El revolucionario del musical del siglo XX
El musical del siglo XX se divide en antes y despu¨¦s de Stepehen Sondheim Su trayectoria est¨¢ se?alada por una cadena de rupturas: musical, estil¨ªstica, tem¨¢tica Despierta aplausos y hostilidades a partes iguales Ahora Mario Gas presenta en el Teatro Espa?ol 'Follies'

Cuando en 1979 se estren¨® Sweeney Todd en Broadway m¨¢s de un cr¨ªtico acus¨® a Stephen Sondheim (Nueva York, 1930) de haber llevado el ?canibalismo! al teatro musical. Tampoco andaban tan errados despu¨¦s de contemplar los deliciosos pastelitos de carne humana cocinados por la se?ora Lovett que interpretaba Angela Lansbury. Estaba claro que Sondheim no hab¨ªa llegado a la escena teatral para hacer revivals de Sonrisas y L¨¢grimas. Ni para hacer pasar el rato al turista de fin de semana en Manhattan.
?Desde que hiciera su debut en mitad de los a?os cincuenta de la mano de Leonard Bernstein como letrista del musical West Side Story, la trayectoria de Sondheim ha estado se?alada por una cadena de rupturas: musical, estil¨ªstica, tem¨¢tica, que ha despertado aplausos y hostilidades a partes iguales entre sus receptores. Como compositor, Sondheim bebe y filtra tanto la propia tradici¨®n musical americana, Harold Arlen, Cole Porter, Richard Rodgers, como la llamada m¨²sica culta, Schubert, Ravel, Prokofiev, Puccini.
El musical de la mano de Sondheim se hace adulto. Un teatro que seg¨²n ¨¦l debe reflejar la complejidad de la sociedad contempor¨¢nea haciendo uso como las otras artes, de los lenguajes de su tiempo. Musicales incorrectos que toman como protagonistas los asesinos de los presidentes de los Estados Unidos o bucean en nuestros miedos infantiles. Inspirados en una comedia de Ingmar Bergman (Sonrisas de una noche de verano) como A Little Night Music o a partir de la figura de un pintor como Georges Seurat y la reflexi¨®n sobre la creaci¨®n art¨ªstica, Sunday in the Park with George, con el gan¨® el premio Pulitzer en 1985
?Adem¨¢s de ese galard¨®n acumula ocho premios Tony, otros tantos Grammys y un Oscar a la mejor canci¨®n original en 1990, (Sooner or later, de la pel¨ªcula? Dick Tracy). Pero a pesar de su reconocimiento, sus detractores no se han cansado, etiquet¨¢ndolo de ser un autor demasiado cerebral, de gusto intelectual, para un g¨¦nero como el musical que necesita sus dosis de kitsch y felicidad mel¨®dica. Pero si en una cosa todos est¨¢n de acuerdo, cr¨ªticos y p¨²blico, es que el musical del siglo XX se divide en un antes y despu¨¦s de Sondheim.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.