¡°No hay que alimentar a los que practican el navajeo medi¨¢tico¡±
La periodista Julia Otero vuelve a TVE-1 ocho a?os despu¨¦s de 'Las cerezas' Presentar¨¢ a partir de esta noche 'Entrevista a la carta'


Ocho a?os despu¨¦s de Las cerezas, Julia Otero (Monforte de Lemos, 1959) vuelve a TVE-1. Y lo hace con un programa de entrevistas, g¨¦nero en el que se siente c¨®moda y que maneja con soltura. Cayetano Rivera Ord¨®?ez abre esta noche (22.15) el fuego de un formato complejo que va encadenando preguntas de una docena de personajes hilvanadas por la periodista de Onda Cero. Inmune a la catarata de improperios que han salpicado su fichaje, Otero asegura que los ataques lanzados desde los sectores m¨¢s ultras forman parte del ¡°navajeo¡± medi¨¢tico. El espacio que ahora estrena est¨¢ coproducido por Movistar en colaboraci¨®n con La Cometa TV, la misma productora que realiz¨® para Telemadrid Con voz y voto, al mando de Melchor Miralles.
Pregunta. ?Tiene alguna relaci¨®n con La Cometa TV?
Respuesta. No. Conoc¨ª a sus ejecutivos en Barcelona cuando llegaron con el proyecto debajo del brazo y ya aprobado por TVE. El formato se ha estado dise?ando durante el ¨²ltimo a?o y medio y vinieron a intentar convencerme. Haciendo tres horas diarias de radio no sobran minutos y menos si hay que ir a Madrid. Mi respuesta fue no.
P. ?C¨®mo la convencieron?
R. Eran solo ocho programas. Me lo plante¨¦ como una cuesti¨®n de supervivencia, para ver si pod¨ªa con todo sin que crujiera nada. Es como un sprint de fin de temporada. A cualquier otro formato hubiera dicho que no.
P. ?Han quedado las entrevistas en televisi¨®n sepultadas por las tertulias?
R. Han quedado sepultadas por casi todo. Es un g¨¦nero al que se le tiene miedo. Lo que prima es el ruido, el jaleo, lo llamativo, el show. Estamos en la civilizaci¨®n del espect¨¢culo.
P. El estreno coincide con la final de Gran Hermano.
R. Aspiramos a que las personas que no ven la televisi¨®n los lunes por la noche nos sigan. Es de risa pensar que vamos a enfrentarnos con Gran Hermano. Ninguno de sus seguidores va a dejar de ver la final por otro programa.
P. ?Por qu¨¦ no ha hecho Entrevista a la carta con su propia productora?
R. Este no es un proyecto m¨ªo. Como productora ejecutiva presentamos en La 2 un programa de medio ambiente patrocinado por Iberdrola y hemos grabado un Imprescindibles sobre Ana Mar¨ªa Matute. En este no tengo ninguna responsabilidad empresarial. Soy contratada.
P. Su ¨²ltimo programa de envergadura en TVE fue hace ocho a?os, justo cuando gobernaba el PP.
R. A alguien le puede resultar parad¨®jico, pero los datos son tozudos. El PSOE se encontr¨® en 2004 con un acuerdo o precontrato firmado por Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez, que dirig¨ªa RTVE. Ahora vuelvo cuando los gestores socialistas tienen un pie fuera y no deciden nada. La campa?a contra Las cerezas fue dur¨ªsima y rid¨ªcula; por eso quer¨ªa que en esta ocasi¨®n no hubiera oposici¨®n. Nadie en el PP se ha quejado. Al contrario, dirigentes como Alicia S¨¢nchez Camacho o Esteban Gonz¨¢lez Pons me han defendido.
P. De usted han dicho que es una enemiga declarada del PP y una infiltrada del PSOE.
R. Los ultras son los aut¨¦nticos enemigos del PP, como confiesan en privado sus dirigentes m¨¢s moderados. Esos comentarios forman parte del navajeo medi¨¢tico habitual en este pa¨ªs. Pero no hay que alimentar a los navajeros.
P. ?Se siente diana de determinados sectores medi¨¢ticos?
R. Hay enemigos que honran. Es todo muy exagerado. Resultar¨ªa rid¨ªculo si no fuera preocupante para el oficio.
P. ?C¨®mo ve los medios audiovisuales?
R. Hay que hacer urgentemente una Ley de mecenazgo y patrocinio para la cultura, que abarque a la televisi¨®n p¨²blica. En Francia, el cine documental se desgrava el 60%. Si el Estado no puede subvencionar una parte de la cultura tendremos que copiar modelos que nos rodean. En ¨¦poca de crisis econ¨®mica la cultura siempre est¨¢ a la cola.
P. ?Qu¨¦ personajes acudir¨¢n a Entrevista a la carta?
R. Buscamos personalidades del ¨¢mbito de la literatura, la m¨²sica, el toreo, la pol¨ªtica, el deporte, la econom¨ªa. No es f¨¢cil. Este tipo de personas est¨¢n muy escocidas del trato recibido por la televisi¨®n. Tal como se ha encanallado el mundo medi¨¢tico los personajes VIP se han ido alejando de los medios de comunicaci¨®n. Tienen miedo. No creen que vayan a ser preguntados sin crispaci¨®n y sin insultos.
P. ?Felipe Gonz¨¢lez iba a ser su primer invitado?
R. Por supuesto que no. Eso fue una mentira. Alguien se lo invent¨®. El equipo est¨¢ desde hace dos meses intentando conseguir al presidente del Gobierno y a la vicepresidenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.