Videoarte de colecci¨®n
La exposici¨®n 'Chorus' en la Fundaci¨® Foto Colectania de Barcelona re¨²ne ocho v¨ªdeos de la colecci¨®n de Martin Z. Margulies.
![Imagen de 'Count On Us (Chorus)' (2003), de Marina Abramovic.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2DK3EUNL7IWISPVNM5LRAPVNWY.jpg?auth=4943bcd40009b583ad5dd91b59ab0c8b2bb379271272e90ec90ed19029bc00c0&width=414)
Turning Point, de Jacco Olivier.
Ahora, en Chorus la Fundaci¨® Foto Colectania? ocho piezas de videoarte propiedad del coleccionista de arte neoyorkino Martin Z. Margulies. Son ocho obras realizadas entre 1987 y 2007, escogidas por el propio coleccionista y por Katherine Hinds.
![Imagen de 'The Simpson veredict', de Kota Ezawa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JKL2YTFHKC2POFITGIPPWZXGTU.jpg?auth=dba30d6320135a26b98363fd974213ae80a8e941e210d15208d69be3328c4bc0&width=414)
Las piezas elegidas son la obra perform¨¢tica de Marina Abramovic,?Count On Us (Chorus) (2003), que da nombre a la exposici¨®n y que la artista serbia realiz¨® dentro del contexto pol¨ªtico concreto de la guerra de Kosovo. La animaci¨®n digital de?The Simpson veredict (2002) del japon¨¦s-alem¨¢n Kota Ezawa?recrea con una est¨¦tica cercana al pop el veredicto del jucio a O.J. Simpson; la delicada t¨¦cnica de animaci¨®n pict¨®rica del holand¨¦s Jacco Oliver en Turning Point (2004); el experimento f¨ªsico-qu¨ªmico de los suizos Peter Fischli & David Weiss en The way things go (1987); el an¨¢lisis de lo cotidiano en un documental en c¨¢mara oculta del tambi¨¦n suizo Beat Streuli en George Street Bus Stop (2001); el experimento documental del californiano Doug Aitken en?Sleepwalker(2007) en el que cuenta la historia de una noche en la vida de cinco neoyorquinos: Donald Sutherland, Tilda Swinton, Cat Power, Seu Jorge y Ryan Donowho; la fantas¨ªa juvenil recogida en Pink Constellation (2001) del estadounidense Martin Kersels y Tiger Oder Loewe (2000) del austriaco Peter Friedl en la que un tigre vivo pelea con una serpiente de trapo al hilo del cuadro Tigre y serpiente de Eug¨¨ne Delacroix.
Tres ejemplos de la muestra:
Sleepwalker (2007) de Doug Aitken. Cinco cortometrajes interconectados cuentan la historia de una noche en la vida de cinco neoyorquinos: Donald Sutherland, Tilda Swinton, Cat Power, Seu Jorge y Ryan Donowho.
Sleepwalker (2007) de Doug Aitken. Cinco cortometrajes interconectados cuentan la historia de una noche en la vida de cinco neoyorquinos: Donald Sutherland, Tilda Swinton, Cat Power, Seu Jorge y Ryan Donowho.
En The way things go, de Peter Fischli & David Weiss trabajaron el efecto domin¨® con maderas, cubos, botellas, ruedas, l¨ªquidos y bolsas de pl¨¢stico.
Fundaci¨® Foto Colectania. Barcelona. Juli¨¢n Romea, 6. Horario: de lunes a s¨¢bado de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00. Domingos, festivos y s¨¢bados de agosto cerrado. Entrada general, 3 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.