El lado humano de monstruos y superh¨¦roes
Paul Gravett presenta en Espa?a su antolog¨ªa ¡®1001 c¨®mics que hay que leer antes de morir¡¯
![Tommaso Koch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68f039d0-7e15-4275-b68c-0f5747bd8547.jpg?auth=ab477fa72e4d40980cc54ff252de262685cd61f4b72ce8c852dce82548a7134e&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OGVKRZYB3NGDL2B7LWZ5FTLQIE.jpg?auth=b2f0644c6a099edb30c609c699d677474ee4acf00c5a15a5e581ff7d0c78ab81&width=414)
Hay superh¨¦roes que limpian Manhattan del crimen a golpes de telara?a y guerreros que, tras un tinte del peluquero y una transformaci¨®n en S¨²per Saiyan, se dedican a disparar olas Kame Hame Ha. En la Galia un tipo bajito de bigotes bebe pociones m¨¢gicas y aleja a pu?etazos la invasi¨®n de los romanos, mientras que un idealista enmascarado lucha cada 5 de noviembre contra el r¨¦gimen que gangrena Reino Unido. Pero hay un hilo que va de Spiderman a Goku, de Aster¨ªx a V, pasando por toda la historia del c¨®mic: ¡°La humanidad. Se hable de monstruos o de h¨¦roes, siempre se trata de la condici¨®n humana¡±. La afirmaci¨®n es del editor Paul Gravett, que ha dedicado su existencia al mundo del tebeo: trabaja en ello desde 1981 y esta tarde presenta en Madrid, en el festival UK C¨®mics, su antolog¨ªa 1001 c¨®mics que hay que leer antes de morir (Grijalbo).
Desde el 1 del suizo Los amores del se?or Vieux Bois hasta el 1001 del estadounidense Habibi, la obra busca ser una suerte de Biblia del g¨¦nero. O m¨¢s bien ¡°un canon mundial, ya que en el c¨®mic durante mucho tiempo no ha habido intercambio de material entre los pa¨ªses¡±, seg¨²n Gravett. Tras su nacimiento y su muerte s¨²bita debido a la crisis, en 2011 el proyecto pas¨® de la tumba a la imprenta en un abrir y cerrar de ojos. ¡°Nos dieron tres o cuatro meses para dejarlo todo listo¡±, cuenta Gravett. El ¡°nos¡± se refiere a los 67 expertos internacionales que le acompa?aron en esa haza?a. Aunque su escalada enciclop¨¦dica se dej¨® algunas v¨ªctimas por el camino, entre ellas el rigor m¨¢s absoluto. ¡°Debido al poco tiempo hay alg¨²n error con las fechas. Y hay autores que se han quedado fuera como Javier Mariscal¡±, reconoce el brit¨¢nico.
Los cinco c¨®mics que Gravett leer¨ªa antes de morir
1_ Buddha, por Osamu Tezuka.
2_ V de Vendetta, por Alan Moore.
3_ Snoopy, por?Charles M. Schulz.
4_Binky Brown conoce a la Virgen Mar¨ªa, por Justin Green.
5_ Los cuatro fant¨¢sticos, por Stan Lee y Jack Kirby.
Aun as¨ª, el resultado final son m¨¢s de 900 p¨¢ginas de una ruta por la historia planetaria del tebeo, de Eslovenia a India, pasando por Australia. El tren de Gravett para 14 veces en Espa?a, aunque la mayor¨ªa del recorrido transcurre entre Francia, Estados Unidos y Jap¨®n. ¡°Es inevitable, son los pa¨ªses que m¨¢s producen. ?En 2011 en Francia se editaron 5.000 c¨®mics!¡±, cuenta el autor. En cuanto a las fechas, su trayectoria arranca en 1837 y llega hasta el a?o pasado. Pero Gravett coloca el big bang del c¨®mic miles de a?os antes, en una cueva: ¡°El tebeo moderno nace en el siglo XVIII, pero su origen pasa por los dibujos de los hombres prehist¨®ricos, los jerogl¨ªficos, los manuscritos de la Edad Media¡¡±.
El origen de su pasi¨®n en cambio se encontraba en las ¨²ltimas dos p¨¢ginas del magazine Look and Learn (Mira y aprende) al que sus padres estaban abonados. ¡°Era s¨²peraburrido, pero en la contraportada sal¨ªa un tebeo que se llamaba The rise and fall of the trigan empire. Era una especie de mezcla entre el imperio romano y La guerra de las galaxias¡±, rememora su enamoramiento Gravett. Aunque admite que su coraz¨®n de ni?o lat¨ªa tambi¨¦n por el Batman televisivo que Adam West interpretaba en los sesenta con su disfraz demasiado apretado.
![Una vi?eta de 'Persepolis'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LRRQMG5XGF2O25M4X3I6RARBLY.jpg?auth=7e3c2d8726f08e3a8c0e6e6b6f7f94887612a3890f6c18c2b00390882a862a43&width=414)
Ese flechazo de juventud ha acabado en una relaci¨®n de d¨¦cadas. Para hacerse una idea, basta con echar un vistazo a los perfiles de Twitter y Facebook de Gravett: el 99,9% de los enlaces y los mensajes hablan de tebeos. ¡°Es imaginaci¨®n, apertura mental. Y enriquecimiento cultural: lees Persepolis y descubres c¨®mo vive una ni?a en Ir¨¢n¡±, es la oda que Gravett dedica a las vi?etas. Hablador entusiasta y rapid¨ªsimo, el brit¨¢nico tiene palabras de aprecio tambi¨¦n para los tebeos espa?oles: ¡°Me gustaba mucho El V¨ªbora [una revista de historietas que se public¨® entre 1979 y 2005]. Y ahora hay grandes autores como Max, Daniel Torres, Mariscal y Paco Roca¡±.
Espa?a sin embargo no atraviesa un gran momento. As¨ª que Gravett se?ala al c¨®mic como un buen refugio para esquivar los chuzos de punta que caen sobre este pa¨ªs. En el fondo, su obra sugiere tambi¨¦n 1001 maneras de escaparse durante un rato de un presente negro, donde los empresarios confunden a sus empleados con superh¨¦roes y les piden que trabajen cada vez m¨¢s. Ni que hubiesen bebido una poci¨®n m¨¢gica.
Hoy, en UK C¨®mics
Hoy, s¨¢bado 24 de marzo, se celebra el ¨²ltimo d¨ªa del Uk C¨®mics en el madrile?o museo ABC. A continuaci¨®n, el programa de la jornada.
A partir de las 11:00 - Performance: Dickens se ilustra a cargo del colectivo de dibujantes de c¨®mic Ultrarradio
16:00 - Taller: Creaci¨®n gr¨¢fica - Impartido por Emma Vieceli.
18:00 - Encuentro: Paul Gravett - 1001 C¨®mics ?Qui¨¦nes son los genios que transformaron el c¨®mic para siempre? Con la colaboraci¨®n de la editorial Grijalbo.
19:00 - Encuentro: Woodrow Phoenix - Las nuevas narrativas necesitan nuevos lectores
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tommaso Koch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68f039d0-7e15-4275-b68c-0f5747bd8547.jpg?auth=ab477fa72e4d40980cc54ff252de262685cd61f4b72ce8c852dce82548a7134e&width=100&height=100&smart=true)