La juventud a cambio de 35 millones de libros vendidos
Christopher Paolini cierra temporalmente su millonaria tetralog¨ªa fant¨¢stica de 'Eragon' Ha vendido 35 millones de libros en todo el mundo, uno de ellos en Espa?a El escritor estadounidense empez¨® la saga con 15 a?os y la termin¨® con 27
![Carles Geli](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa9b22405-2109-4118-ae48-4425d7e9347c.jpg?auth=e66ff8a8789b201bc53443e4032a94c14f0b0a3ebb67ab75853a065c687a63ea&width=100&height=100&smart=true)
![El escritor Christopher Paolini.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DBWAAVICE3JVDAUY4HMURUSHM4.jpg?auth=3151dfc72881ebf79f9da53d5a12c65f625e44d2b4a6ad9f39b5ef385eb7b26b&width=414)
Antes ha sido una especie de gnomo con gorro y botas; ahora es un r¨ªo con un par de meandros que desciende de unas altas y nevadas monta?as y que cruza frondosos bosques¡ Christopher Paolini (Los ?ngeles, EEUU, 1983) se entretiene as¨ª en las entrevistas, dibujando en una libreta, a pluma o rotulador negro, desde detallad¨ªsimos ojos de drag¨®n a signos de su inventado lenguaje ¨¦lfico. Y en las ¨²ltimas p¨¢ginas recopila aut¨®grafos de famosos --nivel Tarantino por ejemplo, uno de los ¨²ltimos--, que se va encontrando por esos mundos de Dios, los mismos donde ha vendido cerca de 35 millones de ejemplares (uno en Espa?a, entre castellano y catal¨¢n) de su tetralog¨ªa fant¨¢stica que, en principio, acaba de cerrar con Legado (Roca). Una serie que arranc¨® en 2002 con Eragon, con la que consigui¨® desbancar a Harry Potter en Estados Unidos y -eso dice la leyenda- con un ejemplar de su primera edici¨®n superar en una subasta de e-bay una de El hobbit de su mod¨¦lico J.R.R.Tolkien.
Barbilampi?o, gafitas met¨¢licas redondas, enjuto pero atl¨¦tico, un punto de timidez desconfiada, la ense?anza recibida en casa por su madre (maestra devota del m¨¦todo Montessori que nunca le llev¨® a escuela) ha dado un joven detallista y educado pero parco en palabras, gestos y, se intuye, en sentimientos, peajes quiz¨¢ de una maduraci¨®n antes de tiempo.
Pregunta. Empez¨® esta saga con 15 a?os y la ha acabado con 27. ?C¨®mo ha podido mantener la inocencia y el tono inevitables del mundo juvenil que demandaba la serie?
Respuesta. Esta ¨²ltima entrega es la que m¨¢s dificultades personales y profesionales me ha conllevado, pero esa preocupaci¨®n la detect¨¦ en la tercera entrega [Brisingr] donde ya no trat¨¦ tanto a los lectores como ni?os; siempre he buscado subvertir el mundo de buenos y malos y en los dos ¨²ltimos libros he acentuado eso. Mis ¨²rgalos pasar¨ªan por malos pero acaban aliados con Eragon¡ Esas son las cosas que critico de Tolkien, por ejemplo, la predestinaci¨®n de los personajes: quien nace troll muere troll y muere como malo, claro, no hay estadios intermedios. Creo que no es bueno que los ni?os vean el mundo como malos o buenos, que las cosas no vayan a cambiar nunca. Creo y espero que los lectores hayan crecido conmigo.
P. Usted s¨ª ha crecido como escritor: sus personajes son cada vez m¨¢s ricos en matices, en lo formal han desaparecido muchos adverbios¡
al final es como tocar un instrumento: he estado escribiendo ininterrumpidamente casi 13 a?os, a tiempo completo, una situaci¨®n que solo suele darse cuando uno est¨¢ a finales de los 20 o de los 30 a?os; yo, desde que tengo 14
R. Es que al final es como tocar un instrumento: he estado escribiendo ininterrumpidamente casi 13 a?os, a tiempo completo, una situaci¨®n que solo suele darse cuando uno est¨¢ a finales de los 20 o de los 30 a?os; yo, desde que tengo 14, estoy ah¨ª¡Sal¨ª un poco encogido por la idea original pero creo que he encontrado mi propia voz; ¨¦ste es mi mejor libro, seguro: t¨¦cnicamente he aprendido a vincular di¨¢logos, hacer entrar o salir a un personaje de escena y de contexto¡ S¨ª, creo que poseo ya otra voz, por eso quiero escribir algo nuevo; tengo entre 20 y 30 novelas pensadas y estructuradas¡
P. ?Dentro del ciclo de El Legado o abrir¨¢ otro mundo o quiz¨¢ saltar¨¢ a la literatura ya para adultos?
R. Es cierto que he dejado preguntas sin resolver, como ocurre con la vida misma, y siempre hay la posibilidad de un quinto libro: llevo 14 a?os trabajando con esos personajes y ese mundo y es dif¨ªcil deshacerse de ellos; creo que al final los lectores mayores han disfrutado m¨¢s del fen¨®meno que los m¨¢s j¨®venes¡ El gran reto ser¨¢ ver si se da la transici¨®n de lectores de Eragon a lectores de Paolini; en cualquier caso, la ciencia-ficci¨®n y la fantas¨ªa son mis g¨¦neros favoritos y tienen mucha salida, cualquier historia puede contarse desde ellos. Creo que iremos por la ciencia-ficci¨®n ahora¡
P. El final de la tetralog¨ªa es muy moralizante; sorprende que eso tenga ¨¦xito en la juventud de hoy¡
R. Mis novelas, o tambi¨¦n las de la serie Harry Potter o incluso la de Los juegos del hambre, no dejan de ser un retrato de un grupo de adolescentes que crecen y maduran y ganan poder; el coraz¨®n de muchas de esas tramas est¨¢n en eso y en el sentido de la amistad¡ Los adolescentes se sienten m¨¢s indefensos y sin un papel claro en esta sociedad, y estos libros les ayudan.
P. ?Esa proyecci¨®n implica que este tipo de literatura ayuda a mantener una especie de status quo social de la juventud?
R. No creo que por leer esos libros el joven acepte ya el mundo de los adultos; yo mismo, a pesar de leer todo eso y hasta escribirlo, hab¨ªa tenido la idea de irme de casa y buscarme la vida por otra parte. No, hay cosas m¨¢s preocupantes en la literatura fant¨¢stica tipo Conan el B¨¢rbaro o el propio El se?or de los anillos y es c¨®mo puede ser que a nadie le afecte la violencia y sus consecuencias: es totalmente irresponsable por parte de un autor olvidarse de eso; por no hablar del uso indiscriminado de la magia y lo prodigioso en el supuesto mundo real: ?se imagina que la Bolsa funcionara por una especie de sortilegios? Eso son temas que de alg¨²n modo estar¨¢n en mis pr¨®ximos libros.
Mis novelas, o tambi¨¦n las de la serie Harry Potter o incluso la de Los juegos del hambre, no dejan de ser un retrato de un grupo de adolescentes que crecen y maduran y ganan poder; el coraz¨®n de muchas de esas tramas est¨¢n en eso y en el sentido de la amistad¡
P. Sorprende la fe que tuvieron sus padres en usted, invirtiendo los ahorros en una primera autoedici¨®n del libro, o la suya, vendiendo ejemplares por las escuelas, disfrazado; o saber que en su casa de Montana no llegaba la se?al de televisi¨®n. Son una familia muy particular.
R. Sin duda soy fruto de mis padres; mi madre ensayaba peque?os proyectos educativos con mi hermana y conmigo y, bueno, el pueblo cercano estaba a media hora de casa y lo de exponer a los ni?os a la televisi¨®n no es muy sano porque mucho de lo que emiten, y especialmente los anuncios, est¨¢n pensados para el adoctrinamiento a trav¨¦s del enga?o; tampoco ten¨ªamos videoconsolas¡ S¨ª, recib¨ª una educaci¨®n de calidad a pesar de no haber ido al colegio. De haber asistido lo hubiera quemado o hubiera tenido que ir sedado: me cuesta recibir ¨®rdenes de nadie; tambi¨¦n es verdad que as¨ª me evit¨¦ humillaciones de otros estudiantes¡ ?Fe? No hablo de religi¨®n ni de pol¨ªtica en mis entrevistas: siempre hay un lector que no est¨¢ de acuerdo y no quiero tampoco marcar las lecturas de mis libros.
P. No creer¨¢ que ha construido un Eragon neutro en lo sociopol¨ªtico.
R. Eragon hace de alg¨²n modo reflexiones religiosas y pol¨ªticas, claro, digamos que trabaja para la oposici¨®n al sistema, pero creo que si algo resume la saga es esa b¨²squeda para comprender en qu¨¦ creen. S¨¦ qu¨¦ y c¨®mo piensa Eragon, pero no voy a dec¨ªrselo.
P. Cuando habla de sus lecturas hay mucha fantas¨ªa y ciencia ficci¨®n: Frank Herbert, Ursula K. Leguin¡ pero tambi¨¦n habla de Ana Karenina.
![Fotograma de 'Eragon'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GGBK4LFMAOH7RMDM2ZB3DWGRZA.jpg?auth=f1ccd7fef0f4ed7d1a5aa6d4fe3714b4e8f210b18a101d13d2d6a8fa2b13c928&width=414)
R. Eso es influencia de mi madre, que adora la literatura cl¨¢sica; Jane Austen, le¨ªda en voz alta es muy graciosa; ahora mismo estoy con Dickens¡ Ana Karenina la le¨ª con 16 a?os y me afect¨® much¨ªsimo: vi una profundidad psicol¨®gica en los personajes como nunca antes, en cada momento se preguntan por qu¨¦ est¨¢n haciendo lo que hacen y en muchos casos eran preguntas y dudas reales que yo ten¨ªa. Y pens¨¦ que me gustar¨ªa intentar incorporarlo a mis obras. Hay tanto bueno por leer¡
P. Por su precocidad y por su ¨¦xito, ?no ha temido quemar etapas antes de tiempo o quemarse usted mismo?
R. Cuando estaba a punto de terminar la serie tuve esa sensaci¨®n, s¨ª¡ La culpa es del m¨¦todo y del planteamiento original, que por su intensidad no repetir¨¦ m¨¢s. Ahora quiero tomarme un tiempo, ir¨¦ a la playa a las Hawai y en el nuevo proyecto intentar¨¦ equilibrar m¨¢s la balanza: se necesita vivir para escribir, si solo escribes te quedas sin ideas, hasta una frase corta se convierte en un reto. ?Sabe? Tengo una lista con 164 libros por leer; me encanta aprender: me descargo cursos universitarios por Internet de todo, de ciencias, f¨ªsica¡ He seguido un curso de 30 sesiones sobre la Segunda Guerra Mundial¡
P. Antes dijo que cada victoria tiene su precio, ?cu¨¢l ha sido el de su ¨¦xito?
R. El tiempo, mi juventud; no he hecho cosas que s¨ª han realizado la gente de mi edad; mientras estaban conoci¨¦ndose e intercambiando experiencias personales y profesionales yo estaba frente a un ordenador, solo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carles Geli](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa9b22405-2109-4118-ae48-4425d7e9347c.jpg?auth=e66ff8a8789b201bc53443e4032a94c14f0b0a3ebb67ab75853a065c687a63ea&width=100&height=100&smart=true)