Franco no fue dictador, y punto
La Real Academia de la Historia rectifica una vez m¨¢s Anuncia que el ¡®Diccionario biogr¨¢fico espa?ol¡¯ no ser¨¢ corregido en lo esencial
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Marcha atr¨¢s. No habr¨¢ Franco a la carta. La Real Academia de la Historia (RAH) ha decidido que el Diccionario biogr¨¢fico espa?ol mantenga la rese?a de Francisco Franco con la suavidad con la que fue retratado por Luis Su¨¢rez, medievalista, ex alto cargo de la administraci¨®n del dictador y miembro de la Fundaci¨®n Francisco Franco. En contra de lo que se filtr¨® desde la propia instituci¨®n hace d¨ªas, no habr¨¢ doble versi¨®n de ning¨²n personaje. La informaci¨®n de la Academia es ahora inequ¨ªvoca: ¡°No habr¨¢ biograf¨ªas alternativas a las ya publicadas en el Diccionario biogr¨¢fico¡±.
En respuesta a un cuestionario de este diario, la RAH explic¨® ayer que la adenda que se editar¨¢ al finalizar la impresi¨®n de la obra (50 vol¨²menes) contemplar¨¢ ¨²nicamente ¡°referencias cruzadas, en los casos en que se considere pertinente, para ampliar y enriquecer el contenido de determinadas biograf¨ªas¡±. Tambi¨¦n habr¨¢ ¡°alguna redacci¨®n complementaria, siempre con la anuencia de los autores¡±.
![Franco, seg¨²n Agustin Sciammarella](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BQG3VIFSTX2BBJPHX53P3NKCLU.jpg?auth=cb80cfe708d1237720b1ede688397db1080db3b7bda009aa0dfa57660d8666bc&width=414)
Esta informaci¨®n tambi¨¦n fue transmitida a los acad¨¦micos que acudieron a la junta del pasado viernes 18, donde se anunci¨® que se remitir¨ªan al Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deportes y al Congreso las conclusiones de la comisi¨®n encargada de revisar y proponer correcciones a la obra.
La adenda contendr¨¢ una fe de erratas con fallos cronol¨®gicos o de denominaci¨®n, un ¡°recordatorio con las denominaciones homologadas en las biograf¨ªas relacionadas con la Guerra Civil¡±, notas cr¨ªticas para aclarar conceptos o expresiones e informaci¨®n bibliogr¨¢fica importante, seg¨²n ha explicado la instituci¨®n.
Tras el bochorno y la indignaci¨®n que suscitaron algunas rese?as de los primeros 25 tomos (una minor¨ªa entre 43.000 entradas, pero significativas por tratarse de protagonistas de las d¨¦cadas m¨¢s convulsas del siglo XX), se constituy¨® una comisi¨®n ¡ªcuya composici¨®n ha cambiado a lo largo del a?o¡ª para buscar una salida. Con esta comisi¨®n no solo se trataba de apaciguar el torrente de cr¨ªticas, sino de dar respuesta a una iniciativa parlamentaria que cerraba el grifo econ¨®mico para el Diccionario, que hab¨ªa recibido 6,4 millones de euros de fondos p¨²blicos (de Educaci¨®n e Industria).
El Congreso congel¨® la subvenci¨®n a la obra hasta que se corrigieran errores
En julio el Congreso orden¨® la congelaci¨®n de la subvenci¨®n anual para la obra, decidida por una mayor¨ªa de diputados, con el rechazo del PP. Sus se?or¨ªas condicionaron la reactivaci¨®n de la ayuda p¨²blica a la revisi¨®n y correcci¨®n de los fallos del Diccionario, donde coexisten las rese?as impecables con los errores hist¨®ricos, la abierta adulaci¨®n (Esperanza Aguirre es retratada casi como un ser providencial), la chapucer¨ªa (algunas biograf¨ªas est¨¢n firmadas por una web o instituci¨®n) y el sesgo franquista en voces contempor¨¢neas, empezando por Franco y siguiendo por militares que se sumaron en 1936 al golpe de estado, identificado en ocasiones como Alzamiento Nacional. Sin tener noticia de posibles revisiones o correcciones, el Gobierno decidi¨® festejar el primer cumplea?os de la publicaci¨®n de los primeros tomos con un regalo inesperado: la inclusi¨®n en los Presupuestos Generales de 2012 de 193.300 euros para contribuir al empuj¨®n final de la colecci¨®n.
La decisi¨®n se tom¨® antes de que el informe de la comisi¨®n llegase a manos del Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deportes ¡ªque est¨¢ analizando su contenido antes de evaluarlo, seg¨²n un portavoz¡ª, a pesar de que descafeinaba por completo la proposici¨®n no de ley aprobada el a?o pasado en la C¨¢mara, cuando el PP todav¨ªa estaba en la oposici¨®n. ¡°Se han burlado de los parlamentarios. Una proposici¨®n no de ley no supone una obligaci¨®n legal, pero s¨ª pol¨ªtica. Dar la subvenci¨®n sin haber hecho la revisi¨®n no es ilegal, pero s¨ª irregular y merece una reprobaci¨®n pol¨ªtica clara¡±, se?ala Mario Bedera, portavoz socialista en la comisi¨®n de Educaci¨®n del Congreso.
Tres partidos han pedido el informe de la comisi¨®n que revis¨® las biograf¨ªas
Al menos tres partidos de la oposici¨®n (PSOE, Izquierda Plural y Esquerra Republicana) han reclamado el informe de la comisi¨®n y, en alg¨²n caso, han pedido la comparecencia del ministro Jos¨¦ Ignacio Wert. Tampoco dentro de la Academia sobra la informaci¨®n. Distintos acad¨¦micos aseguran que no han visto el informe, del que se dio cuenta vagamente en la ¨²ltima junta de abril. En aquella reuni¨®n se plante¨® que se incluir¨ªa una adenda con 10 biograf¨ªas complementarias sobre las voces ¡°estrat¨¦gicas¡± que hab¨ªan suscitado m¨¢s quejas. Franco era una de ellas, lo que significaba en la pr¨¢ctica que la obra cumbre de la RAH incluir¨ªa versiones a la carta sobre el dictador. Una, escrita por Luis Su¨¢rez, y otra, por no se sab¨ªa qui¨¦n. A juicio de los historiadores, un desatino. ¡°Ofrecer dos biograf¨ªas de Franco es un disparate cient¨ªfico y profesional de una magnitud extraordinaria. Hasta nuestros alumnos saben que hay un conocimiento hist¨®rico establecido por encima de las ideolog¨ªas¡±, afirm¨® entonces el presidente de la Asociaci¨®n de Historia Contempor¨¢nea, Carlos Forcadell.
Al final ha tenido que pasar un a?o para que todo siga casi igual. La supervisi¨®n de la comisi¨®n ha facilitado la correcci¨®n de biograf¨ªas de los tomos in¨¦ditos ¡ªalgunas rese?as fueron encargadas de nuevo, como la del general Miaja¡ª, pero en la versi¨®n impresa poco cambiar¨¢, a la vista de lo anunciado ahora por la RAH. En la online, que se desarrollar¨¢ despu¨¦s de la publicaci¨®n de los 50 tomos, ¡°se recoger¨¢n los datos que se publiquen en la adenda¡±, seg¨²n la instituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)