Donde dije Franco... digo Franco
La Real Academia de la Historia desoy¨® sus propias recomendaciones de correcci¨®n Una comisi¨®n recomend¨® cambiar 30 biograf¨ªas del 'Diccionario' y eliminar una
La Real Academia de la Historia incumplir¨¢ las recomendaciones de la comisi¨®n que ella misma cre¨® para revisar el Diccionario biogr¨¢fico espa?ol si finalmente limita los cambios a cuestiones menores y elude corregir algunas entradas faltas de rigor (Franco no fue un dictador o Escriv¨¢ de Balaguer recibi¨® ¨®rdenes directas de Dios). A finales de 2011, las primeras conclusiones de la comisi¨®n propon¨ªan excluir una biograf¨ªa, revisar ¡°enteramente¡± 14 y ¡°retocar¡± otras 16, lo que eleva a 31 la cifra de rese?as que conten¨ªan errores en distinto grado, a juicio de los revisores de la obra, seg¨²n consta en un documento al que tuvo acceso este diario.
En el caso de otras cuatro voces se?alaban que su contenido era ¡°opinable¡± y podr¨ªan ¡°ser objeto de interpretaciones alternativas¡±. Hac¨ªan, adem¨¢s, una chusca recomendaci¨®n a prop¨®sito de la terminolog¨ªa relativa a episodios de la Guerra Civil que exuda un aire franquista, como es el caso de ¡°Alzamiento Nacional¡±: no plantean su supresi¨®n, sino que se escriba en min¨²sculas.
Estas conclusiones figuraban en el primer borrador distribuido por el catedr¨¢tico de Historia Contempor¨¢nea, Juan Pablo Fusi, a los restantes miembros de la comisi¨®n, los acad¨¦micos Carmen Iglesias, Carmen Sanz, Vicente P¨¦rez Moreda y Faustino Men¨¦ndez Pidal y el catedr¨¢tico de Historia Contempor¨¢nea Jos¨¦ Varela Ortega.
A esta propuesta se lleg¨® despu¨¦s de examinar cerca de 500 biograf¨ªas de personajes nacidos entre 1875 y 1931, especialmente militares, pol¨ªticos y eclesi¨¢sticos, cuya actividad profesional se hab¨ªa desarrollado durante las d¨¦cadas m¨¢s convulsas de la historia de Espa?a. En este grupo se concentraban la mayor¨ªa de las entradas controvertidas, desde la rese?a de Franco, escrita por Luis Su¨¢rez, medievalista y miembro de la Fundaci¨®n Francisco Franco, con tal guante blanco que ni se cita la represi¨®n cometida bajo su r¨¦gimen ni se le tilda de dictador ¡ªs¨ª lo hacen bi¨®grafos de otras voces¡ª, a las de militares golpistas como Carlos Asensio Cabanillas, que acabar¨ªa siendo jefe de la Casa Militar de Franco. Seg¨²n el texto de Jos¨¦ Mart¨ªn Brocos Fern¨¢ndez, profesor de la Universidad San Pablo-CEU, tom¨® parte en ¡°el Glorioso Alzamiento Militar, Salvador de Espa?a¡±, derrot¨® a ¡°una columna enemiga formada por todas las fuerzas militares de Badajoz¡± y ocup¨® Almendralejo ¡°donde permaneci¨® normalizando la vida ciudadana¡±. Lo que ¨¦l llama normalizaci¨®n consisti¨®, seg¨²n el historiador Paul Preston, en el fusilamiento de m¨¢s de un millar de personas. ¡°Antes de los fusilamientos, a muchas mujeres las violaron y a otras les raparon la cabeza y les obligaron a beber aceite de ricino¡±, escribe el hispanista en El holocausto espa?ol.
Preston dio ayer en Valencia, donde imparti¨® una conferencia, su parecer sobre la decisi¨®n de la RAH de no corregir la rese?a de Franco: ¡°No me extra?a. Si est¨¢s dispuesto a invertir tanto dinero tienes ya un compromiso... Les costar¨ªa mucho. Si fuera una edici¨®n solo digital... L¨¢stima que por unas entradas muy conflictivas se olviden muchas otras de mucho valor¡±, informa Ferr¨¢n Bono.
La decisi¨®n de la Academia de la Historia de realizar solo cambios menores en una adenda tiene poco que ver con la revisi¨®n y correcci¨®n que se exigi¨® desde el Congreso de los Diputados hace un a?o. Todos los grupos, excepto el PP, votaron a favor de la congelaci¨®n de la subvenci¨®n al Diccionario hasta que no se rectificase su falta de objetividad. El actual ministro de Educaci¨®n, Cultura y Deportes, Jos¨¦ Ignacio Wert, sin embargo, ha incluido 193.300 euros en los Presupuestos de 2012, sin que la Academia de Historia haya dado explicaciones p¨²blicas sobre la revisi¨®n y correci¨®n de fallos. Desde 1999, la gran obra de la RAH ha recibido 6,4 millones de euros de ayudas p¨²blicas de Educaci¨®n (5,9 millones) e Industria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.