"Punto final" al litigio por el Teatro Romano de Sagunto
La Generalitat potenciar¨¢ el uso cultural y social del recinto
La Consejer¨ªa de Cultura considera que el auto del Tribunal Supremo (TS) que rechaza demoler las obras de rehabilitaci¨®n en el Teatro Romano de Sagunto (Valencia) "ha puesto punto y final a un largo proceso judicial que se inici¨® hace 20 a?os" e "impide cualquier tipo de recurso o reclamaci¨®n sobre el futuro de las obras". La resoluci¨®n permitir¨¢, adem¨¢s, potenciar el "uso cultural y social" del monumento a trav¨¦s de una serie de obras de adecuaci¨®n que est¨¢ previsto iniciar en 2010.
As¨ª lo ha asegurado hoy la directora general de Patrimonio Cultural Valenciano, Paz Olmos, quien ha recordado que en estas dos d¨¦cadas la Generalitat no ha podido llevar a cabo el mantenimiento del teatro al estar el caso sub iudice. Por eso "ahora est¨¢ para una rehabilitaci¨®n", aunque sin modificar lo existente. En este sentido, especific¨® que la actuaci¨®n consistir¨¢ en la musealizaci¨®n del monumento y en la adaptaci¨®n a la normativa actual de cuestiones como la accesibilidad y la iluminaci¨®n del recinto.
El Supremo ha rechazado el recurso del abogado Juan Marco Molines contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) que estim¨® que exist¨ªa una "causa de imposibilidad legal" para ejecutar un fallo anterior que obligaba a demoler las obras de rehabilitaci¨®n ejecutadas en el monumento por los arquitectos Giorgio Grassi y Manuel Portaceli a finales de los ochenta. El PP apoy¨® la lucha de Molines, ex diputado popular, contra la restauraci¨®n del teatro, y una vez al frente de la Generalitat a partir de 1995, ha cambiado de posici¨®n para defender que las obras no se pod¨ªan revertir.
La directora general subray¨® que "ahora que se ha despejado el panorama judicial" el objetivo es potenciar el uso del recinto "como teatro y como museo" con el fin de dar a conocer a todos los ciudadanos "qu¨¦ significa el Teatro Romano, sus dimensiones y elementos". Las obras de adecuaci¨®n del recinto se enmarcan "dentro de un plan director elaborado junto al Ayuntamiento de Sagunto que considera la ciudad como un museo y que se completa con actuaciones como el Centro de Interpretaci¨®n de Visitantes en el Castillo, el Museo Mestre Pe?a, la Morer¨ªa o el Circo Romano".
Por su parte, el PSPV de Sagunto ha manifestado su "enorme alegr¨ªa" por el fallo judicial y ha instado al Consell a "acabar las obras que quedan pendientes y finalizar as¨ª una historia que dura casi 20 a?os". "Ya no hay excusas, Francisco Camps debe cumplir con su compromiso: acabar las obras del teatro y dotarlo de las mejores condiciones para que en ¨¦l pueda desarrollarse una programaci¨®n cultural estable que lo dignifique", han a?adido los socialistas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.