Jaume Mir, el escultor que model¨® Mallorca
Lider¨® la escuela de Artes y Oficios de Palma y renov¨® la Academia de Bellas Artes

El escultor cl¨¢sico y maestro de artistas Jaume Mir (Felanitx, 1915) falleci¨® este Viernes Santo, a los 97 a?os en Palma. Director y renovador de la Escuela de Artes y Oficios de Mallorca, presidi¨® la Academia de Bellas Artes de San Sebasti¨¢n de Palma, foro que abri¨® a los nuevos autores.
"No se despert¨®, muri¨® pl¨¢cidamente", anunci¨® uno de sus hijos. Longevo y vitalista creador, menudo, enjuto, buen tertuliano, Mir estuvo socialmente activo hasta el final. Caminaba solo por Palma, donde est¨¢ bien representado en piezas monumentales p¨²blicas, imaginer¨ªa religiosa, retablos y pasos de procesi¨®n. Hace una semana acudi¨® al Art Palma Brunch, un evento para creadores vanguardistas.
En su taller model¨® el fango, labr¨® la madera, trabaj¨® en yeso los originales para fundir y, sobre todo, pic¨® la piedra del Mediterr¨¢neo en busca de sus figuras y anatom¨ªas de factura delicada o herc¨²lea. Seguidor de la est¨¦tica hist¨®rica, se renov¨® con la serie de honderos, la efigie del escritor Ramon Llull o del revolucionario Joanot Colom.
En los 60 plant¨® unos bajorrelieves en un hotel que el obispo vet¨® por los torsos desnudos de mujeres. La pieza no se retir¨®. Entonces firm¨® un bello t¨²mulo en piedra azul de un cuerpo yacente cubierto con una s¨¢bana
Triunfador en Mallorca, en la econom¨ªa y el arte, hace 35 a?os, Mir enga?¨® a tres secuestradores que le extorsionaban y propici¨® su captura. Naci¨® en una humilde familia de picapedreros del pueblo de Guillem Sagrera, maestro de obras y escultor de la Lonja g¨®tica de Palma, del Castelnuovo de N¨¢poles y en la Seu de Mallorca y Perpi?¨¢n.
Mir facilit¨® que el muy joven Miquel Barcel¨® pudiera colarse con su aval en las clases de dibujo al natural con modelo. El extinto cuando era un adolescente capaz y pobre fue becado para estudiar Bellas Artes en Madrid y r¨¢pidamente logr¨® la c¨¢tedra en Sevilla. En plena guerra civil, en la veintena, model¨® Espa?a rompe sus yugos, tambi¨¦n cruces de los ca¨ªdos y v¨ªrgenes. En la madurez fue nacionalista cultural y trabaj¨® la iconograf¨ªa de Mallorca. La Universidad de Baleares UIB, el Parlamento balear y el Ayuntamiento de Palma han incorporado creaciones suyas.
No dej¨® de criticar la proliferaci¨®n de monumentos oficiales menores con errores de volumen y concepto. Homenaje¨® al tanquista Antonio Coll un voluntario del Ej¨¦rcito de la Rep¨²blica en Madrid, un paisano que muri¨® mientras reventaba tanques franquistas.
Su pieza m¨¢s celebrada fuera de su tierra es la estatua p¨²blica de Miguel de Cervantes, alzada en Lepanto, Grecia. Es la imagen de un altivo escritor, con pluma de ave, mano en alto, con una espada doblada a sus pies sobre unos libros. "La concordia puede m¨¢s qie la fuerza", detall¨® en su d¨ªa Jaume Mir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.