de M¨¢laga
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.