Un espacio com¨²n para la gesti¨®n cultural
El Consejo de Ministros aprueba la Red de Museos de Espa?a que coordinar¨¢ las grandes exposicones
La Red de Museos de Espa?a, que coordinar¨¢ las actividades de las entidades de titularidad y gesti¨®n estatal en todo el pa¨ªs y fomentar¨¢ la realizaci¨®n de grandes exposiciones, ha recibido hoy luz verde en el Consejo de Ministros tras siete meses de preparaci¨®n y debate.
Este espacio com¨²n de trabajo y di¨¢logo para alcanzar la excelencia de los museos espa?oles mediante el intercambio de buenas pr¨¢cticas facilitar¨¢ la organizaci¨®n de grandes exposiciones en Espa?a as¨ª como que las obras propias circulen por todo el mundo.
El Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros es una propuesta conjunta de los Ministros de Cultura, Defensa, Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Econom¨ªa y Hacienda, Interior, Fomento, Vivienda y Ciencia e Innovaci¨®n, que en conjunto aportan a la Red cerca de cuarenta museos. La Red est¨¢ integrada por los 16 museos nacionales que dependen de Cultura y que son el Prado; el Reina Sof¨ªa; el del Teatro; el de Altamira; el de San Gregorio; el de Arte Romano; el de Arqueolog¨ªa Subacu¨¢tica; el Arqueol¨®gico Nacional; el de Am¨¦rica; el del Traje; el de Patrimonio Etnol¨®gico; el de Antropolog¨ªa; el de Artes Decorativas; el de Reproducciones Art¨ªsticas; el de Cer¨¢mica Gonz¨¢lez Mart¨ª; y el Sefard¨ª. En el apartado de museos nacionales se incluyen los 3 que pertenecen a Defensa - el del Ej¨¦rcito, el Naval y el de Aeron¨¢utica-, el de Vivienda -el de Arquitectura y Urbanismo-, y los 2 de Ciencia e Innovaci¨®n -el de Ciencia y Tecnolog¨ªa y el de Ciencias Naturales-. En cuanto a los museos de titularidad y gesti¨®n estatal, est¨¢n en la Red los 5 que dependen directamente de Cultura -el del Greco; Casa de Cervantes; Cerralbo; Sorolla y Rom¨¢ntico- y los dos en los que tiene participaci¨®n en su ¨®rganos de Gobierno: el Thyssen-Bornemisza y el L¨¢zaro Galdiano. De Defensa est¨¢n los museos perif¨¦ricos militares del Ej¨¦rcito de Tierra y los museos filiales del Museo Naval; de Econom¨ªa, la Casa de la Moneda; de Fomento el del Ferrocarril de Madrid-Delicias y el del Ferrocarril de Vilanova i la Geltr¨²; y de Ciencia, el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico y el Geominero.
Cultura puede acordar con cada comunidad aut¨®noma la relaci¨®n de museos de titularidad estatal y gesti¨®n auton¨®mica que se consideren susceptibles de incorporaci¨®n a la red y tambi¨¦n est¨¢ previsto que puedan incorporarse los museos integrados en el Patrimonio Nacional. El ¨®rgano de colaboraci¨®n institucional de la Red ser¨¢ el Consejo de Museos, que presidir¨¢ la directora de Bellas Artes y Bienes Culturales con dos vicepresidentes.
Entre las funciones del Consejo destaca la de definir los criterios generales de excelencia que regir¨¢n la pertenencia a la Red de Museos de Espa?a. Para cada supuesto de adscripci¨®n, el Consejo nombrar¨¢ una Comisi¨®n T¨¦cnica interdisciplinar, formada por 5 expertos, que evaluar¨¢ la idoneidad de la entidad para incorporarse a la Red.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.