Ciudades de serie (I): Los ?ngeles
Con el inicio del siglo XX, Los ?ngeles pas¨® de ser un pueblo perdido en los confines de la Tierra, all¨ª donde acababa la carretera al llegar al Pac¨ªfico, a ser uno de los mayores productores de petr¨®leo del mundo y cuna del entretenimiento moderno con la instalaci¨®n de los primeros estudios de cine en sus soleadas tierras de aspecto y clima mediterr¨¢neo (aunque ahora una casi permanente nube de contaminaci¨®n cubre el centro de la ciudad). Estas industrias multiplicaron sus habitantes y hoy en d¨ªa es el lugar donde m¨¢s pel¨ªculas y series de televisi¨®n se ruedan. Y donde gran parte transcurren. 3.792.000 personas viven en la ciudad propiamente dicha, pero si se le suman todas las poblaciones de alrededor que ya forman parte del mismo entramado de calles y carreteras, el censo asciende a 17 millones. Entre ellos hay lugar para todo tipo de personajes: Trabajadores, actores, polic¨ªas, inmigrantes, abogados, c¨®micos, periodistas, detectives, criminales, estudiantes, cient¨ªficos, pijos, exconvictos, drogadictos, m¨¦dicos, agentes de Hollywood, vigilantes de la playa e incluso alien¨ªgenas con especial predilecci¨®n por los gatos.
Los ?ngeles es una ciudad dif¨ªcil. Su extensi¨®n ¨Cson casi todo calles eternas de edificios bajos- hace que sea imprescindible contar con un coche para moverte. Cuesta hacerse con ella al principio, pero una vez cogido el tranquillo, atrapa. Hoy en d¨ªa, en general, la gente es amable y vive sin prisas, al estilo California. La zona de Hollywood vive en un ¨¦xtasis tur¨ªstico decadente. Lugares como Beverly Hills, la zona residencial de Bel Air, Mullholland Drive es como estar en otro mundo, uno en el que la crisis parece no preocupar. El centro, el Downtown, junto a Chinatown, Little Tokyo, etc est¨¢ lleno de vida. Tiene sus barrios peligrosos, por supuesto. Y una parte de playa, en Venice Beach y Santa M¨®nica. Hay varios Los ?ngeles que se pueden ver en las series de televisi¨®n:
L.A. Criminal
La mejor forma de conocer a las calles m¨¢s sucias y olvidadas de la ciudad es a trav¨¦s de las series policiacas, las de detectives y las de abogados. The Shield (2002-2008. FX Network. La emiti¨® AXN en Espa?a), con siete temporadas brutales, muestra el d¨ªa a d¨ªa de una comisar¨ªa en un barrio ficticio de Los ?ngeles, Farmington, con polic¨ªas de todos los matices. El polic¨ªa de m¨¦todos m¨¢s que dudosos Vick Mackey (Michael Chiklis obtuvo un Globo de Oro y un Emmy por este papel), y su gran coraz¨®n en lo que a ni?os y mujeres se refiere, es uno de los mejores personajes angelinos de la ¨²ltima d¨¦cada televisiva. "Es Al Capone con una placa", dice de ¨¦l un personaje.
La ciudad del entretenimiento
Una de las series actuales (y tremendamente veraniega) que no para de mostrar la ciudad es El s¨¦quito (2004-2011. HBO. En Espa?a la emite Canal +). A trav¨¦s de la historia del bastante insulso actor Vince Chase, su s¨¦quito de amigos y del agente-tibur¨®n Ari Gold (Jeremy Piven lo borda. En el v¨ªdeo de abajo, sus mejores momentos), vemos la vida de una estrella del cine en ascenso en sus rodajes, en las mansiones de los actores, las fiestas a las que acude, en las oficinas de los estudios de Burbank y en las calles donde aparcan sus cochazos sin preocuparse por el parqu¨ªmetro (y mira que lo ponen f¨¢cil que se puede pagar con tarjeta de cr¨¦dito).
El s¨¦quito (Entourage en el original) es una serie ¨²nica en cameos ( De James Cameron a Martin Scorsese pasando por Jessica Alba, Bono, Hugh Hefner, Mark Whalberg ¨Cque produce la serie- o un impagable y sorprendente Bob Saget) que aunque bastante superficial, es adictiva. Para acercarse m¨¢s al mundo del espect¨¢culo en Los ?ngeles nos quedamos tambi¨¦n con Studio 60, El show de Larry David y esperamos con ansia (queda demasiado) que el proyecto de Aaron Sorkin para la HBO sobre el m¨ªtico hotel de Hollywood Chateau Mormont se haga realidad.
Risas enlatadas en pleno Hollywood
Las comedias de situaci¨®n o sitcoms se ruedan siempre en interiores. Es poco habitual ver escenarios naturales. En los distritos de Hollywood, Burbank y Oakwood, cada dos avenidas hay unos estudios de grabaci¨®n. Es f¨¢cil encontrarse con actores en estas zonas. Este periodista que escribe se cruz¨® la semana pasada en pleno Hollywood tur¨ªstico a las 11 de la noche con Michael C. Hall, Dexter en persona (otros le recordar¨¦is con m¨¢s cari?o por A dos metros bajo tierra), que sal¨ªa de grabar. Y tambi¨¦n forma parte del turismo el acudir como p¨²blico a la grabaci¨®n de un cap¨ªtulo (Pincha aqu¨ª para ver un listado de visitas).
Shows como Alf, Apartamento para tres, The Beverly Hillbillies o El pr¨ªncipe de Bel-Air transcurren aqu¨ª. O en alguno de los suburbios o ciudades anexas, como Pasadena. En esta tranquila y agradable localidad universitaria, a apenas media hora del centro de L.A., hablan sobre neutrinos y Star Trek con gran sabidur¨ªa los personajes de The Big Bang Theory (2007 - ????. CBS. En Espa?a la emite TNT). El Instituto de Tecnolog¨ªa (Caltech) en el que trabajan Sheldon, Wolowitz y compa?¨ªa existe, as¨ª como el restaurante en el que trabaja Penny o los bares por los que salen (muy de vez en cuando).
Por barrios
A dos metros bajo tierra, Cinco hermanos, Arrested developement, Californication, The L Word y Lincoln Heights (un barrio pobre, cerca del estadio de b¨¦isbol de los Dodgers) es la forma de acercarse de una forma m¨¢s social a la ciudad. Lou Grant, aquel spinoff period¨ªstico y m¨¢s serio de El show de Mary Tyler Moore palpa los problemas de la metr¨®poli. Con Los vigilantes de la playa y Pacific Blue, las playas de Santa M¨®nica descubrimos lo mucho que nos gusta ver cuerpos corriendo por la arena. Y no podemos olvidar el clasicazo adolescente de los 90, Sensaci¨®n de vivir, y su continuaci¨®n, Melrose Place. Brandon, Dylan, Brenda, os queremos.
Las aventuras y la fantas¨ªa tambi¨¦n pasan por esta ciudad. De El equipo A a MacGyver (hay un cap¨ªtulo rid¨ªculo en el que las caracter¨ªsticas monta?as de L.A. con sus pinos y dem¨¢s pasan por ser el Pa¨ªs Vasco¡) y El coche fant¨¢stico, pasando por la fallida Flashforward o los flashazos de Lost (eso s¨ª, todo rodado en Haw¨¢i).
Los ?ngeles. La odiar¨¢s y la amar¨¢s por igual.
Pr¨®xima entrega: Nueva York.
Tambi¨¦n en el blog:
-
Durante agosto recomendamos series brit¨¢nicas cortas para ver en verano.Misfits | State of Play
-
Ciudades camale¨®nicas, por Miriam Lagoa
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.