La presidenta de la Academia de Cine, contra la banda ancha
Gonz¨¢lez-Sinde se pregunta: ?para qu¨¦ necesitamos ADSL a no s¨¦ cu¨¢ntos gigas?
La presidenta de la Academia de Cine, ?ngeles Gonz¨¢lez-Sinde, critic¨® hoy "la demagogia y la falta de informaci¨®n" de quienes atacan a los creadores al hablar del canon digital y muestran "m¨¢s empat¨ªa" hacia las empresas importadoras de tecnolog¨ªa. La directora y guionista tambi¨¦n se dirigi¨® a los operadores de televisi¨®n, a quienes record¨® que programar en sus parrillas cine espa?ol es "m¨¢s rentable". A su vez, alert¨® de una posible "fuga de talentos" hacia EEUU si no se valora la cinematograf¨ªa nacional.
"Hay mucha demagogia y mucha mala informaci¨®n sobre el canon digital y eso, a los que nos dedicamos a la cultura, nos duele", afirm¨® en Madrid, durante un encuentro de Nueva Econom¨ªa Forum. "La Propiedad Intelectual genera mucho volumen de negocio y tener ideas es un patrimonio muy importante como lo son las patentes industriales", apunt¨®, criticando que exista "una falsa idea progreista de que la cultura debe ser gratis". "Y los antibi¨®ticos ?no?", se pregunt¨®.
Gonz¨¢lez-Sinde asegur¨® que a los creadores les va "fant¨¢stico" con el Ministerio de Cultura pero dijo estar preocupada porque el de Industria "sienta m¨¢s empat¨ªa hacia el importador de tecnolog¨ªa que con las necesidades de 8.500 autores y creadores". Se?al¨® que el canon digital le parec¨ªa "una jugada maestra" de los fabricantes e importadores de tecnolog¨ªa, que adem¨¢s tienen un comportamiento en Espa?a "mucho m¨¢s soberbio" que en otros pa¨ªses.
Tambi¨¦n consider¨® que los fabricantes han generado un movimiento para "convencer a los internautas y a los ciudadanos de que son ellos los que tienen que pagar el impuesto" cuando el canon "debe pagarlo los que fabrican aparatos". "Seamos todos sinceros, ?para qu¨¦ necesitamos todos una l¨ªnea de ADSL de no s¨¦ cuanto gigas? ?Para mandar e-mails? Telef¨®nica sabe que el 80 por ciento del volumen de tr¨¢fico en sus l¨ªneas es descarga de archivos", denunci¨®, recordando que el canon "permite que podamos hacer uso privado".
Para Gonz¨¢lez-Sinde, culpar a los creadores de la crisis del cine espa?ol no es justo, porque "todos tenemos una cuota de responabilidad". "No hay que cuestionar a nuestros artistas. Hay un retorno enorme del gasto de cultura para la sociedad", prosigui¨® denunciando asimismo que haya habido una lamentaci¨®n por hablar de la Ley del Cine y no de la Ley de la Sociedad de la Informaci¨®n, "que, hoy por hoy, nos afecta m¨¢s, y las operadoras de telecomunicaiones se han ido de rositas disfrutando de sus beneficios".
Compensar a la sociedad
Respecto a los operadores de televisi¨®n, la presidenta de la Academia reconoci¨® que el cine necesita de la televisi¨®n para su difusi¨®n. Al referirse al 5 por ciento al que est¨¢n obligados a invertir en cine nacional, Gonz¨¢lez-Sinde rese?¨® que las televisiones tienen "una posici¨®n ventajosa" al disponer en exclusiva de las ondas y de una concesi¨®n del Estado y, por ello, "deben compensar al conjunto de la sociedad".
"Que las televisiones contribuyan a hacer un pa¨ªs mejor y unos ciudadanos mejores", sentenci¨®, agregando que si los directivos se quejan de que el cine ya no funciona en la peque?a pantalla deben apostar por el cine espa?ol.
"No explican que, en realidad, son m¨¢s rentables las pel¨ªculas espa?olas y cuestan menos dinero", afirm¨®, recordando que para poder emitir una entrega de la saga 007 han tenido que aceptar "un lote inmenso" de pel¨ªculas americanas "que ni fu ni fa". "La televisi¨®n est¨¢ perdiendo audiencia como el cine en salas", asegur¨®, pidiendo a las teles que programen m¨¢s espacios culturales para "fidelizar" a la audiencia.
Tambi¨¦n record¨® que la diversificaci¨®n en cine es beneficiosa y que si alguien en 1996 no hubiera apostado por la ¨®pera prima de Alejandro Amen¨¢bar, 'Tesis', como lo hizo el productor independiente y cineasta Jos¨¦ Luis Cuerda, ahora el realizador no estar¨ªa rodando en Malta una superproducci¨®n que "acapara el 5 por ciento de una televisi¨®n". "Se dilapida el talento y puede haber una fuga de talentos a EEUU", advirti¨®.
Subvenciones modestas
Destacando que el cine espa?ol no es una industria "raqu¨ªtica", aclar¨® que las subvenciones tan criticadas desde algunos sectores dedicadas al cine son "modestas". De los 1.175,41 millones de euros dedicados a Cultura, el ICAA se lleva 101 de los cuales 85 van destinados al Fondo de Protecci¨®n de la Cinematograf¨ªa.
Gonz¨¢lez-Sinde, quien lament¨® que no se considere al cine espa?ol como "un instrumento estrat¨¦gico" en la econom¨ªa del pa¨ªs, puntualiz¨® que a los cineastas espa?oles no les importa que el cine de Hollywood conviva con el suyo en las pantallas. Pero s¨ª critic¨® que "sus productos de segunda, los malos, desplacen al cine europeo".
"No se trata de aplastar, sino de convivir. EEUU sabe desde los a?os 30 que el cine es la locomotora que tira de otras industrias: vende historias, razones, ideas... Hay que proteger al cine europeo de la aniquilaci¨®n, porque es un material sensible y vulnerable", concluy¨®, recordando que "por algo ser¨¢" que en EEUU el cine es la segunda industria, detr¨¢s de la Aeron¨¢utica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.