La coproducci¨®n y el trueque garantizan las grandes exposiciones
Caixaforum Barcelona y la Fundaci¨®n Mir¨® proponen importantes muestras gracias a la colaboraci¨®n con otros museos y organizaciones
A un lado, Jovellanos. Al otro, Voltaire. O lo que es lo mismo, Goya frente a Delacroix en la Fundaci¨®n Caixaforum de Barcelona; dos important¨ªsimas exposiciones que han sido posibles gracias al acuerdo de coproducci¨®n suscrito hace tres a?os entre los museos del Prado, el Louvre y el Macba con la entidad cultural de La Caixa. Con un record absoluto de visitas durante el pasado puente (14.000 personas, entrada gratuita), ambas muestras son un ejemplo de que las iniciativas tan costosas y dif¨ªciles como estas son ahora solo posibles si los museos deciden sumar sus fuerzas para mantener una oferta equiparable a la que hab¨ªa antes de la crisis. A menos de un kil¨®metro de Caixaforum, en la Fundaci¨®n Mir¨®, se clausuraba ese mismo fin de semana una de las exposiciones del a?o, La escalera de la evasi¨®n, una completa antol¨®gica de Joan Mir¨® con 170 obras, coproducida con la Tate Modern y vista por 236.067 personas en Barcelona. Antes, en Londres, bati¨® tambi¨¦n r¨¦cords de visitantes durante los seis meses que permaneci¨® abierta al p¨²blico.
La f¨®rmula de la coproducci¨®n entre varios museos es la ¨²nica viable para mantener ese tipo de exposiciones que durante los ¨²ltimos a?os han popularizado las visitas a base de dar a conocer la obra de artistas y movimientos esenciales en el arte antiguo o contempor¨¢neo. En la memoria de todos est¨¢n las dedicadas a Picasso, Vel¨¢zquez , Goya, el impresionismo o Antonio L¨®pez. El relevo de ese top-ten est¨¢ en marcha y est¨¢ protagonizado por el resultado de trueques y colaboraciones muse¨ªsticos : como los Tesoros del Hermitage en el Prado, la antol¨®gica de Mir¨®, Alighiero Boetti (Reina Sof¨ªa y Tate Britain). Quienes no puedan subirse a este tren, tendr¨¢n que aparcar sus proyectos durante varias temporadas.
Bartomeu Mar¨ª, director del Macba, con un presupuesto que se ha reducido de 14 millones en 2008 a 11 el pasado a?o y la inc¨®gnita de lo que ocurrir¨¢ en unos d¨ªas reconoce la par¨¢lisis a la que tiene sometido el programa. ¡°No hemos cancelado exposiciones pero s¨ª hemos reducido el n¨²mero, son m¨¢s largas y no todos los proyectos expositivos van acompa?ados de una publicaci¨®n. Hemos mantenido la calidad pero hasta 2014 no tenemos previsto recuperar las grandes exposiciones ¡®de tesis¡¯ o las monogr¨¢ficas de gran presupuesto. Trabajamos m¨¢s con las diferentes colecciones y el Centro de Estudios y Documentaci¨®n del MACBA¡±.
Elisa Dur¨¢n, directora general adjunta de la Caixa se?ala las alianzas culturales, como ¨²nica manera de garantizar eficiencia y calidad. Para Dur¨¢n, los acuerdos de la Obra Social ¡°la Caixa¡± con el Museo del Louvre, el MACBA o el Museo del Prado son una prueba de esa b¨²squeda de ingenio absolutamente necesaria en estos momentos. ¡°Los museos son espacios de encuentro, motor de desarrollo y herramientas de formaci¨®n necesarios para la sociedad. Y la creaci¨®n art¨ªstica su ingrediente fundamental¡±. Fruto de esta filosof¨ªa es la fusi¨®n de las colecciones de La Caixa con la Fundaci¨®n Macba y los acuerdos de colaboraci¨®n con los museos Guggenheim de Bilbao, Louvre y el Prado. El acuerdo con este ¨²ltimo supuso la aportaci¨®n de 2,5 millones de euros por parte de La Caixa para financiar 4 exposiciones con fondos del Prado. La primera es la dedicada a Goya. El contenido de las tres restantes se mantienen en secreto y se mostrar¨¢n durante las tres pr¨®ximas temporadas.
Dentro de la pura expresi¨®n del arte contempor¨¢neo, Manuel Borja-Villell, director del Reina Sof¨ªa es un precursor en este tipo de acuerdos que suponen el trabajo en red. ¡°Esta actuaci¨®n del Museo en ¨¦poca de crisis y cambio como la que vivimos, deriva en varios beneficios: compartir gastos, aunar esfuerzos y coordinar p¨²blicos, o lo que es lo mismo, llegar con menos dinero a un p¨²blico m¨¢s amplio. Adem¨¢s, ello supone apostar por ocupar un papel protagonista en una red de intercambio de informaci¨®n, coproducci¨®n de actividades, fomento de la investigaci¨®n conjunta y de la edici¨®n simult¨¢nea de publicaciones, lo que ofrece al mismo tiempo, la posibilidad de crear un gran archivo en red¡±.
La colaboraci¨®n con otros centros es tan intensa que Borja Villell cree que se puede hablar de un ¡°Reina Sof¨ªa en paralelo¡± a partir de las relaciones que, desde hace tres a?os, mantiene con y los principales museos de Europa, Estados Unidos y Latinoam¨¦rica (Pompidou, la Tate, o el Moma). En Espa?a colaboran asiduamente con el CAAM de Canarias, la Fundaci¨®n Oteiza o el CAC de Sevilla. Las grandes exposiciones del Reina son fruto de la colaboraci¨®n en red: Locus Solus ( Museu de Arte Contempor?nea de Serralves de Oporto), Lygia Pape ( Serpentine, Londres y Pinacoleca Sao Paulo), Aliguiero Boetti: (Tate Modern y MoMa), Muntadas (Gulbenkian de Lisboa y Jeu de Paume de Par¨ªs), Ren¨¦ Daniels (Van Abbemuseum, Eindhoven), Mar¨ªa Blanchard (Fundaci¨®n Bot¨ªn, Santander), Kusama ( Pompidou, Tate Modern, y Whitney Museum de Nueva York), Trockel: New Museum, Nueva York; Serpentine de Londres), Dal¨ª (Pompidou), Nacho Criado ( CAC de Sevilla), Meirelles (Museo Serralves de Oporto) o Hamilton (MOCA de Los ?ngeles y Tate Modern de Londres).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.