Poner la literatura catalana en el mapa
Saber qu¨¦ tiene que ver Josep Pla con Mosc¨² o Jacint Verdaguer con L'Alguer. El Mapa Literari Catal¨¤ (MLC) es una aplicaci¨®n web basada en la tecnolog¨ªa de Google Maps que permite consultar diferentes puntos de la geograf¨ªa mundial con textos de la literatura catalana asociados. Cada localizaci¨®n geogr¨¢fica o "espacio escrito" est¨¢ formado por un texto relacionado con cada territorio as¨ª como toda una serie de contenidos multimedia que enriquecen la experiencia del usuario-lector: fotograf¨ªas de ¨¦poca de los escritores, de sus manuscritos o del paisaje, v¨ªdeos explicativos o con el propio escritor recitando sus textos y finalmente audios de las obras literarias que conforman el MLC, locutadas por voces reconocidas como las de Pere Arquillu¨¦ o Carles Sales, entre otros.
Completan estos "espacios" unas contextualitzaciones que explican los v¨ªnculos de aquella obra y de su autor con el territorio localizado. Actualmente, la web dispone de 415 textos, correspondientes a los 31 autores asociados de Espais Escrits. Entre estos textos se encuentran fragmentos de La pla?a del Diamant, de Merc¨¨ Rodoreda; L'auca del Senyor Esteve, de Santiago Rusi?ol; La bogeria y L'escanyapobres de Narc¨ªs Oller; El quadern gris, de Josep Pla o numerosos textos picassianos de Josep Palau i Fabre; o el poema Ho sap tothom i ¨¦s profecia, de J.V. Foix, para citar s¨®lo algunas de las obras referentes de la literatura catalana cartografiadas a el MLC.
La aplicaci¨®n tambi¨¦n recoge la localizaci¨®n de los centros de patrimonio literario y centros de estudio que conforman la asociaci¨®n Espacios Escritos. Red del Patrimonio Literario Catal¨¤, con informaciones pr¨¢cticas de la instituci¨®n y, en algunos casos tambi¨¦n, con la posibilidad de visitar virtualmente su espacio, como es el caso de la Fundaci¨®n Jacint Verdaguer en Folgueroles (Osona), casa de la ni?ez del poeta.
Viajes virtuales y alertas en el m¨®vil
Igualmente, se propone la experiencia de viajar por las rutas lliterarias, que pueden ser recorridos tanto virtuales como practicables. En el primer caso, se trata de trazados ficticios que recrean la acci¨®n de una obra literaria del libro Canig¨® de Jacint Verdaguer. En el segundo, se proponen itinerarios que permiten hacer el salto de la web al mundo real ya que el MLC permite la descarga del trazado GPS y de una Gu¨ªa, donde quedan recogidos todos los textos, fotograf¨ªas y contextualitzaciones que conforman la ruta literaria.
Tambi¨¦n se puede descargar un archivo para revivir la ruta virtualmente con Google Earth. Actualmente, la aplicaci¨®n web contiene 8 rutas que recorren los espacios vitales y creativos de escritores como Merc¨¨ Rodoreda, Josep Pla, Joan Vinyoli, Artur Blad¨¦, Miquel Mart¨ª i Pol o lo mismo Verdaguer. Para 2010 est¨¢ previsto el desarrollo de el MLC 2.0 para su consulta con smartphones como iPhone, Android o Windows Mobile.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.