¡®Soledad¡¯, de Pedro Garf¨ªas
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PAGQXLQIPNFFONHFV5XEWTNKUQ.jpg?auth=7e06a3349eb6cb9d2f6a6007f875dcb608c18d579d36cac26b2c00d5bb904eba&width=414)
Pedro Garfias fue uno de los poetas m¨¢s activos del movimiento ultra¨ªsta, la primera manifestaci¨®n espa?ola literaria de las vanguardias, pero no muy conocido a nivel popular. Nacido en Salamanca en 1901, firm¨® el manifiesto ultra¨ªsta en 1919, fund¨® con Chab¨¢s y Rivas Panedas Horizonte, en los a?os treinta ingres¨® en las filas del Partido Comunista Espa?ol y durante la Guerra Civil fue uno de los poetas m¨¢s activos del bando republicano. Se exili¨® en Reino Unido primero y luego en M¨¦xico donde falleci¨® en 1967. Ahora, algunos de sus poemas han sido incluidos en el libro Las cosas se han roto. Antolog¨ªa de la poes¨ªa ultra¨ªsta, en edici¨®n de Juan Manuel Bonet.El volumen inlcuye poemas de sesenta escritores que van desde Manuel Abril hasta Ram¨®n del Valle-Incl¨¢s, pasando por los latinoamericanos Jorge Luis Borges y Vicente Huidobro, el primer poeta? hispanohablante que se adscribe a las vanguardias.
El poema que he elegido de Garfias es Soledad, por la belleza y resonancias del mismo, cuyas palabras hablan por si solas:
Soledad
Bull¨ªa en su copa la noche, burbujeada de luceros. Lentos gritos
perdidos la recorr¨ªan, palpando aqu¨ª y all¨¢ las sombras, hasta hallar
una, profunda y tierna, donde cobijarse. Sabiamente, el viento pulsaba
las calles, tensa y vivas. A lo lejos, sobre el horizonte, glogloteaba el
d¨ªa, como un agua presa.
* Las cosas se han roto. Antolog¨ªa de la poes¨ªa ultra¨ªsta. Edici¨®n de Juan Manuel Bonet. Fundaci¨®n Jos¨¦ Manuel Lara. Incluye poemas de sesenta escritores
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.