Entrevista con Mar¨ªa Due?as
Feria del Libro - Autora de "El tiempo entre costuras"
Entre los Grandes temas de la literatura en lengua espa?ola se encuentra la Guerra Civil espa?ola. Durante esa ¨¦poca transcurre la novela El tiempo entre costuras, de Mar¨ªa Due?as, en la que una joven modista abandona Madrid en los meses previos al alzamiento arrastrada por el amor hacia un hombre al que apenas conoce y que sigue hasta T¨¢nger. Mar¨ªa Due?as ha charlado con los lectores sobre su novela y sobre la Feria del Libro de Madrid.
1SABELA31/05/2010 06:09:03
Mientras leo la novela, pienso en c¨®mo ser¨ªa una pel¨ªcula basada en ella, ?Te gustar¨ªa que la adaptaran? ?Qu¨¦ actriz te gustar¨ªa que interpretara a Sira? y una ¨²ltima cosa, ?un libro que recomendar si nos gust¨® "El tiempo entre costuras"? Saludos y enhorabuena por el libro
2Andr¨®meda.31/05/2010 06:18:34
Me ha gustado mucho su libro. ?Que proporci¨®n hay de ficci¨®n y realidad en su libro?. A grosso modo. Gracias.
Todo lo que he escrito es ficci¨®n, pero hay una parte documental que me sirvi¨® para arrancar la novela, para que los personajes empezaran su aventura y para situarla en un escenario hist¨®rico real como es la Espa?a previa al estallido de la guerra, el Tetu¨¢n de la guerra civil, el Madrid de la posguerra, y la Lisboa de aquellos momentos.
3mares31/05/2010 06:20:38
Muchas gracias Mares. El ¨¦xito se debe a todos los lectores que est¨¢is aoyando el libro con entusiasmo.
4Dove31/05/2010 06:34:29
Despues de leer su novela, compre la ultima de Antonio Munoz Molina y auqnue tambien me ha gustado, no me ha emocionado como la suya. Lo que me llamo la atencion es que ambas estan situadas en la misma epoca, mismo escenario, misma localizacion ( Madrid), describen a la clase media de esa epoca e incluso en ambos titulos aparece la palabra "tiempo". La suya me parece muy personal..pero es posible alguna influencia de su trama en la de Munoz Molina ? Casualidad?
Las dos novelas coinciden en recuperar un per¨ªodo esencial en la Historia de Espa?a como fueron los momentos previos al estallido de la guerra civil. Pero la perspectiva es radicalmente distinta. A partir de ahi cada una toma derroteros distintos, no creo que exista mayor coincidencia entre ambas. En cualquier caso, la novela de Mu?oz Molina me parece expl¨¦ndida
5M¨®nica31/05/2010 06:35:34
No que yo sepa, aunque la historia est¨¢ llena de mujeres valientes y luchadoras que son capaces como Sira de superarse ante las adersidades. Mil gracias!
6felis¨ªn31/05/2010 06:37:28
?No le parce arquet¨ªpico el personaje f¨¦lix en su novela? ?No le parce mucho final incierto en muchos personajes tras casi 700 p¨¢ginas de narraci¨®n? Enhorabuena.
El personaje de F¨¦lix es, junto con el de Candelaria, uno de los favoritos de los lectores. El desenlace es intencionadamente abierto para invitar a los lectores a ser part¨ªcipes y c¨®mplices del destino de algunos personajes.
7palabros31/05/2010 06:38:02
?Cu¨¢l de estos peresonajes de su novela le entusoasma m¨¢s Franco o Carmen Polo?
Ninguno de los dos son personajes de mi novela.
8Jes¨²s Mart¨ªnez31/05/2010 06:38:42
La pregunta obligada... ?Lee a los autores m¨¢s j¨®venes? ?Nos podr¨ªa recomendar algunos cuantos nuevos nombres interesantes en el panorama literario espa?ol?
Me encanta, por ejemplo, Domingo Villar.
9Carmen31/05/2010 06:40:02
Primero, enhorabuena. Da gusto encontrarse con un libro fresco, bien escrito, bien documentado y sumamente entretenido. Mi pregunta : ?va a haber segunda parte? El final deja la puerta abierta a muchas posibilidades
Muchas gracias Carmen! De momento creo que Sira necesita un buen descanso tras sus muchas peripecias. Pero qui¨¦n sabe si en un futuro lejano...
10cricri31/05/2010 06:42:07
Hola Mar¨ªa, me gustar¨ªa saber qu¨¦ es lo m¨¢s te cost¨® a la hora de construir la protagonista de la novela, y si su personalidad est¨¢ inspirada en alguien. Por ¨²ltimo, ?qu¨¦ cosas te inspiran? Muchas gracias y un beso
Sira Quiroga es % ficci¨®n pero me result¨® relativamente f¨¢cil construirla porque es un compendio de muchas mujeres que sienten, sufren, aman y crecen. Para escribir me nutro de m¨²ltiples recursos: literatura, cine, documentaci¨®n, fantas¨ªa...
11Kloca231/05/2010 06:45:54
Maria, enhorabuena por tu merecido exito. Me encanta el uso de terminos relacionados con el arte de coser, de cortar, las telas, como recreas el ambiente de los talleres. Me trae recuerdos de ninez. Lo sacaste de algun rinconcito de tu memoria o es pura documentacion? No te parece arriesgado en una epoca en que nadie cose?
Gracias por tus palabras! El mundo de la costura que yo reconstruyo tiene proporciones equilibradas de memoria y documentaci¨®n. Recuerdo a las modistas de mi infancia encorvadas sobre la costura con sus agujas y sus dedales. Es un mundo casi desaarecido pero entra?able. Adem¨¢s, el mundo de la costura y sus talleres me resultaba muy ¨²til para poder dotar de autonom¨ªa a la protagonista en un momento hist¨®rico en el que las mueres depend¨ªan de los hombres casi al %.
12Juan de Arfe y Villafa?e )31/05/2010 06:48:38
?Fue la Guerra Civil un tiempo que le afect¨® personal o familiarmente, o escogi¨® esta ¨¦poca por otro motivo? Y de ser este ¨²ltimo el caso, ?cu¨¢l fue?
Fue esta ¨¦poca porque quise recuperar los a?os del Protectorado de Espa?a en Marruecos y de las conspiraciones de la segunda guerra mundial en territorio espa?ol. La guerra civil no iba a ser un componente esencial de la novela pero al solaparse en el momento hist¨®rico, por l¨®gica, ten¨ªa que estar presente al menos de forma tangencial.
13Dickens31/05/2010 06:51:40
Hola Mar¨ªa, un saludo. Resulta particular encontrar una sociedad como la de T¨¢nger en los a?os treinta tan abierta y cosmopolit¨¢, qu¨¦ otras aspectos interesantes de esta ciudad encontraste durante el proceso de creaci¨®n?
Todo el norte de ?frica y T¨¢nger de manera muy especial fueron lugares fascinantes en las d¨¦cadas de los , y . Por una u otra circunstancia, all¨ª acabaron ubic¨¢ndose ciudadanos de distintas nacionalidades, condiciones sociales, ideolog¨ªas y perspectivas vitales. Entre todos compusieron un mundo irrepetible que nos sigue cautivando...
14Isabel31/05/2010 06:55:35
Mar¨ªa. tengo inter¨¦s y curiosidad por leer tu novela, me la recomiendan compa?eras de trabajo,pero es que siempre coinciden con tener una ideolog¨ªa de derechas muy clara y por eso necesito otro peque?o empuj¨®n para iniciar su lectura, dame si te es posible una raz¨®n. Gracias Isabel G
Una de las mayores satisfacciones que me esta proporcionando El tiempo entre costuras es que est¨¢ gustando por igual a personas de muy distintas edades, intereses, profesioens, ideolog¨ªas... Te aconsejo que no tengas prejuicios y disfrutes, simplemente, del placer de su lectura.
15Mar¨ªa31/05/2010 07:01:39
?Cu¨¢l es su primer recuerdo de la Feria del Libro? Un abrazo, Mar¨ªa.
Tras haber sido asidua a la Feria del libro como lectora, me acabo de estrena al otro lado de la barrera. Ha sido una experiencia entra?able y el recuerdo de un grupo nutrido de lectores esperando mi llegada bajo el sol ser¨¢ algo dif¨ªcil de olvidar
16J.P.31/05/2010 07:04:08
No soy lector de novelas pero reconozco que la suya me encant¨®. C¨®mo se atrevi¨® a escribir tanto sobre Beigbeder, no temi¨® que su familia se molestara por ello.
Creo que trato a Beigbeder con much¨ªsimo respeto e incluso de manera afectuosa. De hecho, en la Feria del libro recib¨ª por sorpresa la visita de una sobrina suya que me agradeci¨® el hecho de que recuperara su menmoria y me aport¨® alg¨²n dato nuevo sobre su biograf¨ªa.
17Jacinto31/05/2010 07:07:25
Mar¨ªa, enhorabuena por el ¨¦xito de tu espl¨¦ndida novela. Me gustar¨ªa saber si tienes algunas otras novelas que desconozca. Y una curiosidad, ?has vivido muchos a?os en Puertollano? ?C¨²al es tu v¨ªnculo con esa ciudad? Muchas gracias y suerte con tus proyectos.
Jacinto, muchas gracias. Tengo un proyecto de novela en marcha pero a¨²n necesita muchas horas de trabajo, que de momento, no le puedo dedicar. Espero no demorarme mucho en hacerlo. Viv¨ª en Puertollano mis a?os de ni?es y adolescencia y sigo vinculada por mi familia auqnue no voy demasiado amenudo.
Mensaje de Despedida
Queridos lectores ha sido una gran alegr¨ªa compartir este encuentro digital con vosotros. Much¨ªsimas gracias por acompa?arme en esta aventura y por haber disfrutado con El tiempo entre costuras tanto como yo disfrut¨¦ al escribirlo. Un abrazo de coraz¨®n, Mar¨ªa Due?as
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.