Victor Spinetti, un actor para el cine de Los Beatles
Particip¨® en tres de las cinco pel¨ªculas del grupo de Liverpool
Victor Spinetti (Cwn, Gales, 1929) fue actor hasta que sus fuerzas se lo permitieron. Se puso por ¨²ltima vez ante una c¨¢mara en Beatles' stories, de Seth Swirsky, una pel¨ªcula de cine independiente rodada a mayor gloria de la banda brit¨¢nica a mediados de la pasada d¨¦cada. Falleci¨® de c¨¢ncer el pasado 19 de junio. Spinetti ser¨¢ recordado sobre todo por sus intervenciones en tres de las cinco pel¨ªculas del grupo de Liverpool.
Cuando empez¨® su colaboraci¨®n con ellos, Spinetti, que se hab¨ªa fogueado teatralmente actuando en los escenarios m¨¢s variados, desde bases del ej¨¦rcito estadounidense hasta hoteles, empezaba a hacerse un nombre gracias a la obra What a lovely war! [?Qu¨¦ guerra tan bonita!], estrenada por primera vez en el teatro de West End (Londres) en 1963, cinco a?os despu¨¦s de que Spinetti debutara en los escenarios londinenses. En esta pieza teatral daba vida a un sargento instructor del Ej¨¦rcito; un personaje irritante que se pasaba el tiempo gritando ¨®rdenes que nadie entend¨ªa. Se trataba de un alegato antimilitarista cargado de humor y ¨¢cida iron¨ªa, con la I Guerra Mundial como tel¨®n de fondo. Por esta interpretaci¨®n gan¨® un premio Tony. Tras la noche del estreno londinense, los Beatles, cautivados por su interpretaci¨®n del repelente militar, fueron a verle y le propusieron intervenir en su pel¨ªcula ?Qu¨¦ noche la de aquel d¨ªa! (1964), en la que Spinetti encarnaba a un extravagante director de televisi¨®n.
Comenz¨® as¨ª una estrecha relaci¨®n de amistad y colaboraci¨®n con la banda de Liverpool que cambi¨® por completo su vida: la noche en que What a lovely war! se estren¨® en Broadway, un grupo de chicas comenz¨® a gritar en cuanto sali¨® a escena: ¡°?Victor Spinetti! ?Toc¨® a George Harrison!¡±.
Seg¨²n declar¨® Spinetti en una entrevista reciente, ¡°si la beatleman¨ªa ya era asombrosa en Europa, en Nueva York era algo distinto: la gente, sencillamente, se volv¨ªa loca¡±. Una situaci¨®n con la que volver¨ªa a encontrarse cundo volvi¨® a Broadway en la d¨¦cada de los ochenta. En este caso, un grupo de seguidores enfervorizados de los Beatles lo asedi¨® en plena calle, deseosos de tocar al hombre que tan cerca hab¨ªa estado de sus ¨ªdolos.
A esta primera pel¨ªcula con los Beatles siguieron otras dos: ?Socorro! (1965), en la que encarnaba a Foot, un cient¨ªfico loco y, de nuevo, a un sargento en Magical Mistery Tour (1967).
Spinetti, el mayor de seis hermanos de una familia con pocos medios, tuvo que ponerse a trabajar desde muy joven en una f¨¢brica y solo pudo estudiar arte dram¨¢tico gracias a un gran esfuerzo personal y familiar. Su padre, italiano, hab¨ªa ido a parar a la peque?a comunidad galesa en la que naci¨® su hijo Victor buscando un empleo en la industria minera local. All¨ª abri¨® un peque?o negocio de restauraci¨®n. Cuando estall¨® la II Guerra Mundial, las cosas se complicaron para la familia, que proven¨ªa de un pa¨ªs aliado con la Alemania hitleriana: el padre de Spinetti fue detenido y recluido en la isla de Man. Su hijo qued¨® pr¨¢cticanente sordo de un o¨ªdo a consecuencia de la paliza que le propinaron dos vecinos.
Aparte de las apariciones en la filmograf¨ªa de los Beatles, el gal¨¦s destac¨® como actor en obras como La mujer indomable (1967), interpretando a Hortensio, y a Mog Edwards en Bajo el bosque l¨¢cteo (1972). En ambas pel¨ªculas compart¨ªa cartel con dos de las estrellas m¨¢s rutilantes del momento, Elizabeth Taylor y Charles Burton.
Tambi¨¦n fue conocido como el conserje del hotel en El regreso de la pantera rosa (1975), protagonizada por Peter Sellers. Hizo sus pinitos en el mundo de los guionistas escribiendo el de la pel¨ªcula de Armando Acosta Romeo, Juliet (1990). Esta adaptaci¨®n del cl¨¢sico de Shakespeare ten¨ªa como protagonistas a John Hurt y 108 gatos.
Spinetti record¨® su paso por los a?os sesenta en sus ¨²ltimos a?os, cuando acudi¨® al homenaje que se rindi¨® en Londres a los Beatles en el 50? aniversario de la formaci¨®n del grupo que revolucion¨® la m¨²sica popular en los sesenta.
Victor Spinetti (izquierda) junto a Paul McCartney. / c. hayward (getty)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.