El Semperoper Ballet de Dresde lleva al Liceo su 'Giselle' minimalista
El core¨®grafo David Dawson actualiza en una versi¨®n contempor¨¢nea el ballet rom¨¢ntico
Giselle es el ballet rom¨¢ntico por excelencia. Una historia de inocentes campesinas y desaprensivos pr¨ªncipes, de corazones rotos y almas de doncellas traicionadas que vagan aterrorizando a los hombres desde el m¨¢s all¨¢. Concebido por el poeta y cr¨ªtico de arte franc¨¦s Th¨¦ophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, Adophe Adam compuso la m¨²sica y Jules Perrot y Jean Coralli crearon la coreograf¨ªa para su estreno el 28 de junio de 1841 en Par¨ªs. La versi¨®n que Marius Petipa estren¨® en 1884 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo inmortaliz¨® este ballet rom¨¢ntico al que el core¨®grafo brit¨¢nico David Dawson (Londres, 1972) le ha quitado tut¨²s y mallas en una recreaci¨®n minimalista para el Semperoper Ballet, la compa?¨ªa de danza de la ?pera de Dresde. El conjunto alem¨¢n presenta desde hoy y hasta el 15 de noviembre en el Teatro del Liceo de Barcelona esta nueva versi¨®n del popular ballet.
Dawson, ex bailar¨ªn y core¨®grafo residente de la compa?¨ªa hasta 2009, revis¨® en 2008 el popular ballet rom¨¢ntico para los bailarines del conjunto alem¨¢n con el prop¨®sito de aportar una visi¨®n contempor¨¢nea de la obra a trav¨¦s de un lenguaje coreogr¨¢fico m¨¢s pr¨®ximo al p¨²blico del siglo XXI, pero sin abandonar la t¨¦cnica cl¨¢sica del ballet ni renunciar a la narratividad de la pieza.
El core¨®grafo libera la obra del poso edulcorado que el romanticismo le ha depositado para presentar una versi¨®n limpia y austera, que centra el foco en amor y la tragedia de la campesina Giselle, enamorada de Albert y traicionada por ¨¦l, que muere de amor. Todo ello con una puesta en escena desnuda donde la campi?a del primer acto es un espacio blanco y di¨¢fano que contrasta con la oscuridad del mundo de las wilis, las ninfas malignas que en vida fueron mujeres enga?adas, del segundo acto.
Para crear esta versi¨®n, David Dawson ha contado con la complicidad del compositor y director de orquesta David Coleman, responsable musical de las funciones del Liceo al frente a la Orquestra Simf¨°nica del Vall¨¨s que ocupar¨¢ el foso, quien se ha responsabilizado de los arreglos musicales del ballet de Adolphe Adam para adaptarlo a la nueva versi¨®n del core¨®grafo.
Con dos siglos de historia, el Semperoper Ballet de Dresde, integrado por 60 bailarines, empez¨® a forjar su prestigio en la d¨¦cada de 1920 bajo la direcci¨®n de Ellen Cleve-Petz. Su repertorio abarca desde los ballets de repertorio rom¨¢ntico y cl¨¢sico a coreograf¨ªas neocl¨¢sicas y modernas. Desde 2006 el canadiense Aaron S. Watkin es el director art¨ªstico de la compa?¨ªa.
![Imagen del ballet 'Giselle'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XKH5APUYDEX6SRCC7SVBG4SIO4.jpg?auth=21b4e0d2c4174d06bbc59df02f4adfa9d6872a079d1feb022a4a0f364ffad735&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.