Ciudades camale¨®nicas

Hay ciudades que aseguras conocer como la palma de tu mano, pero a las que nunca has viajado. Cierras los ojos y podr¨ªas nombrar calles, restaurantes o paradas de metro sin haber puesto nunca un pie en ellas. Las series y las pel¨ªculas son las grandes culpables de este conocimiento urban¨ªstico que atesoran los espectadores. Pero cuidado, que las cosas no son siempre como las pintan. ?Qu¨¦ tienen en com¨²n A dos metros bajo tierra y 24? Solo que las dos se desarrollan en la misma ciudad, pero si apuramos un poco ni eso porque Los ?ngeles de Jack Bauer dista mucho de la ciudad natal de los Fisher.
Una de las ciudades m¨¢s superpoblada de personajes televisivos es Nueva York (Manhattan). Puede ser una ciudad amable o impacable. Un patio de juegos para treinta?eros con s¨ªndrome de Peter Pan como para los protagonistas de How I met your Mother, Friends y Seinfeld o la urbe glamurosa de Sexo en Nueva York. M¨¢s dura es la cara que aparece en Damages, la ciudad con altos ¨ªndices de criminalidad de CSI Nueva York o la paranoica de Rubicon.
Los ?ngeles encierra tantos microcosmos que parece mentira que La ley de Los Angeles o Entourage compartan localizaci¨®n. La ciudad californiana incluso parece m¨¢s transformada en A dos metros bajo tierra, con su fotograf¨ªa g¨¦lida, o en The Shield donde la acci¨®n se aleja del centro y muestra la criminalidad de la periferia. En 24 (en sus primeras temporadas) parece que Los ?ngeles vive en un estado permanente de alerta terrorista (una psicosis que traslad¨® a Nueva York en su ¨²ltima temporada).
No pod¨ªa faltar Washington. La capital estadounidense es inseparable de The West Wing y todas la series que se ambientan en las agencias de seguridad (NCSI; Expediente X...) pero tambi¨¦n es el escenario de Bones, donde la ciudad se traslada a las paredes del Smithsonian y los exteriores a cualquier parte de EE UU donde aparezca un cad¨¢ver. La capital estadounidense a¨²n no ha conseguido quitarse la etiqueta de ciudad gris y burocr¨¢tica y tiene como asignatura pendiente alguna que la muestre como una ciudad habitable.
EE UU es tan grande que la lista es interminable. Est¨¢ la Miami de Dexter o CSI o la fr¨ªvola de Nip/Tuck y tambi¨¦n las ciudades-personaje, como lo es Baltimore en The Wire o Nueva Orle¨¢ns en Trem¨¦. Las series se convierten en gu¨ªas de viaje improvisadas para turistas en busca de nuevos destinos. Aunque a veces la realidad no tenga nada que ver con la ficci¨®n.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.