El Ministerio de Cultura compra el archivo del fot¨®grafo Agust¨ª Centelles por 700.000 euros
La Generalitat alega que es patrimonio cultural de Catalu?a, por lo que se avecina un enfrentamiento entre las dos administraciones
Los hijos del fot¨®grafo Agust¨ª Centelles, el gran retratista espa?ol de la Guerra Civil, han vendido al Ministerio de Cultura todo el archivo fotogr¨¢fico de su padre por 700.000 euros, seg¨²n ha sabido EL PA?S. La Generalitat de Catalu?a se ha dirigido por carta a los hermanos para informarles de que consideran el archivo Patrimonio Nacional Cultural de Catalu?a, por lo que se avecina un enfrentamiento entre las dos administraciones. Los hermanos Sergi y Octavi Centelles explican que rechazaron una oferta de Christies para adquirir el archivo por algo m¨¢s de dinero (850.000 euros) a cambio de que el Ministerio de Cultura se comprometa a dar la mayor difusi¨®n posible de la obra de su padre.
Todo el material, unas 10.000 fotograf¨ªas ser¨¢ llevado al centro de la memoria hist¨®rica de Salamanca, que dirige Mar¨ªa Jos¨¦ Turri¨®n. Agust¨ª Centelles, nacido en Valencia, pero que vivi¨® desde muy ni?o en Catalu?a, es considerado como un pionero del fotoperiodismo y le llaman el Robert Kapa espa?ol. Su hijo Octavi no est¨¢ muy de acuerdo con esta definici¨®n: "Kapa era un fot¨®grafo retratando la guerra, Agust¨ª Centelles fotografiaba su guerra mientras la perd¨ªa".
El pr¨®ximo 1 de diciembre se cumplir¨¢n 20 a?os de la muerte del fot¨®grafo, que luch¨® contra viento y marea para preservar su material. "Durante el tiempo que pas¨® en el campo de concentraci¨®n de Bram, en Francia, dorm¨ªa abrazado a la maleta donde llevaba sus fotos y los dem¨¢s pensaban que all¨ª dentro deb¨ªa tener oro o dinero", cuenta su hijo Sergi.
En 1939 logr¨® un permiso para abandonar el campo de concentraci¨®n. Despu¨¦s, empezar¨ªa a colaborar con la resistencia francesa, a la que ayudaba a elaborar pasaportes falsos. Cuando algunos de los miembros de la resistencia fueron detenidos, el laboratorio de Centelles fue desmantelado. Pero ¨¦l hab¨ªa escondido los negativos en la buhardilla de una casa de Carcasona, donde viv¨ªa la familia que lo hab¨ªa escondido durante el exilio. Ellos custodiaron el archivo del fot¨®grafo cuando decidi¨® volver a Espa?a, donde, por su pasado pol¨ªtico, las autoridades franquistas le impidieron volver a ejercer el fotoperiodismo. Desde finales de los a?os 40 se dedic¨® a la fotograf¨ªa de publicidad, realizando campa?as para marcas como Coca Cola y Chupa Chups. No fue hasta 1976, despu¨¦s de la muerte de Franco, cuando decidi¨® recuperar su archivo con las fotograf¨ªas de la Guerra Civil que la familia de Carcasona segu¨ªa guardando. En 1984 se le concedi¨® el Premio Nacional de Artes Pl¨¢sticas , meses antes de su fallecimiento. El fot¨®grafo confesaba sentirse entonces "molesto porque las instituciones catalanas no han demostrado en ninguna ocasi¨®n el m¨¢s m¨ªnimo inter¨¦s por ello". "No es una cuesti¨®n econ¨®mica la que reivindico, sino el inter¨¦s por la recuperaci¨®n de un patrimonio gr¨¢fico como el que poseo a trav¨¦s de tantos a?os de continuada dedicaci¨®n", dec¨ªa.
Al archivo recuperado se le sumaron en 2008 varios negativos ocultos en una caja de galletas que sus hijos hallaron en su laboratorio .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.