Fallece Lynn Redgrave a los 67 a?os
La actriz, hermana de Vanessa Redgrave, perteneci¨® a una importante dinast¨ªa de actores brit¨¢nicos
Menos famosa que su hermana Vanessa, pero igualmente dotada de un inmenso talento, Lynn Redgrave ha fallecido a los 67 a?os dejando tras de s¨ª una dilatada carrera en el teatro, el cine y la televisi¨®n de ambos lados del Atl¨¢ntico. Un portavoz familiar ha confirmado hoy su muerte -acaecida el domingo en la noche-, a menos de un mes de la desaparici¨®n de su hermano Corin y un a?o despu¨¦s de la de su sobrina Natasha Richardson , a resultas de un absurdo accidente de esqu¨ª. Todos ellos integraron una de las m¨¢s reconocidas dinast¨ªas de actores brit¨¢nicos, inaugurada por esa leyenda de las tablas que fuera Michael Redgrave, el padre de Lynn, de Corin y de Vanessa, el abuelo de Natasha y tambi¨¦n de Joely Richardson, quien permanece como continuadora de la saga.
La peque?a de los tres hijos de Michael Redgrave y Rachel Kempson, naci¨® en Londres en 1943. Lynn se estrenaba en las tablas a los 19 a?os con la obra shakesperiana El sue?o de una noche de verano. Su temprana solidez como int¨¦rprete le procur¨® papeles en varias pel¨ªculas de los sesenta, entre las que destacan Tom Jones y sobre todo Georgy Girl, que en 1967 se traduc¨ªa en una primera nominaci¨®n a los Oscar en calidad de actriz principal. Tuvo que esperar 32 a?os para que la Academia de Hollywood volviera a incluirla entre las designadas, en esa ocasi¨®n por su papel secundario en Dioses y Monstruos. A pesar de que nunca consigui¨® alzarse con la estatuilla dorada -de nuevo, a diferencia de Vanessa- aquella segunda aparici¨®n en la ceremonia de Los Angeles subrayaba todo el reconocimiento que, sobre todo los americanos, han brindado a esa figura de la gran pantalla y, en primer lugar, de la escena.
Porque Lynn Redgrave mereci¨® hasta tres nominaciones a los Tony teatrales por su protagonismo en las piezas Mrs Warren' profession, Shak y The Constant Wife, esta ¨²ltima una obra que mostraba a la actriz ante el reto solitario sobre el escenario. Reedit¨® la experiencia con Shakespeare For my father, obra interpretada en clave de homenaje al progenitor y a su oficio. Un ¨²nico matrimonio con el tambi¨¦n actor John Clark (cuyo origen entremezcla ra¨ªces americanas y brit¨¢nicas) asent¨® su trabajo en Estados Unidos, donde se convirti¨® en un nombre perenne de la cartelera de Broadway, a pesar de sus intermitentes escapadas al West End londinense. No s¨®lo comparti¨® all¨ª protagonismo con Vanessa en Las tres hermanas (Londres, 1991), sino que en la tierra de adopci¨®n de Lynn ambas se atrevieron a llevar a la peque?a pantalla la adaptaci¨®n de ?Qu¨¦ fue de baby Jane?, una devastadora disecci¨®n de las relaciones filiales. Aquel doble pulso interpretativo (encarnando a dos hermanas que se odian), si bien cargado de cierto morbo, aparec¨ªa precisamente como una contraposici¨®n a los fuertes lazos que siempre las uni¨® en la vida real. Corin era el querido y mimado integrante del tr¨ªo.
En la d¨¦cada de los noventa, el p¨²blico americano, acostumbrado entonces a las apariciones televisivas de Lynn Redgrave (en series como House Calls), apreci¨® su regreso a la gran pantalla y por la puerta grande de la mano de la producci¨®n australiana Shine (1996). Dos a?os despu¨¦s vendr¨ªa Dioses y Monstruos, pel¨ªcula repunte de una carrera luego interrumpida cuando a la actriz se le diagnostic¨® un c¨¢ncer de mama en 2003. Un a?o antes, la reina de Inglaterra le hab¨ªa concedido la orden del imperio brit¨¢nico (OBE). Tan s¨®lo catorce meses atr¨¢s, la prensa consigui¨® captar varias im¨¢genes de la actriz con un aparente buen aspecto f¨ªsico, aunque devastada a ra¨ªz de la muerte de su sobrina Natasha. Sus tres hijos acaban de confirmar que ya entonces Lynn Redgrave estaba luchando contra los estragos de una enfermedad que el pasado fin de semana extingu¨ªa su estrella.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.