"Mis canciones no van a cambiar el mundo pero acompa?an"
El cantautor valenciano Feliu Ventura presenta su ¨²ltimo disco esta noche en el Auditori con carga reivindicativa
"He necesitado bastante tiempo para poder vivir lo que he querido explicar ahora". Estas palabras delicadas y maduras son de Feliu Ventura (X¨¤tiva, 1976) que est¨¢ girando con su ¨²ltimo disco bajo el brazo M¨²sica y lletra (Propaganda pel Fet), un ¨¢lbum que hace honor al t¨ªtulo. El lirismo que impregna las composiciones de Ventura es evidente y acogedor, con un sonido trabajado y envolvente, tal y como demostrar¨¢ esta noche en el Auditori de Barcelona. Lleva cinco a?os sin sacar un disco -Alfabets de futur- y cuenta que "quiz¨¢s en este tiempo he estado m¨¢s ocupado en sobrevivir". Habla de la crisis, durante la entrevista y en sus canciones. Con una constante sonrisilla ir¨®nica y c¨¢lida, Ventura dice que "la m¨²sica siempre est¨¢ en crisis, los m¨²sicos est¨¢n con salarios de los a?os ochenta".
Adem¨¢s, critica las normativas de civismo de varias ciudades, tambi¨¦n Barcelona, en que se regula "el nivel de ruido de los locales, en lugar del volumen de la m¨²sica, eso ya indica que no facilitan las actuaciones en directo precisamente". El disco que presenta este autor multipremiado ofrece unas composiciones de calado, con una producci¨®n fluida, con instrumentos que han cruzado el Atl¨¢ntico, con un cari?o que rezuma en la manera en que Feliu Ventura acaricia una guitarra.
No le molesta que le tachen de cantautor: "Canto las canciones de las que soy autor", apunta con una sonrisa. Recuerda que el m¨²sico tiene una funci¨®n social, una actitud intelectual a la que no se puede renunciar. Ventura no es de los que pide, es de los que exhorta: "Tenemos que aprender a preguntar, las preguntas hay que hacerlas aunque sepamos las respuestas, es una cuesti¨®n de responsabilidad", mantiene mientras remueve su cortado con suavidad. Esa inquietud aparece en canciones como 'Torn de preguntes' o 'Els guants de la met¨¤fora'. El int¨¦rpreto valenciano lamenta que "la canci¨®n es un g¨¦nereo h¨ªbrido entre palabra y m¨²sica, y no se respeta".
?C¨®mo encara las canciones? "Soy de los que dudan, abrazo la duda met¨®dica", matiza, que no abandona la sonrisa en ning¨²n momento de la entrevista. Aunque reivindique la funci¨®n del artista, reconoce su papel: "mis canciones no van a cambiar el mundo pero acompa?ar¨¢n a la gente, al mundo", apunta.
Otro elemento que destaca en la trayectoria de Feliu Ventura es la reivindicaci¨®n, ?social o pol¨ªtica? "Por acci¨®n o por omisi¨®n todos hacemos pol¨ªtica", responde el m¨²sico de X¨¤tiva que dice usar el humor siempre que puede para se?alar lo desde?able y no ser criticado aunque se?ala que "el humor se hace con funci¨®n ideol¨®gica".
Adem¨¢s, el Pa¨ªs Valenciano parece que da para mucho, aunque Ventura se resista a ce?irse solo a a esa realidad. Se r¨ªe cuando dice que "el cuento de la canci¨®n El nus de la corbata no va por Paco Camps [ex presidente de la Generalitat valenciana] si no que es un homenaje a Hans Christian Andersen, se cumplen 136 a?os de su muerte y el cuento del Emperador Desnudo". Eso dice Ventura, pero versos como "Mireu com va l'emperador sembla un dem¨°crata normal" parecen dardos afilados. Por otro lado, conviene en que "es un buen momento para la m¨²sica valenciana: Obrint Pas, Pau Alabajos,...".
"A parte de la situaci¨®n pol¨ªtica que se vive en el Pa¨ªs Valenciano, el arte valenciano es una manera valenciana de ver el mundo, la 'crem¨¢' de las fallas es un gran ejemplo", reivindica Ventura. Con un poco de acritud, el cantautor de X¨¤tiva censura el paternalismo que a nivel cultural existe desde Catalu?a hacia Valencia. Adem¨¢s, Ventura profundiza sobre una nueva tendencia: "Cansa dar explicaciones sobre lo que pasa en Valencia, sobre todo porque la gente del ¨¢rea metropolitana de Barcelona se est¨¢ volviendo m¨¢s ignorante de su entorno a pesar de que vivimos en el mundo de la intercomunicaci¨®n. Eso no pasa en lo que se denomina 'comarcas'. "
Es imposible que no aparezca el nombre de Llu¨ªs Llach en una conversaci¨®n con Feliu Ventura, desde que en 2005 se juntaran para realizar un disco conjunto en directo Que no s'apague la llum (Claus Records y Propaganda pel Fet). "A trav¨¦s de ¨¦l [Llach] he conocido a muchos poetas, culturas, sonidos, espect¨¢culos. Soy un poliz¨®n en sus ojos. Como todos los grandes es una persona dispuesta a aprender", sostiene Ventura.
M¨¢s all¨¢ de la m¨²sica y de sus letras, la reivindicaci¨®n corroe a este cantautor en buen punto de madurez, y dispara: "Valencianos y catalanes tenemos un problema: el Estado espa?ol que impide que nos relacionemos, solo hay que ver las carreteras o el Corredor Mediterr¨¢neo". No esconde sus creencias pol¨ªticas y tambi¨¦n tiene discurso sobre la crisis cuando asegura que "hoy en d¨ªa lo sabemos todo de econom¨ªa, porque los culpables de la crisis se han esforzado mucho en explicarnos como nos han perjudicado". ?Tiene alguna receta? Es modesto, pero apuesta por "actuar con l¨®gica: si devuelves el piso no deber¨ªas seguir pagando al banco, y as¨ª con todo" y agrega que "tambi¨¦n con la pol¨ªtica cultural. No se puede querer tener una cultura nacional cuando los m¨²sicos no tienen para comer". Y por si no hab¨ªa disparado suficiente cierra la entrevista se?alando que "la gesti¨®n de los derechos de autor deber¨ªa ser p¨²blica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.