Al rescate de las bibliotecas
Extramuros, una editorial sevillana, digitaliza libros antiguos y los edita como facs¨ªmiles
Novedades editoriales de la semana: Antonio Machado y N¨²?ez, abuelo de los poetas Antonio y Manuel. Jos¨¦ Cadalso, autor de las Cartas Marruecas. Miguel de Ma?ara, sevillano inspirador del mito de Don Juan Tenorio. S¨ª, novedades editoriales, aunque los autores haga al menos un siglo que fallecieron. Algunos de ellos nunca editaron m¨¢s de 500 ejemplares en vida. Ahora vuelven al mercado gracias a una editorial sevillana, Extramuros, especializada en digitalizar libros y ponerlos a la venta en formato facs¨ªmil, exactamente igual que en su primera edici¨®n.
No es una novedad. Desde hace diez a?os se desarrollan iniciativas de digitalizaci¨®n de fondos editoriales como el proyecto Gutenberg, el pionero, productor de libros electr¨®nicos que actualmente cuenta con 25.000 t¨ªtulos en su cat¨¢logo editorial. La biblioteca virtual Miguel de Cervantes es, desde 1999, la primera iniciativa en castellano para convertir a formato digital el patrimonio bibliogr¨¢fico espa?ol e hispanoamericano. Sin embargo, ninguno de ellos edita en papel la obra convertida a formato digital.
Extramuros, editorial con sede en Sevilla, es la pionera en un nicho en el que todav¨ªa no est¨¢n las grandes editoriales. "Pretend¨ªamos montar un proyecto editorial en un segmento en el que no hubiese mucha competencia", explica Manuel Iglesias, director general de la editorial. Comenzaron hace cuatro a?os, con el objetivo de ofrecer al mercado obras de dif¨ªcil acceso, aunque sus obras se encuentran en las librer¨ªas desde hace un a?o y medio. "Vimos la necesidad de profesores universitarios e investigadores de acceder a libros que se encuentran en bibliotecas muy concretas y a los que es dif¨ªcil llegar, as¨ª que nos decidimos a digitalizar y reproducir esas obras de importancia porque constituyen la memoria hist¨®rica, cient¨ªfica y social de diferentes culturas", explica Iglesias. Ahora, han visto tambi¨¦n inter¨¦s de parte del p¨²blico general.
Mejor cuanto m¨¢s viejo
En Extramuros son doce personas, dedicadas a elegir los t¨ªtulos, escanearlos y editarlos. El trabajo arranca con la labor de investigaci¨®n, la elecci¨®n de los t¨ªtulos indicados. A partir de convenios con bibliotecas que les permiten acceder a sus dep¨®sitos, logran el acceso y comprueban el estado f¨ªsico de la obra. Si no est¨¢ en buen estado, se desecha. "Curiosamente, los libros m¨¢s recientes son los m¨¢s da?ados", explica Iglesias. "Los que tienen m¨¢s de 400 a?os est¨¢n mejor conservados porque no se usaban productos qu¨ªmicos para editarlos".
La digitalizaci¨®n se lleva a cabo con un esc¨¢ner a¨¦reo, que no emite calor ni presi¨®n sobre el libro y permite hacer una reproducci¨®n con un alto nivel de calidad. Despu¨¦s, se limpia de imperfecciones e impurezas, para que la reproducci¨®n del libro sea exactamente igual a la primera vez que sali¨® de imprenta. El acuerdo conlleva la entrega de una copia m¨¢ster digital de la obra escaneada a la biblioteca para que le d¨¦ el uso que crea conveniente. Todos, menos su uso comercial, del que se encarga Extramuros. Comenzaron colaborando con la Biblioteca de Andaluc¨ªa, y actualmente trabajan con la Universidad de C¨¢diz, de C¨®rdoba y la Complutense de Madrid. "Elegimos los t¨ªtulos si son interesantes por su contenido, o por qui¨¦n los realiz¨®, si es un editor de renombre, como Ibarra, por ejemplo", explica Iglesias. Columela, S¨¦neca, todos, autores que han muerto al menos hace 80 a?os, libres de derechos de autor.
Medicina, astronom¨ªa, veterinaria, arquitectura, literatura, gastronom¨ªa, historia, flamenco y folklore son los temas m¨¢s recurrentes. El libro que mejor ha funcionado hasta ahora, explica Iglesias, es Historia y costumbres de los gitanos, escrito por F. M. Paban¨® (seud¨®nimo de F¨¦lix Manzano L¨®pez), en 1915. "Lo singular del proyecto es que hemos sacado obras que se editaron una vez y nunca se han vuelto a editar m¨¢s", explica Iglesias. "Algunos t¨ªtulos salieron en ediciones muy peque?as y estamos sacando m¨¢s tirada ahora de las que sacaron en vida de los autores".
Extramuros cuenta con una red de distribuci¨®n nacional e internacional, con una incipiente presencia en Am¨¦rica. El aniversario de la Constituci¨®n de 1812 o el a?o de la Astronom¨ªa son efem¨¦rides que les marcan el camino para elegir los futuros t¨ªtulos. Las opciones son muchas, por lo que la empresa est¨¢ en pleno proceso de expansi¨®n. Tambi¨¦n con los temas locales. "Estamos trabajando tambi¨¦n en temas locales, recuperaci¨®n de libros de personalidades importantes a nivel local, historia de edificios, calles, plazas de determinadas ciudades", enumera el director general. Madrid, Pa¨ªs Vasco, Le¨®n, Barcelona, Asturias y Andaluc¨ªa, son los lugares en los que ya est¨¢n trabajando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.