El Congreso vota a favor de la supresi¨®n del canon digital
La proposici¨®n del PP, respaldada por todos los grupos, no tendr¨¢ efectos pr¨¢cticos inmediatos.- El PSOE apoya la medida pero acusa a los populares de buscar solo el titular
El Congreso de los Diputados tumb¨® hoy oficialmente el canon digital al votar favorablemente (331 votos a favor, 2 abstenciones) una proposici¨®n no de ley que insta al Gobierno a la supresi¨®n del pol¨¦mico gravamen sobre soportes y equipos susceptibles de almacenar y copiar archivos sujetos a derechos de autor. La proposici¨®n, presentada por el Grupo Popular, ha sido respaldada por todos los grupos, incluyendo el socialista. No obstante, las consecuencias pr¨¢cticas que tendr¨¢ esta proposici¨®n, teniendo en cuenta el calendario parlamentario, no ser¨¢n muchas ya que no hay tiempo de que se tramite una ley que ponga fin de forma efectiva al canon digital.
La proposici¨®n del PP responde al compromiso del Gobierno del pasado mes de enero cuando, a cambio del apoyo parlamentario que recibi¨® de PP y CiU para sacar adelante la Ley Sinde contra las descargas no autorizadas en Internet, de establecer a los tres meses de su entrada en vigor un real decreto, conforme al marco normativo y jurisdiccional de la UE, para modificar la regulaci¨®n del canon. Como la entrada en vigor de dicha norma, contenida en una disposici¨®n adicional de la Ley de Econom¨ªa Sostenible, se produjo el 5 de marzo pasado, el plazo para que el Ejecutivo cumpliera su compromiso expiraba el 6 de junio del presente a?o.
Vencido ese plazo y con el canon vigente, el PP ha vuelto a instar ahora al Gobierno a suprimir el canon y a sustituirlo "por otras f¨®rmulas menos arbitrarias e indiscriminadas y, por tanto m¨¢s justas y equitativas, de remuneraci¨®n de la propiedad intelectual basadas en el uso efectivo de las obras y prestaciones".
Adem¨¢s, y como ha subrayado en el debate el portavoz del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Lasalle, el Gobierno est¨¢ tambi¨¦n obligado a modificar el actual modelo del canon digital para adaptarlo a los "reveses judiciales" que ha sufrido por las sentencias de laAudiencia Nacionalcomo la delTribunal de Justicia de la UEque han declarado nula gran parte de sus regulaci¨®n.
La que dict¨® el Tribunal europeo el 21 de octubre de 2010 declaraba contrario al derecho comunitario la aplicaci¨®n del canon digital en Espa?a a los soportes de reproducci¨®n adquiridos por empresas, administradores y profesionales para fines distintos de la copia privada. El fallo establec¨ªa que ese gravamen solo puede cargarse a los soportes que se destinar¨¢n a copias privadas por particulares. De esta forma se daba la raz¨®n a la empresa catalana Padawan, que comercializa equipos electr¨®nicos, frente a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Por su parte, el fallo de la Audiencia Nacional de 22 de marzo de este a?o, declar¨® nula la orden reguladora del canon digital aprobada en junio de 2008 con las tarifas que gravan a los distintos soportes y aparatos, desde m¨®viles, memorias a CD y DVD, entre otros. La Directiva comunitaria
Lasalle, en declaraciones a este diario, explic¨® que "la compensaci¨®n por copia est¨¢ agotada y es ineficiente en t¨¦rminos de compensaci¨®n econ¨®mica a los creadores. La compensaci¨®n por copia debe tener un car¨¢cter transitorio que no impida el desarrollo de los nuevos modelos de negocio. Esos modelos de negocio van a permitir que esa compensaci¨®n no sea por copia privada sino por el acceso a los contenidos en la Red".
Respecto al modelo alternativo que propone, Lasalle no se mostr¨® muy concreto. "No tengo que plantear ahora mismo una sustituci¨®n del modelo, lo que digo es que hace falta abrir un debate pol¨ªtico que el Gobierno tiene que afrontar en estos momentos".
La postura del Grupo Popular podr¨ªa ir en la l¨ªnea de la propuesta de la patronal electr¨®nica Ametic que pide que se incluya un sobreprecio en la obra original, especificando que se debe al canon.
Buscar el titular
El portavoz socialista, Jos¨¦ Andr¨¦s Torres Mora, acus¨® al PP de oportunismo y de buscar solo el titular, aunque justific¨® su apoyo a la proposici¨®n "porque no insta solo a suprimir el canon sino tambi¨¦n a sustituirlo por otra f¨®rmula". "El PP no est¨¢ pensando en legislar esta semana, pero busca lo de siempre, un titular de prensa que diga 'El Congreso vota la supresi¨®n del canon digital', y que sea verdad o no les parece un asunto menos importante, porque la verdad es menor importante que el titular", ha defendido.
Torres Mora ha recalcado que en nuestro pa¨ªs, como en la mayor parte de los pa¨ªses europeos, "el derecho de propiedad intelectual tiene un l¨ªmite en el derecho de la copia privada, que genera un perjuicio objetivo al creador, y hay que compensarle equitativamente". Por eso ha recordado que "un cd virgen cuesta 17 c¨¦ntimos m¨¢s de euro".
Desde el PNV, Aitor Esteban ha afirmado que "suprimir es obligado a corto plazo, pero desde luego repensar el sistema es ver c¨®mo vehiculizamos todo el tema de la gesti¨®n de derechos y ah¨ª entrar¨¢n otras formas de compensaci¨®n". Montserrat Surroca, de CiU, ha insistido en que el canon "no puede continuar con la regulaci¨®n actual indiscriminada", por lo que ha pedido al Gobierno que cumpla "de forma inmediata sus compromisos".
Joan Tard¨¢ (ERC-IU-ICV), tambi¨¦n ha expresado su voto favorable y ha alertado al PSOE de que "ahora le explota todo en la cara al final de la legislatura", mientras que Rosa D¨ªez (UPyD) ha asegurado que est¨¢ de acuerdo con "acabar con un canon que nunca debi¨® imponerse por ser perjudicial para los objetivos que dec¨ªa perseguir". Fernando R¨ªos (CC), apoy¨® tambi¨¦n esta iniciativa por ser "obvio que el canon digital no responde a las exigencias actuales y es desproporcionado", informa Europa Press.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.