Sue?os con cuatro ruedas
Classicauto re¨²ne en Madrid los mejores veh¨ªculos hist¨®ricos en el Pabell¨®n de Cristal de la Casa de Campo
Viendo los modelos del sal¨®n Classicauto uno puede ponerse a fantasear y ver desplomarse al presidente Kennedy sobre uno de los Ford Lincoln, acompa?ar a Steve McQueen en su moto campo a trav¨¦s en La gran evasi¨®n o imaginar a Marilyn Monroe sobre el Mustang rojo que se exhibe hasta esta tarde en el Pabell¨®n de Cristal de la Casa de Campo. El sal¨®n muestra cientos de veh¨ªculos de ¨¦poca restaurados al mil¨ªmetro, adem¨¢s de motos, objetos de coleccionista, juguetes, ropa y hasta alg¨²n curioso veh¨ªculo.
Guillermo Ortega lleva m¨¢s de 30 a?os arreglando coches hist¨®ricos. "En los setenta me compr¨¦ uno y desde entonces no he podido parar", comenta mientras ense?a orgulloso uno de sus coches, un Packard Standard de 1929. "Es un coche muy fiable, pero en el que tienes que ser consciente de que no lo puedes forzar. Hay que tener en cuenta que es un coche con frenos antiguos", explica este coleccionista, que cuando no tiene espacio para los coches en el garaje, los vende. "Tener un coche hist¨®rico no es tan caro como la gente se piensa. Los repuestos son muy baratos porque siempre son de segunda mano, y luego eres t¨² el que lo monta. Si dependes de un mec¨¢nico s¨ª que te puede salir por un pico", comenta.
Hoy un Ford A puede estar entre los 8.000 y los 10.000 euros, y un modelo como el de Ortega pero en una versi¨®n m¨¢s peque?a se est¨¢ vendiendo en el sal¨®n por 35.000 euros. Un majestuoso Rolls Royce Carniche descapotable sale en Classicauto por 40.000 euros, e incluye marqueter¨ªa de carey y un elegante tapizado en crema.
Hay otros que no tienen precio. Es el caso de un Mini-Morris azul plomo que perteneci¨® al Rey Juan Carlos en 1969. En su delantera lleva un escudo que es la silueta del toro de Osborne enmarcado por la silueta de la pen¨ªnsula. A su lado, los Jaguar relucen como espejos en todos los colores posibles. Tambi¨¦n hay un Hispano Suiza verde oliva ¨²nico con un ba¨²l de madera en el lateral del apeadero a modo de guantera.
Para los que busquen el modelo m¨¢s curioso hay que destacar dos veh¨ªculos: una Chevrolet jiennense para nueve ocupantes con un cartel de "Viajes y excursiones" que huele a esparto y tiene alfombras y visillos en las ventanas; y un cami¨®n de bomberos en versi¨®n camioneta Mercedes firmado por Ford en 1940, con la escalera de madera sobre el techo, las sirenas exteriores de turbina detr¨¢s de los faros naranjas y una campana met¨¢lica que pende sobre la luna delantera.
Una iniciativa did¨¢ctica
En la Universidad Carlos III de Madrid poseen un proyecto interesante al respecto de los veh¨ªculos hist¨®ricos: el Laboratorio oficial de catalogaci¨®n de veh¨ªculos hist¨®ricos. Susana, la responsable del laboratorio, adjunto a la facultad de Ingenier¨ªa Mec¨¢nica, explica la utilidad de este proyecto. "Para poder matricular un veh¨ªculo necesitas un documento de la comunidad aut¨®noma de un laboratorio autorizado por la misma. No firmamos una autenticidad, que lo hacen los clubes automovil¨ªsticos, sino que confirmamos que el veh¨ªculo restaurado cumple con c¨®mo era en su origen", explica.
El objetivo de este proceso es hacer un informe con fotograf¨ªas y una ficha para marcar una serie de exenciones a la hora de que ese veh¨ªculo acuda a la revisi¨®n de la ITV. Algunos cambios que se aceptan son, por ejemplo, poner cinturones de seguridad a coches que no lo ten¨ªan. Orgullosos exhiben una vespino azul que aseguran ha sido "recogida del desguace" y completamente restaurada por los alumnos del laboratorio de la Carlos III.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.