La ciencia empieza en los conceptos
Miguel Artola y Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Ron publican 'Los pilares de la ciencia', Es un volumen abarcador que se separa de la tradicional narraci¨®n cronol¨®gica
![Silvia Hernando](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b724dc3-21ff-43b7-91e1-170282ab839d.jpg?auth=8bff828e45a3588c05418e17138dcb3f182bfe163bc935c1926d6ff23f0d40ba&width=100&height=100&smart=true)
![Dos galaxias cercanas a una colisi¨®n, tomadas por el telescopio Hubble, en 2002.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RYLWFEGZYSGDEKZZL7WY2P32KA.jpg?auth=e90fad61e332462429a75638dc1c191b608cfda1907fee7c7d0ad77ee2cf77a4&width=414)
En sus m¨²ltiples ramificaciones, la ciencia tambi¨¦n puede ser abordada desde diversos puntos de vista. En un intento por proporcionar una mirada diferente a la tradicional narraci¨®n basada en la l¨ªnea temporal, el historiador Miguel Artola y el f¨ªsico, historiador de la ciencia y acad¨¦mico de la lengua Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Ron han concebido Los Pilares de la ciencia (Espasa), que concentra en alrededor de 800 p¨¢ginas un repaso de vocaci¨®n integral por las matem¨¢ticas, la f¨ªsica, la qu¨ªmica, la biolog¨ªa, la medicina, la geolog¨ªa, la astronom¨ªa y la cosmolog¨ªa, presentadas a trav¨¦s de los conceptos fundamentales que las definen desde sus or¨ªgenes a la actualidad.
¡°Se trata de un planteamiento distinto, donde lo que se cuenta son dos cuestiones: por un lado, las metodol¨®gicas, y por el otro un ¨ªndice de temas singulares, cada uno tratado de principio a fin¡±, explica Artola. ¡°El objetivo no es construir una historia de la ciencia siguiendo una pauta cronol¨®gica¡±, agrega S¨¢nchez Ron, ¡°sino que nos hemos centrado en buscar las bases, los pilares de la ciencia¡±.
Se trata de un planteamiento distinto, donde lo que se cuenta son dos cuestiones: por un lado, las metodol¨®gicas, y por el otro un ¨ªndice de temas singulares, cada uno tratado de principio a fin", Artola
Partiendo de una introducci¨®n que sit¨²a al lector en el comienzo del viaje del descubrimiento cient¨ªfico humano, surgido de la observaci¨®n, la exposici¨®n se mueve hacia la chispa que prendi¨® la especulaci¨®n, que llev¨® a la verificaci¨®n y la subsiguiente comunicaci¨®n de los hechos cient¨ªficos, todo ello derivado en la demolici¨®n de los sistemas especulativos y finalmente la revoluci¨®n cient¨ªfica. ¡°No solo nos ocupamos de las ideas, sino tambi¨¦n de elementos de ¨ªndole social o socioecon¨®mica, que tambi¨¦n son esenciales para la construcci¨®n de la ciencia¡±, se?ala el acad¨¦mico de la lengua.
A partir de ah¨ª, el libro da paso a la presentaci¨®n en cap¨ªtulos individuales de los puntales que sustentan el edificio de la ciencia, como son la fuerza, el c¨¢lculo, la composici¨®n de la materia o la cu¨¢ntica, entre otros cuantos. Aunque expuestas conceptualmente separadas las unas de las otras, en el mundo f¨ªsico esas ideas est¨¢n inextricablemente relacionadas, lo que ha supuesto una dificultad a la hora de presentarlas, seg¨²n explica S¨¢nchez Ron. La soluci¨®n: cada cap¨ªtulo presenta referencias cruzadas; nombres, fechas y datos que se repiten.
Para llegar a esos n¨²meros primos de la ciencia, los acad¨¦micos han invertido alrededor de dos a?os de aportaciones en com¨²n. ¡°Primero nos pusimos de acuerdo en qu¨¦ clase de libro quer¨ªamos hacer, y decidimos que no quer¨ªamos hacer nada exclusivamente cronol¨®gico o por pa¨ªses¡±, indica Artola. ¡°Luego acordamos el ¨ªndice y realizamos un borrador, que S¨¢nchez Ron redact¨®¡±.
No se trata de una mera introducci¨®n, y tambi¨¦n es autocontenido, es decir, que el lector no necesita de otras herramientas para entenderlo", S¨¢nchez Ron
Para acercar el texto a todos los p¨²blicos, el lenguaje utilizado es claro y conciso, sin abusar de los tecnicismo ni los t¨¦rminos cient¨ªficos. ¡°Aunque no hay concesiones con el rigor, el objetivo es que lo pueda entender cualquier persona¡±, apunta S¨¢nchez Ron. Como garant¨ªa, aduce, est¨¢ el hecho de que uno de los dos autores, Artola, no es cient¨ªfico de formaci¨®n: ¡°Esto es beneficioso, porque as¨ª nos aseguramos de que no hay ideas que se dan por sentadas¡±.
Adem¨¢s de comprensible, el libro, aseguran, es tambi¨¦n abarcador. ¡°No se ha quedado nada fuera¡±, dice Artola convencido. ¡°Es un libro ambicioso, no se trata de una mera introducci¨®n, y tambi¨¦n es autocontenido, es decir, que el lector no necesita de otras herramientas para entenderlo¡±, a?ade S¨¢nchez Ron.¡±Es un texto que no es simple divulgaci¨®n, sino que plantea c¨®mo explicar la ciencia, que tambi¨¦n se puede explicar aislando los problemas fundamentales. Las soluciones pueden ser muy complicadas, pero si uno comprende cu¨¢l es la cuesti¨®n planteada, comprende lo que est¨¢ pasando con la ciencia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Silvia Hernando](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b724dc3-21ff-43b7-91e1-170282ab839d.jpg?auth=8bff828e45a3588c05418e17138dcb3f182bfe163bc935c1926d6ff23f0d40ba&width=100&height=100&smart=true)