Los estrenos expr¨¦s tienen un precio
La emisi¨®n casi simult¨¢nea de las series extranjeras complica el trabajo de las cadenas El proceso de doblaje es uno de los afectados por la premura
El consumo de series ha cambiado. Ahora, tras la emisi¨®n en Estados Unidos de un cap¨ªtulo, Internet se llena de comentarios en los que los fans valoran lo ocurrido o desvelan sin tapujos el nuevo giro de la historia. Los televidentes ya no esperan, quieren saber lo antes posible qu¨¦ ha sucedido para poder participar en la conversaci¨®n o para que la lectura de una opini¨®n no les estropee el placer de descubrir por s¨ª mismos lo que los guionistas ten¨ªan preparado. Esta situaci¨®n obliga a las cadenas a estrenar las series con un margen de tiempo cada vez m¨¢s breve respecto a la emisi¨®n estadounidense.
Los canales de pago son los que est¨¢n liderando esta apuesta por los estrenos r¨¢pidos. Pablo Vi?uales, director de programaci¨®n de Fox International Channels Espa?a, se?ala la ¨²ltima temporada de Perdidos como un hito en este sentido, una ficci¨®n que cont¨® con un p¨²blico muy fiel y que se comentaba con verdadera fruici¨®n en foros y blogs. Su ¨²ltimo cap¨ªtulo se pudo ver en Espa?a con menos de una hora de diferencia respecto a la emisi¨®n estadounidense. Como explica Mar Pi?ero, directora de doblaje, tr¨¢fico de materiales y versiones extranjeras de Fox, ¡°desde hace algo m¨¢s de un a?o, el trabajar con material en formato digital ha permitido acortar los procesos¡±, un trabajo en el que est¨¢n implicadas unas 40 personas por episodio. ¡°No supone m¨¢s coste, pero s¨ª m¨¢s estr¨¦s y una planificaci¨®n m¨¢s ajustada. Por ejemplo, la cinta con el doblaje de Perdidos nos la daban solo dos horas antes de emitirla¡±, explica Mar Pi?ero.
Los actores de doblaje trabajan con copias de baja calidad para evitar la pirater¨ªa
En TNT se puede ver la serie de J.J. Abrams Alcatraz tan solo unas horas despu¨¦s de su emisi¨®n en Estados Unidos con subt¨ªtulos en castellano, y la versi¨®n doblada se programa una semana despu¨¦s. ¡°Hasta hace un a?o, emitir una serie con dos semanas de diferencia era ir pegado. Ahora se intenta hacer pr¨¢cticamente de forma simult¨¢nea a Estados Unidos. La sociedad global y la pirater¨ªa nos obligan a adaptarnos¡±, explica Rafael Portela, director de contenidos de TNT. Pero esta rapidez supone que el proceso se encuentre con varios inconvenientes en su camino. ¡°Las productoras suelen ser reticentes a liberar el episodio antes de la emisi¨®n en Estados Unidos. En el caso de Alcatraz, no podemos disponer del material hasta el mismo momento en que se emite all¨ª¡±.
Esto no ocurre con otras series producidas por las mismas cadenas que se encargan de su emisi¨®n en Espa?a, como Falling skies en TNT o The Walking Dead en Fox, en las que pueden preparar el doblaje con antelaci¨®n al contar con el material con m¨¢s tiempo. En este caso, los problemas pueden ser otros, como explica Pablo del Hoyo, director de doblaje de The Walking Dead. ¡°Empezamos a trabajar con material preliminar, es decir, im¨¢genes de baja calidad, muy pixeladas, con n¨²meros y letras en medio, con sonido sin pulir¡¡±. Todo para evitar que esa versi¨®n del cap¨ªtulo termine circulando por Internet. Con esta versi¨®n preliminar es con la que trabaja la traductora de la serie, pero hasta que el equipo de doblaje no entra a grabar en el estudio, no ven la imagen definitiva. ¡°La situaci¨®n es estresante, no sabes qu¨¦ va a pasar. Muchas veces te encuentras con escenas que han cambiado, frases que no estaban¡¡±. El proceso completo de doblaje de un cap¨ªtulo de The Walking Dead dura unos tres d¨ªas de trabajo real, una tarea contra el reloj en la que est¨¢n implicadas unas 15 personas. ¡°El d¨ªa de doblaje en sala trabajamos unas 11 horas¡±. En el caso de las series que no se estrenan con tan poca diferencia de tiempo, todo este proceso puede llevar siete d¨ªas, como explica Del Hoyo, quien tambi¨¦n est¨¢ al frente de los doblajes de Bones o CSI Nueva York.
Algunas novedades de EE UU
Un doblaje que Pablo del Hoyo recuerda especialmente por su complicaci¨®n es el de FlashForward, ficci¨®n que se estren¨® en 2009: ¡°En las im¨¢genes preliminares que mandaban hab¨ªa pantallas que se supon¨ªa que conten¨ªan discursos en las que no pon¨ªan nada, se o¨ªan frases que en realidad las pronunciaba el regidor¡ Adem¨¢s, se nos advirti¨® de que hab¨ªa un sustituto por personaje: es decir, si un actor de doblaje enfermaba o no pod¨ªa ir, su personaje lo doblar¨ªa otra persona y tendr¨ªa otra voz¡±.
?En funci¨®n de qu¨¦ factores se eligen las series con las que se hacen estos estrenos r¨¢pidos en Espa?a? Para Rafael Portela, de TNT, la ansiedad de los espectadores por ver la serie y la curiosidad son los factores principales. ¡°Empezamos con Falling skies en julio de 2011 y ahora con Alcatraz. Y repetiremos con el estreno de Dallas este verano¡±. Por su parte, Fox tiene previsto emitir el ¨²ltimo cap¨ªtulo de la serie House con menos de 24 horas de diferencia respecto a Estados Unidos. Como explica Pablo Vi?uales, ¡°intentamos hacer estos estrenos r¨¢pidos con todas las series que podemos, pero a veces las negociaciones se dilatan y es imposible¡±, como ha sucedido con Homeland, triunfadora en los pasados Globos de Oro y que la cadena estrenar¨¢ el 9 de abril.
Dependencia de la programaci¨®n en Estados Unidos
Emitir una serie casi de forma simult¨¢nea a su pa¨ªs originario supone algunos quebraderos de cabeza tambi¨¦n en cuanto a su programaci¨®n. Las cadenas estadounidenses suelen parar la emisi¨®n de sus series coincidiendo con eventos deportivos o musicales, discursos y debates pol¨ªticos¡, lo que afecta tambi¨¦n a la emisi¨®n en Espa?a. ¡°Es una de las quejas m¨¢s comunes de los espectadores, y la explicaci¨®n no es f¨¢cil, porque son eventos que all¨ª tienen significado pero aqu¨ª, no¡±, comenta Pablo Vi?uales.
Estos cambios hicieron que los espa?oles pudieran ver el octavo cap¨ªtulo de Alcatraz en Fox antes que los estadounidenses. Esto fue posible por el retraso de la carrera de coches de las 500 Millas de Daytona, que emit¨ªa tambi¨¦n Fox en Estados Unidos.
Uno de los pr¨®ximos estrenos de esta cadena en Espa?a es la serie Touch, protagonizada por Kiefer Sutherland (24). El retraso en el d¨ªa de su debut en Estados Unidos del 19 al 22 de marzo har¨¢ que el canal espa?ol tenga que emitir la serie con una semana de diferencia respecto a Estados Unidos, en vez de los tres d¨ªas que estaban previstos. El cap¨ªtulo piloto de la serie El cuerpo del delito se vio antes en Espa?a que en su pa¨ªs de origen, aunque en este caso solo se pudo emitir doblado, sin opci¨®n a verlo en versi¨®n original con subt¨ªtulos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.