El consumo y los h¨¢bitos culturales se mantienen en la crisis
Las cifras indican que, en algunos casos, como en las exposiciones, la afluencia aument¨® el 1%.- Los expertos se?alan que la clase media-alta sigui¨® con sus h¨¢bitos y fue la menos afectada por la crisis
Este reportaje forma parte del proyecto final de la asignatura de Digital de los alumnos de la 25? promoci¨®n de la Escuela de Periodismo UAM / EL PA?S 2011
La sensaci¨®n general puede indicar lo contrario, pero las estad¨ªsticas muestran que el consumo cultural no se redujo en la misma intensidad que subi¨® la tasa de paro y el n¨²mero de consumidores que perdi¨® su poder de compra. Los espectadores de obras de teatro bajaron solo en un 0,1% en 2010/2011 si se comparan con 2006, seg¨²n la ¨²ltima encuesta de h¨¢bitos y pr¨¢cticas culturales, del Ministerio de Cultura. Las exposiciones, sin embargo, aumentaron un 1% el n¨²mero de visitantes.
?C¨®mo explicar que el consumo de cultura no se ha visto tan afectado por la crisis como otras ¨¢reas? El doctor en Sociolog¨ªa y profesor de la Universidad Aut¨®noma de Madrid Carlos Fern¨¢ndez afirma que los datos est¨¢n muy "disgregados". Subraya el bajo nivel educativo de la poblaci¨®n en paro para explicar que los desempleados no consum¨ªan cultura y, por lo tanto, no dejaron de hacerlo con la crisis: "El 60% de los cinco millones de parados no terminaron la ESO. Este es un colectivo que no tiene tanto gusto por la cultura como la entendemos, como ir a exposiciones, consumir literatura, o¨ªr m¨²sica... Eso no significa que no existan excepciones o que no consuman cultura en su casa, como descargar m¨²sica, por ejemplo".
El descenso de la venta de libros en 2010 represent¨® 295.000 euros menos, comparado con 2006
El cine se mantuvo como la principal actividad de ocio del espa?ol en 2010, el h¨¢bito m¨¢s frecuente entre el 49,1% de la poblaci¨®n
"El 60% de los ciudadanos en paro tiene bajo nivel educativo. No consum¨ªan cultura y tampoco lo hacen ahora"
El cine se mantuvo como la principal actividad de ocio del espa?ol en 2010, lo que representa el h¨¢bito m¨¢s frecuente entre el 49,1% de la poblaci¨®n. La asistencia media a los museos y conciertos se redujo un 0,5% respecto a 2006.
El sector m¨¢s afectado fue el de la venta de libros, que sufri¨® una ca¨ªda del 9%. El gremio de editores de Espa?a inform¨® de que, comparando sus n¨²meros anteriores a la crisis, el descenso de 2010 represent¨® 295.000 euros menos en ventas. Aun as¨ª, Lilo Acebal, due?a de la librer¨ªa Panta Rhei, en el madrile?o barrio de Chueca, dice que la crisis se nota pero que a ellos nos les ha afectado. "Vendemos un poquito menos, pero seguimos vendiendo".
El soci¨®logo y escritor Vicente Verd¨² entiende la situaci¨®n de forma similar. Reconoce que los altos sectores de la sociedad no dejaron de ir a la ¨®pera o a las exposiciones, aunque la clase media, la m¨¢s afectada por la recesi¨®n econ¨®mica, s¨ª lo ha sentido. A?ade que "los departamentos tradicionales, cine, televisi¨®n, teatro, etc., realmente, son vestigios de la cultura". Este experto anuncia que los h¨¢bitos est¨¢n cambiando y todav¨ªa no existen modos de medirlos. "La m¨²sica hoy est¨¢ en el mundo como est¨¢ la electricidad, pero no pagas por ella", concluye.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.