Corin Redgrave, actor y activista brit¨¢nico
Hermano de Lynn y Vanessa, se uni¨® a esta en sus luchas pol¨ªticas
El combate pol¨ªtico, tanto como la condici¨®n de miembro de una de las grandes dinast¨ªas de actores brit¨¢nicos, defini¨® la personalidad de Corin Redgrave, fallecido ayer, 6 de abril, a los 70 a?os tras una dilatada carrera sobre las tablas y su proyecci¨®n m¨¢s discreta en la gran pantalla.
Nacido el 16 de julio de 1939 en el barrio londinense de Marylebone, hijo de la leyenda del teatro sir Colin Redgrave, hermano de Vanessa y de Lynn, t¨ªo de la recientemente desaparecida Natasha Richardson y de su hermana Joely (NipTuck), ¨¦l mismo decidi¨® ingresar en lo que llamaba "el negocio familiar" durante sus tiempos de joven estudiante en Cambridge.
Desde su debut con Sue?o de una noche de verano (1961) nunca abandon¨® la escena, trabajo que combin¨® con ocasionales incursiones en el cine. Cuatro bodas y un funeral, donde interpretaba al marido de Andy McDowell, destaca como su pel¨ªcula m¨¢s popular entre el gran p¨²blico, pero fue Un hombre para la eternidad el t¨ªtulo que nos brind¨® una de las mejores actuaciones cinematogr¨¢ficas de Corin Redgrave.
Derechos humanos
Comparti¨® protagonismo en la pantalla con la ya famosa Vanessa, en ese drama hist¨®rico sobre la pugna entre Enrique VIII y Tom¨¢s Moro que dirigi¨® Fred Zinnemann, y tambi¨¦n fuera de ella: el activismo de los dos hermanos, declarados marxistas, les convirti¨® a lo largo de los a?os en rostros indispensables de manifestaciones propalestinas, contra el centro de internamiento de Guant¨¢namo o la guerra de Irak, para acabar cofundando el movimiento pro derechos humanos Peace and Progress (Paz y Progreso).
Aunque le fue detectado un c¨¢ncer de pr¨®stata en 2000, Corin Redgrave sigui¨® involucr¨¢ndose activamente en causas pol¨ªticas que, cuatro a?os m¨¢s tarde, le conduc¨ªan a promover el procesamiento del entonces primer ministro brit¨¢nico Tony Blair por la invasi¨®n militar de Irak.
En 2005, el actor sufri¨® un ataque al coraz¨®n mientras interven¨ªa en un mitin en Sussex, pero al poco reemprendi¨® su singladura teatral, llevando a escena los textos de Dalton Trumbo, guionista al que la caza de brujas coloc¨® en las listas negras del Hollywood de los a?os cincuenta.
Fue el ¨²ltimo papel para un actor consagrado, que en 1998 hab¨ªa recabado el m¨¢s prestigioso de los premios, el Lawrence Olivier, gracias la obra de Tennessee Williams No sobre risue?ores. Recoge el testigo su hija Jemma, actriz que ya integra por pleno derecho una de las sagas m¨¢s respetadas en el gremio de c¨®micos brit¨¢nicos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.