Si quiere su libro, no espere en casa: vuele al aeropuerto
El Gobierno argentino bloquea el env¨ªo a domicilio de vol¨²menes de importaci¨®n
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
![La librería bonaerense El Ateneo, una de las más espectaculares del mundo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J3VVJMVKSB6RA7QMBRW7U7D6FM.jpg?auth=aae3f98adc38b5b3c62b325099c8d99b13689772e133e9240f2d836ac917d8bb&width=414)
Desde esta semana, cualquier argentino que desee recibir un libro desde el exterior del pa¨ªs tendr¨¢ que pens¨¢rselo dos veces. Varios empleados de las empresas de mensajer¨ªa Fedex y DHL consultados por este peri¨®dico indicaron que ya no podr¨¢n entregar a domicilio libros y revistas procedentes del extranjero. Si el receptor vive en Buenos Aires deber¨¢ desplazarse 35 kil¨®metros hasta el aeropuerto de Ezeiza y pagar all¨ª unos 50 euros al margen de lo que haya costado el env¨ªo. Y si reside en cualquier otro municipio alejado de aeropuertos internacionales, tendr¨¢ la alternativa de contratar los servicios de un ¡°despachante de aduanas¡±, es decir, un profesional autorizado a retirar en el aeropuerto productos procedentes del extranjero.
El Gobierno trata as¨ª de garantizar ¡°la seguridad de la poblaci¨®n¡± mediante una disposici¨®n emitida el pasado a?o por la que se establecen ¡°los mecanismos de control tendientes a eliminar el uso de tintas, lacas y barnices empleados en la industria gr¨¢fica con altos contenidos de plomo, y a permitir ¨²nicamente el uso de productos gr¨¢ficos impresos cuyos par¨¢metros no excedan los l¨ªmites establecidos para la migraci¨®n de los metales pesados¡±.
Lo que subyace es el af¨¢n del Gobierno por controlar el d¨¦ficit comercial. La medida es una m¨¢s entre las muchas que ha tomado el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para regular las importaciones y evitar la fuga de d¨®lares. Hasta ahora, hab¨ªan afectado al consumo de objetos como la ropa de marcas extranjeras, ciertos componentes de coches cuyo retraso en el ingreso al pa¨ªs frenaron varios d¨ªas la cadena de producci¨®n, o las planchas, muy dif¨ªciles de encontrar en las tiendas. Ahora, el foco se ha puesto en los libros y revistas.
La historia de esta medida se remonta a mediados del a?o pasado, cuando varios impresores presentaron al Gobierno un informe en el que sosten¨ªan que solo el 20% de los libros se imprim¨ªan en el pa¨ªs y el 80% llegaba de fuera. Varias editoriales alegaron que en realidad el porcentaje de las importaciones era del 35% y el de los impresos en el pa¨ªs el 65%. El Gobierno, inmerso en una carrera sin desmayo en su lucha por evitar la depreciaci¨®n del peso argentino y la compra de d¨®lares, perge?¨® esta ley que restringir¨¢ el ingreso de libros en el pa¨ªs a aquellos que presenten en sus tintas un contenido de plomo inferior al 0,06%. El resultado ser¨¢ que cada vez que llegue un env¨ªo de libros, deber¨¢n someterse a las pruebas de laboratorio. As¨ª, todo el proceso de distribuci¨®n se frena y encarece.
Desde Buenos Aires al aeropuerto de Ezeiza no hay servicio de tren. El autob¨²s puede tardar m¨¢s de una hora y media. Y los taxis cobran unos 60 euros m¨¢s peajes. ¡°?Qu¨¦ ocurrir¨¢ con las suscripciones a revistas internacionales de cient¨ªficos, acad¨¦micos o gente de a pie?¡±, se pregunta una escritora. ¡°Lo que suceder¨¢ es que empezar¨¢ a aparecer una figura muy rentable, algo as¨ª como El Tipo Que Te Hace el Tr¨¢mite en Ezeiza Porque Tiene Un Amigo Que Conoce A Un Tipo Que Trabaja En La Oficina De Libros Y Revistas¡±, se?ala la autora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)